“El inframundo cierra sus puertas”

Crítica escrita por Moralabad

Alemania – Progressive Metal

Vanden Plas editan la segunda parte de “Chronicles Of The Immortals: Netherworld” apenas poco más de un año de la primera parte, en 2014. Con esta segunda parte ponen punto y final a la historia de vampiros, fantasmas y caballeros oscuros que comenzó tan inspirada y llena de una música algo distinta de los lanzamientos anteriores.

Aquí vemos claros recuerdos a ese disco, cosa normal, partes instrumentales e incluso vocales son las mismas, cambiando en algunos puntos el tono y la melodía acompañante. En general se trata de un disco más enfocado en la parte vocal. Andy Kuntz demuestra su valía cantando todo tipo de registros y todo tipo de ritmos, ya sean lentos o rápidos. La guitarra de Stephan vuelve a tomar el sonido innovador del año pasado logrando una atmósfera como si nos envolviera y transportase a ese mundo de fantasía. Bajo, teclados y batería no notan mucho el cambio salvo algún destello de calidad individual. Y la producción no tiene más que decir que no se sepa.

Esta vez el disco es unos seis minutos más largos, aunque tiene una canción menos, lo cual, obviamente, indica que el tiempo promedio de los cortes es mayor, pero más que nada este hecho se atribuye a la que dura trece minutos, “Blood Of Eden” y las dos últimas, que superan los siete minutos.

In My Universe” es la undécima visión en la que vemos un majestuoso Andy Kuntz que no defrauda ni, aunque quiera. Los coros del final son de los mejores de la banda ya que en este campo tampoco son principiantes. Entramos de lleno en materia progresiva con “Godmaker’s Temptation” y su riff típico del prog americano, aunque sin imitar, dando su punto especial característico, como el sonido. Con “Stone Roses Edge” ya pusimos las expectativas del disco muy altas, escucharla en este momento del disco creo que es mejor momento para seguir pensando lo mismo, tiene pegada, cambios de ritmo, aunque es más o menos constante, un buen solo de guitarra con pasión y una musicalidad e interpretación vocal idóneas. Una de las mejores de esta historia, sin duda.

Llega “Blood Of Eden”, con sus trece minutos, convirtiéndose en el tema más largo de la saga, consta de tres partes. La primera, “All Love Must Die”, de carácter lento, en la que Andy comienza con su registro más grave poco a poco elevándolo hasta encontrarnos con “The Rite”, de aspecto más alegre y llamativo, los agudos son los protagonistas ahora junto a las teclas de Gunter, que lleva su naturalidad un paso más allá. Finalmente “This Is The Night” es el final mejor representado, técnica y calidad subiendo un ritmo que parece no agotarse.

Monster” a su vez es posiblemente el tema más agresivo de la banda, su contundencia y profundidad hacen del estribillo parecer como si estuviéramos rodeados del coro. A lo largo de su duración escuchamos fragmentos del tema inicial de la historia. La técnica de Stephan y Andy en las tareas compositivas alcanza un nuevo grado, no se han estancado. Poco teclado, pero para eso vuelve “Diabolica Comedia” en la que Werno mezcla su brillante técnica compositiva con la emoción que se siente al escuchar su música.

Progresivo a raudales de nuevo en “Where Have The Children Gone?”, en la que hay ciertas frases muy parecidas a “The King And The Children Of Lost World” de la que es presumiblemente su segunda parte. Una refinada exhibición al alcance de pocos hoy día. Cerramos la historia con dos temas largos, “The Last Fight” con sus contundentes y virtuosos cambios de estructura que nuevamente nos conduce a la pista final. “Circle Of The Devil” parece sacado de una película, hay bandas sonoras que pegan menos que este tema, su estructura progresiva de menos a más de manera dramática hasta el colofón final en el que el misterio se apodera de la música. Aquí también hay partes idénticas a las dos primeras visiones de la historia, correspondientes al preludio.

Una nueva obra maestra de una banda que busca la perfección desde siempre, como se nota que su trabajo es del bueno. Como punto final decir que los dos discos en conjunto duran algo más de dos horas y escuchándolos ganan ese plus que por separado se puede escapar.

Canciones

1. Vision 11even: In My Universe

2. Vision 12elve: Godmaker’s Temptation

3. Vision 13teen: Stone Roses Edge

4. Vision 14teen: Blood Of Eden (All Love Must Die/The Rite/This Is The Night)

5. Vision 15teen: Monster

6. Vision 16teen: Diabolica Comedia

7. Vision 17teen: Where Have The Children Gone?

8. Vision 18teen: The Last Fight

9. Vision 19teen: Circle Of The Devil

Vanden Plas

Andy Kuntz – Voz

Stephan Lill – Guitarras

Andreas Lill – Batería y percusión

Günter Werno – Teclados

Torsten Reichert – Bajo

Deja una respuesta