Hoy cumplen años Heri Joensen, líder de la banda de viking metal Týr; y Floor Jansen, actual vocalista principal de Nightwish. Un día como hoy Obús graba su mítico doble álbum en vivo “En Directo 21-2-87”; y se publica “Ordinary Man”, el duodécimo álbum de estudio de Ozzy Osbourne.

21 de febrero de 1973, nace Heri Joensen, vocalista, guitarrista y fundador de la banda de viking metal Týr.

Heri Joensen (Lamba, Eysturoy; 21 de febrero de 1973) es el vocalista, compositor, co-guitarrista y fundador del grupo feroés de viking metal Týr.

Tras varios años de duro trabajo y varios cambios en el grupo, Týr comenzó a adquirir fama internacional y consiguió un contrato con el sello discográfico feroés Tutl. Fue catalogado como un grupo de viking metal, aunque ellos nunca se definieron como tal. En 2006 cambiaron de compañía discográfica y firmaron con Napalm Records, desde entonces y tras varias giras internacionales su fama ha ido cada vez más en aumento y se han convertido en un grupo de culto dentro del género a nivel mundial, así como uno de los mayores grupos de viking metal y folk metal de la actualidad.

Heri es el vocalista del grupo, además de co-guitarrista y compositor de todas las letras y de la gran mayoría de la música de Týr. En 2010 creó un proyecto por separado y lanzó un disco de su otro grupo Heljareyga, el cual también se basa en metal, baladas tradicionales feroesas y la mitología nórdica, y cuyas letras son completamente en feroés, aunque su principal proyecto es Týr.

Es infame por decir la frase «religion is bullshit» (la religion es una gilipollez) en todos sus conciertos y por ser un gran detractor de todas las religiones. A pesar de que muchas de las letras y de la temática de Týr se basan en el paganismo, él afirma que solo es mitología y una forma de expresar su orgullo sobre su historia y herencia nórdica; se define como ateo y en diversas ocasiones ha expresado abiertamente como en su opinión, aquellos que en la actualidad se toman el paganismo como una religión, tales como los seguidores del Ásatrú, son «tan estúpidos y locos como los cristianos… o incluso más«.

Además, es un gran promotor y defensor de la cultura feroesa y de sus tradiciones. Ha participado en debates enfrentándose al fundador de los Sea Shepherd, Paul Watson, defendiendo la tradicional caza de ballenas feroesa cuando los Sea Shepherd han intentado boicotearla, y se ha enfrentado públicamente a los Sea Shepherd en numerosas ocasiones, los cuales por ello también han intentado boicotear su grupo.

Sus mayores influencias como vocalista son Ronnie James Dio, Bruce Dickinson y James Hetfield; como guitarrista Steve Vai, Joe Satriani, John Petrucci, Yngwie Malmsteen, Dave Murray y Adrian Smith; y como compositor, la poesía de los feroeses J.H.O. Djurhuus y Pól F., los escritores Jacob Sande, Edgar Allan Poe y J.R.R. Tolkien, así como la lírica tradicional feroesa y la mitología nórdica.

En la actualidad y desde 2011, Heri está patrocinado por la marca de guitarras Ibanez. Usa guitarras Ibanez de 7 cuerdas.

Además del trabajo en sus bandas Týr y Heljareyga, también ha colaborado en álbumes de las bandas Alestorm, Wintersun y Ensiferum.

21 de febrero de 1981, nace Floor Jansen, actual vocalista principal de Nightwish.

Floor Jansen (21 de febrero de 1981, Goirle, Países Bajos) es una cantante neerlandesa. Actualmente vocalista de la banda de metal sinfónico Nightwish.

Jansen se hizo popular como miembro de la banda de metal sinfónico After Forever, desde 1995 hasta su disolución en 2009, cuando After Forever se desintegró, creó ReVamp. En 2012, tras la marcha de su vocalista Anette Olzon, Nightwish llamó a Jansen para finalizar el Imaginaerum World Tour y, en 2013, se anunció como vocalista principal.

El primero de octubre de 2012, Jansen fue designada como la vocalista temporal de Nightwish en la gira «Imaginaerum World Tour» en reemplazo de Anette Olzon. La banda confirmó que editaría un DVD/Blu-ray en vivo con la cantante holandesa y se escogió su presentación en el famoso festival de metal Wacken Open Air para tal propósito a lanzarse en noviembre. Tuomas dijo que era una maravillosa forma de inmortalizar el paso de Floor Jansen por la banda.

El 9 de octubre de 2013 se confirmó la incorporación de Floor Jansen como cantante permanente de Nightwish.

El registro vocal de Floor Jansen corresponde a una sopranoSu forma de cantar abarca un estilo que va desde el pop, el rock, el blues y bel cantoComenzó a utilizar en algunas presentaciones su voz gutural en la canción «In Sickness ‘Till Death Do Us Part: Disdain» , sustituyendo así a Björn Strid quien prestó su voz para la versión en estudio.[19]​ En el segundo álbum de ReVamp todos los guturales, a excepción del tema «Misery’s No Crime» , fueron hechos por la propia Jansen. En el álbum Endless Forms Most Beautiful de Nightwish, Floor otorga los guturales en la canción «Yours is an Empty Hope».

Más información: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Floor_Jansen

21 de febrero de 1987, Obús graba su mítico doble álbum en vivo “En Directo 21-2-87”.

El álbum recoge la grabación del concierto ofrecido por Obús el 21 de febrero de 1987 en el Pabellón de Deportes del Real Madrid ante 10.000 espectadores. En 1987, la banda contaba con cinco álbumes de estudio publicados y el reconocimiento masivo de público y crítica. Fue este el momento elegido para publicar su primer álbum en vivo, que además de los temas clásicos del repertorio de la banda, incluyó dos canciones inéditas, «Suena que atruena» y «Me persigues», este último publicado como sencillo por Chapa Discos ese mismo año. También se incluyó un solo de batería, ejecutado por Fernando Sánchez, bajo el título de «Metralla».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

21 de febrero de 2020, se lanza “Ordinary Man”, el duodécimo álbum de estudio de Ozzy Osbourne.

Ordinary Man es el duodécimo álbum de estudio del cantante británico Ozzy Osbourne, publicado el 21 de febrero de 2020. El primer sencillo del álbum, titulado «Under the Graveyard», fue publicado el 8 de noviembre de 2019, seguido de «Straight to Hell» (22 de noviembre de 2019) y de «Ordinary Man» (10 de enero de 2020).

Ordinary Man vio la luz diez años después del lanzamiento de Scream (2010). Tras finalizar la gira de despedida con la banda Black SabbathOsbourne empezó a trabajar en nuevo material para su carrera como solista. En septiembre de 2019 publicó «Take What You Want», un sencillo que apareció en el tercer álbum del rapero Post Malone, Hollywood’s BleedingEl 8 de noviembre de 2019 se reveló que Osbourne había trabajado con el bajista de Guns N’ Roses, Duff McKagan, y el baterista de Red Hot Chili Peppers, Chad Smith, grabando material para un nuevo álbum de estudio. Hablando de la grabación, comentó que todo el proceso del álbum se hizo «en poco tiempo». También reconoció que la labor del guitarrista y productor Andrew Watt fue vital en la consecución del disco.

Puedes leer nuestra reseña del disco aquí: 

Grito desde la ultra tumba”, escrita por Christian Darchez

Ozzy Osbourne – Ordinary man (2020)

Deja una respuesta