Brujas ardientes buscando su norte”

Crítica escrita por: Christian Darchez

Suiza – Heavy/Power Metal

No me cabe ninguna duda que a las suizas el ritmo frenético de trabajo estaba comenzando a afectarlas. En apenas 3 años editaron 3 discos de estudio, dos EP’s y hasta un disco en vivo; aunque el reconocimiento tanto de la prensa como del publico empezaba a lloverles, el síndrome de ¨Haunt¨ también andaba revoloteando por el ambiente con todo lo bueno y lo malo que esto conlleva. Tanta asiduidad en lanzamientos hizo que hubiera muy poca diferencia en sus trabajos con respecto a su heavy potente con algún que otro acercamiento al power donde solamente la producción variaba en algo, pero en el fondo la cosa era la misma. Tal vez consientes de ello, las brujas ardientes para esta oportunidad deciden probar algo distinto con tal de no arder ante tanto stress y repetición; y en apenas un año de su anterior ¨Dance with the devil¨ llega su nueva y bastante interesante aventura. 

¨The witch of the north¨, cuarto trabajo de Burning Witches, si bien mantiene su estilo heavy/power con respecto a su sonido potente y clásico a partes iguales, para esta oportunidad las chicas exploran una fuerte impronta nórdica no solo en sus letras sino también en el enfoque creativo donde el sentido épico, la melodía y el riffeo de sabor Viking cobraron gran protagonismo. Ojo, con esto no quiero decir que se convirtieron en Bathory, Tyr, Manegarm o Amon Amarth por citar ejemplos sino que incorporaron esos elementos mencionados arriba a su repertorio y salieron muy bien paradas del embate. Ya desde la intro (aunque esta vez no de rigor) con Winter’s wrath se siente esa onda nórdica con guitarras acústicas, cantos épicos y efectos de tormenta de nieve que le dan paso a la fuerza apisonadora de The witch of the north de riff entrecortado y melódico con puntuales avanzadas rítmicas que le da paso a un estribillo épico y melancólico a cargo de la talentosa Laura Guldemond en su tarea vocal. La pausada pero potente y a la vez repiqueteante Tainted ritual aunque también prueban con cambios de ritmos entre el medio tiempo y aceleración media y power. El sentido épico toma más fuerza en la inquieta y estribillera We stand as one. Hasta los cambios de pasajes a otro las chicas manejaron bien: en Flight of the valkyries todo apunta a ser una balada épica de guitarras limpias con algún que otro punteo eléctrico y cuando deciden pasar a la acción con guitarras de melodías gemelas bien al frente la cosa no decae ni desentona porque hacen que ese cambio suene natural y ganchero. Si quieren algo mas directo de puro metal ¨in your face¨ tienen a la acelerada The circle of five, el andar amenazante y riffero de Nine words y la onda power de la demencial e hiperkinetica Dragon’s dream para que nadie las acuse de ¨vendidas¨. Aunque claro al menos para mi lo mas interesante del trabajo pasa cuando las chicas toman la influencia nórdica Viking tanto en canciones como en interludios melódicos donde ademas de las guitarras acústicas abundan los punteos y teclados ambientales como en Omen y Eternal frost donde demuestran que con poco se puede lograr mucho y el final con el muy correcto y bien hecho cover de Hall of the mountain king de Savatage (a ver cuando dan señales de vida nuevamente eh!) a modo de bonus track totalmente en sintonía con el disco le da un muy buen cierre al álbum.

La producción a cargo de Schmier (Destruction) fue lo suficientemente convincente tanto para resaltar el aspecto pesado y clásico de las chicas como de potenciar el enfoque elegido para esta ocasión, sumado a una portada que va de la mano con esa sonoridad y en este aspecto las chicas también siempre le dan su debida atención. Tal se trata de un trabajo bastante largo o se lo sienta algo desparejo y habrá quienes echen en falta la emoción trepidante de sus anteriores trabajos, pero es innegable que las chicas no solo lograron un muy buen disco variado, ganchero y entretenido en el que ademas de aprovechar muy bien el enfoque elegido; las brujas ardientes le escaparon a la hoguera de la repetición. Veremos si este ¨The witch of the north¨ es un punto de partida o algo meramente anecdótico, el tiempo lo dirá.  Recomendado para quien la quiera pasar bien con él!

Burning Witches:

Laura Guldemond: voz

Larissa Ernst: guitarra

Romana Kalkuhl: guitarra

Jeanine Grob: bajo

Lala Frischknecht: batería

Tracklist:

01. Winter’s Wrath 

02. The Witch Of The North

03. Tainted Ritual 

04. We Stand As One 

05. Flight Of The Valkyries 

06. The Circle Of Five 

07. Lady Of The Woods 

08. Thrall 

09. Omen 

10. Nine Worlds 

11. For Eternity 

12. Dragon’s Dream 

13. Eternal Frost 

14. Hall Of The Mountain King (Bonus Track)

Deja una respuesta