«JUDAS PRIEST RENACE EN… 1987»

España – Heavy Metal / 80s

Escrita por Butch

Turborider… ya el nombre de la banda te trae un aire a los pantalones vaqueros arrepegaos, los calimochos en la plaza, los cinturones de balas… y esto hace que esta reseña venga positiva, con una medio sonrisa, pues si algo tenemos todos en común es que echamos de menos los años 80. Aunque no los hayamos vivido.

Que si no los viviste, no se qué cojxxxxxs flipaste con el colega ese en STRANGER THINGS zurrándole al MASTER. Pero todo vale, mientras no hagas daño.

UNDER THE THUNDERDOME no engaña. Si pensabas que esto tenía esencia del heavy de aquellos años, y quizá esos días eran dominados por dos o tres bandas, entre ellas, JUDAS PRIEST, pues tendría sentido que algo de este disco estuviera impregnado de Halford and Co. Y no te equivocas (Nunca te equivocas, recuérdalo, son los demás). Porque válgame DIO con los cuernos en alto o el vikingo ese del Skoll con el cuerno lleno de cerveza que TURBORIDER se ha bebido varios litros de SCREAMING FOR VENGEANCE.

¿Es eso malo?

  1. NO. Malo es abusar, violar, robar, mentir, y varias otras cosas. HACER UN HOMENAJE A TAN INMENSA BANDA, A TAN GRANDIOSA ÉPOCA, ES COMO MÍNIMO, DIVERTIDO.

(Antes de seguir, os quiero recordar que la banda vende el CD directamente (y camisetas con la portada tan chula, obra de obra de Jose Antonio Vives) a través de su Facebook (https://www.facebook.com/heavyturborider/), pídele el tuyo por privado, apoya a nuestras bandas!).

Esta banda de Cartagena, en la provincia de… me callo. Dejémoslo en que son de Cartagena, ciudad cinco veces milenaria, donde desembarcaron los elefantes de Aníbal, antesala de los inmensos cruceros del siglo XXI, más que suficiente para no tener que rememorar rencillas territoriales. Son de CT y punto.

Sigo. Como decía, TURBORIDER no se nos anda con chiquitas. Una estética rompedoramente nostalgia de los ´80, motarras, vaquerazos y chollas. Una “araña” de esas de Juego de Tronos me susurra que en directo son la leche, muy divertidos, directos, petardazo. Pido perdón a la banda por no haberles visto todavía. Dado que no me pillan muy lejos, espero que este 2023 sea la fecha. Porque este disco va a dar que hablar. Y si lo que se adivina en disco se traslada por los altavoces, la lían seguro.

En activo desde 2017, cuando unas demos aparecieron en un recopilatorio, y a través de los HM Spectros, ese grupo que tanto se curra el mantener vivo EL GRAN RUIDO (No les dejes solo, échales un vistazo https://www.facebook.com/heavymetalespectros/?locale=es_ES  Son Dioses a su manera), los TURBORIDER son Miguel y Kifi al bajo y baquetas, y acompañan al bruto de Victor, el Halford más Halford qhe me he cruzado este siglo, y al machina de Chus, que no será por ganas y empuje. Pura cilindrada TURBO LOVER “Your won´t shill me but you´ll feel me”.

UNDER THE THUNDERDOME, con un titulo que no puede ser más Mad Max, y una portada que solo tiene cabida en 1985, te va a llevar a un viaje dominado por KK Downing y Tipton, ya en el inicio con la Intro entre rayos y truenos y el corte de titulo Thunderdome. Chus ya muestra desde el minuto uno que quiere lucirse. Entramos con baquetas y doble bombo muy rítmico, el bajo apenas audible en el maremágnum. Cuando Victor empieza a cantar, se acabó. Espectacular homenaje a Judas y a veces a Virgin Steele, clasicazos del Heavy Metal. Agudos muy agudos, buen rollo directo a tu boca de payaso.

Back To Glory me hace darme cuenta que la base rítmica de esta banda hace mucho y muy bueno por Turborider. Saben su lugar, puro metrónomo, pero espectacular ejecución. En particular el bombo, uufff… calidad. O praliné. Hard To Kill comienza con aires de gloria Manowariana, y el riff suena divertido a rabiar. Esta canción te hará bailar. Los coros son un área a mejorar en futuros discos, que sé que los habrá. Power Truck da a Miguel su oportunidad para lucirse. Intro de bajo molona y a darle a un corte más pesado, menos acelerado, donde Victor se desmelena con la voz. Hay un momento para todo, para agudos, y para bajos o medios. Victor pasa de todo esto. El va a full.

En Children Of The Night vemos como esta banda bebe de el mejor metal clásico, con el bajo y la guitarra riffeando a dúo, llevando el ritmo con la punta de la bota de piel de serpiente. Esta canción es muy ACCEPT por momentos. Y para mi, que puse un póster de BALLS TO THE WALL en mi habitación, pues qué quieres que te diga. Una joya. Quizá en producción debían haber controlado algo los agudos del Víctor, pero será un placer escuchar esta canción en directo. Wings Of Time nos va acercando al ocaso de este LP, un corte que crece al cambiar de ritmo, muy cadencia sonora llevada en volandas por el bajo. Tyrants´Blood podría llevar un sello estampado encima que dijera “PRODUCTO 100% MADE IN LOS OCHENTA”. Es Puro Heavy Metal. No Return destaca por el solo de Chus, pura vibra. Un corte rápido y eléctrico para llevarnos a Yürei, cerrando. Esta canción empieza con mucho misterio. Atmósferas tenebrosas que son cortadas con una cimitarra en forma de guitarra eléctrica. Nos lanzamos a toda leche en el Seat 1430 por la carretera, pura velocidad y doble bombo en un ambiente de nostalgia de la NWOBHM y el cuero pisoteando cuellos. El final es brutal. Dudo que el cantante haya sobrevivido, o sus cuerdas vocales. Wow…

He escuchado este disco, y mi humilde pero honesto veredicto es que… QUIERO VER A TURBORIDER EN DIRECTO. Y PRONTO.

TURBORIDER en 2023 son:

Kifi – Baquetas

Miguel –  Bajo

Victor – Voz

Chus – Guitarra

Tracklist:

1.           Intro      01:33

2.           Thunderdome    03:26

3.           Back to Glory     03:32

4.           Hard to Kill         04:24

5.           Power Truck       05:14

6.           Children of the Night     04:18

7.           Wings of Time   04:29

8.           Tyrant’s Blood   04:07

9.           No Return           03:51

10.         Yūrei      04:33

 

#ComprateTuElPisoYoPaso #FondosBuitreGoHome #LaEntradaDeMiConciertoNoEsBarata

Deja una respuesta