“Fumar hasta desaparecer”
Crítica escrita por: Christian Darchez
Reino Unido – Stoner Metal
¿Todavía quedan por ahí adeptos al Stoner? Ojo, no se vayan a enojar por la pregunta que se que suena bastante hija de p… y maliciosa por lo demás, pero lo cierto es que la atención que otrora tuvo el estilo en los medios especializados no le hizo nada bien y hoy esos medios parecen no querer saber nada con el humo verde y el Fuzz ya que saben que lo que hoy vende es la denominada NWOTHM que es lo que pide mayormente el publico. A eso viene la pregunta del principio, y encima cada vez menos bandas Stoner se dignan a ofrecer material, como si el ostracismo fuera la única opción en estos días en lugar de seguir peleandola. Uno de esos a los que les importo 3 carajos esta cuestión y menos si al final terminan haciendo música para nadie mas que ellos mismos es a los ingleses Dope Smoker que llegan ni mas ni menos a su séptimo disco de lo que vienen haciendo desde su génesis.
¨Zeroin¨, séptimo disco de los ingleses Dope Smoker, no se mueve ni un ápice de su estilo. No hay si quiera un pulimiento del sonido, un mestizaje a otras vertientes (y eso que en el Stoner se puede hacer prácticamente de todo) una simplificación compositiva; nada de nada! ¿Es malo esto? Yo diria que bastante, y mas para un estilo que de tanto dar manotazos de ahogado se canso y se termino hundiendo tanto por insistencia de la prensa en hacernos creer que escucháramos sonidos propios y novedosos como por méritos propios, tal cual sucede en este disco. El mismo guitarreo de distorsión gorda sazonado con algunas melodías voladas, acoples, pasajes símil grungeros y oscuros a lo Alice In Chains como en la inicial Go away, la misma Zeroin, el semi bodrio repetitivo de Back to zero que solo la salva sus vocalizaciones lúgubres y armónicos de guitarras interesantes. Tan solo creo que Fifty weapons y su groove movido a lo Black Sabbath sumado a voces susurradas a lo Alice In Chains le dan aire a un disco que nació en coma canabico. El resto del disco va a en la misma linea: si escuchan las 3 primeras ya las conocen de antemano.
La producción del disco hay que decir que esta en la misma sintonía que los discos anteriores por lo que en ese sentido cumplieron su objetivo; en lo compositivo la banda sigue igual de vaga que siempre y lo mas triste de todo es que la banda ni siquiera intenta algo aunque saben que que el estilo de tan jugado que estaba termino perdiendo todas las apuestas. Tal vez su portada con la bonita asiática tatuada en medio de plantas de cannabis sea una de las pocas cosas para rescatar, pero el contenido de este ¨Zeroin¨ saca hasta las ganas de ser machista en ese sentido. Yo hasta acá llegue, lo siento.
Track list:
1 go away
2 zeroin
3 back to zero
4 color blind
5 bush woods
6 fifty weapons
7 severn
8 black nirvana
9 stoned nirvana
10 color blind (silencer remix)