“Siguiendo al ciego”

Reseña de Christian Dárchez

Los serbios Númenor, cuyo nombre está tomado de la obra de J.R.R Tolkien y que este año tendrá su biopic en el cine, son un grupo bastante ignoto (Al menos para mí) formados en 2009 pero no fue hasta entrada en la siguiente década que editaron su debut “Colossal darkness” (2013) seguido de “Sword and sorcery” (2015) “Chronicles of the realm beyond” (2017) y “Draconian age” (2021) último larga duración de un  grupo que fusiona el Power Metal con elementos sinfónicos como del Balck Metal. Para esta ocasión los serbios ofrecen un disco de covers de una de las bandas mas importantes del power metal de todos los tiempos: Blind Guardian.

En “Tales from the edge of time” los serbios rinden un bastante respetuoso homenaje a los alemanes Blind Guardian que el año pasado decidieron retomar sus raices ofreciendo un disco a la altura de su historial Speed metalero por mas que Hansi Kursch saliera a decir que “fue el publico quien volvió a acompañarlos ya que la banda nunca se fueron ni grabaron nada mediocre…” Bueno Hansi si dices que el publico volvió a acompañarte es porque el mismo había dejado de seguirlos ya cansados de sus pretenciones épicas y grandilocuentes. Yendo a las versiones en las mismas se respetaron la gran mayoría de las notas y el sonido de lo plasmado por los alemanes en los que el grupo se insufla sus inrsiones ajenas aunque a cuenta gotas para no deformarlas y cuentan con algunos invitados como en la inicial y velocisima Majesty con Chris Rorland (Sabaton) como guitarra invitada que al principal suena idéntica pero en la que alternan voces limpias con algunas voces extremas en plan Growl que no le sientan para nada mal y hasta suena mejor que el mamarracho que hizo Blind Guardian en 2018 con  su regrabación innecesaria, Valhalla nuevamente con Rorland haciendoles la segunda en una versión bastante calcada donde el juego de voces marcan la diferencia y el cantante Despot Marko Miranović logra agudos dignos de aplausos. Curiosamente las versiones que menos sobresalen son en las que Miranović no interviene en las voces como ocurre en Run for the night con Jens Karlsson (de los grandes imitadores de Blind Guardian, Persuader) Welcome to dying con Charles Rytkönen de los suecos Morgana Lefay que no están mal en los covers pero que quedan a varios kilometros atras de Miranović en terminos de caudal vocal y la versiones apenas son correctas en su tratamiento Speed. La excepción a esto se puede encontrar en la power ballad Lord of the rings con Christian Eriksson (Ex Twilight Force) que tiene un timbre mas alto que los anteriores y aunque no lo hace mal en el cover suena como a un cantante del montón. La cosa se vuelve a poner interesante cuando Miranović toma de nuevo el micro para Lost in the twilight hall (una de mis favoritas de los alemanes) en una versión mas Thrasher alternando voces rudas y otras bien Power para evitar el copy/paste al igual que en Damned for all time mas cerca de Kreator que Blind Guardian jejeje Para el final llegan una correcta Fast to madness donde vuelven a aparecer las voces Blacker y la canción propia Make the stand con Hansi como invitado haciendo de las suyas en una canción que alterna entre el power metal hiperkinetico con el Black Metal épico dándole un buen final al trabajo.

La producción del disco como mencioné arriba respetó bastante el lineamiento de los alemanes, tanto cuando hay que replicar el sonido como cuando hay que condimentar con especias propias a las versiones, algunas gustarán mas que otras pero ese el pan de cada día de este tipo de trabajos y ahí creo que radica la gracia. Quienes sean amigos de este tipo de trabajos se van a encontrar con un muy ameno homenaje al guardián ciego hecho con bastante respeto y por sobre todo buen gusto y variedad.

 

Númenor

Despot Marko Miranović: voz

Srđan Branković: guitarra y bajo

Mladen Gošić: teclados

Marko Milojević: batería

Canciones

Majesty

Valhalla

Run For The Night

Welcome To Dying

Lord Of The Rings

Theatre Of Pain

Lost In The Twilight Hall

Damned For All Time

Fast To Madness

Make The Stand [2022 remix]

Deja una respuesta