«Siempre nos quedará París»

Crítica escrita por Crom

Inauguramos un nuevo apartado dentro de la sección “Discos 10” que, con el mismo  espíritu, pretende ofreceros reseñas de algunos de nuestros discos preferidos pero, en este caso, en directo.

Es difícil encontrar un álbum en directo de Rock mejor que el “París” de Supertramp para abrir esta nueva sección, grabado en un momento álgido de la banda tras la salida del gran “Breakfast in America” y, por supuesto, cuando Roger Hodgson estaba aún en la formación.

Me gustaban bandas de Rock como Supertramp y Dire Straits antes de encontrar el camino del Metal, aún me gustan, y este directo en concreto lo sigo disfrutando igual que hace 35 años a día de hoy. Volver a escucharlo con atención y buscar información, me ha llevado a descubrir una edición en Blu Ray que acabo de pedir y que al parecer es una edición muy cuidada con gran sonido (DTS-master Audio 5.1 y PCM 2.0) y que como documento gráfico es imprescindible si eres fan de la banda o de esta grabación.

Este fue el primer directo de la banda, y las razones para elegir este momento concreto no son las habituales; según Roger Hodson, fue para ganar tiempo y componer el nuevo trabajo de estudio, que tenían intención de completar en el ‘81, y no dejar a los fans sin algo de la banda después del gran éxito que supuso “Breakfast in america”. Tampoco tenían previsto que las grabaciones incluidas fueran (casi) todas del concierto del 29 de noviembre en el Pavillion de París, ni tan siquiera que tuviera ese título, a priori iba a llamarse “Roadworks”. La razón de usar las grabaciones del concierto en Francia, a pesar de que los productores dispusieron de mucho material usando el estudio móvil del grupo, con el que grabaron varios conciertos en Canadá y Europa, es que cuando Peter Henderson y Russel Pope presentaron al grupo cintas sin etiquetar con las primeras mezclas de las grabaciones y éstos votaron sus canciones favoritas, la mayoría de los votos coincidieron casualmente con el concierto de París.

Paris es el primer álbum en directo del grupo británico Supertramp, publicado por la compañía discográfica A&M Records en septiembre de 1980. El doble álbum se nutre de los principales éxitos del grupo entre los lanzamientos de “Crime of the Century” (1974), del que tocan casi todo el álbum, con la excepción de “If Everyone Was Listeningy“, así como tres canciones de “Crisis? What Crisis?”, dos de “Even in the Quietest Moments”, tres de “Breakfast in America” y You Started Laughing“, cara B del sencillo “Lady“.

No voy a pararme en describir cada uno de los temas incluidos en “Paris“, que son todos ellos conocidos y que están fielmente interpretados en este magnífico directo, del que John Helliwell (teclista), asegura que la técnica de sobregrabación es mínima comparada con otros de la época; pero sí quiero hacer un repaso por algunos de los momentos más destacados de este directo. El principio del álbum por ejemplo, con esa archiconocida armónica que inicia School, ese imperdible piano y las voces de Hodgson y Davies, complementándose a la perfección. O cuando se dirige al público francés en su propio idioma justo antes de The Logical Song”diciendo: “Bonsoir Paris, et binvenue a une soiree avec Supertramp! Nous sommes trés heureux de jouer a Paris” (Buenas noches Paris y bienvenidos a una noche con Supertramp! estamos muy contentos de tocar en París). Ni qué decir tiene que ya tenían el público en el bolsillo… qué buena es esta canción y qué bien suena en directo, escucha ese saxo de Helliwell!

Es un concierto cálido y las canciones te van envolviendo en esa atmósfera única que crea la música de Supertramp. El público enloquece con esos acordes de piano que inician Breakfast in America, uno de los cortes más conocidos de la banda británica y que abre la cara B del primer disco. Piano, saxo, coros… y la personalísima voz de Hodgson en un corte dinámico y que no pierde la frescura con el paso de los años. Más pausada, de corte intimista y con el protagonismo de Rick Davies a la voz, se desarrolla You Started Laughing, para volver a subir el ritmo con Hide in Your Shell y ese glorioso final de Hodgson a la voz, ufff! Lo mejor de From Now On, la canción que cierra el primer disco, es ese duelo de voces al final. Escúchala!

Algunas bandas tienen un as bajo la manga que nunca falla y para Supertramp ese es Dreamer, genial tema que abre el segundo disco. Esos “No, no, no, no, na, na, na” y demás falsetes de Roger Hodgson tienen muy poco de metaleros pero me encantan, y al público de París también. Qué piano tan bueno el de Rudy, demostrando Davies que hace mucho más que cantar, y qué distintos los registros de ambos vocalistas, que dotan de una personalidad única cada uno de los temas. Este en concreto, es muy rico y tiene muchos cambios de ritmo, con un final trepidante de ambos dando lo mejor. Qué no hubiera dado yo por estar en algún concierto de aquella gira! Dos cortes más reposados cierran la cara A de este segundo disco… pero aún queda mucha diversión.

La cara B del segundo disco comienza comienza con la chispeante Take the Long Way Home, para continuar con casi 12 minutos de excelencia con Fool’s Overture, que comienza con un sobrio piano, campanas, la famosa arenga de Churchil, que también usara Iron Maiden en “Aces High”, para abrirte un mundo sensaciones en forma de melodías ya para la historia de un clásico sin par de Supertramp. Una delicia! El público parisino estalla con Crime of the Century, otro de los imperdibles de la banda, donde la guitarra de Hodgson brilla (qué decir del piano y ese maravilloso Saxo!) y que despide con esa misma armónica que abría el concierto una grabación mágica que queda para los anales del Rock.

Todas las canciones escritas y compuestas por Rick Davies y Roger Hodgson.

Título        Voz principal      Duración

Cara A
«School» Hodgson y Davies 5:41
«Ain’t Nobody But Me» Davies 5:24
«The Logical Song» Hodgson 3:56
«Bloody Well Right» Davies 7:23
Cara B
«Breakfast in America» Hodgson 2:57
«You Started Laughing» Davies 4:02
«Hide in Your Shell» Hodgson 6:54
«From Now On» Davies 7:05
Cara C
«Dreamer» Hodgson y Davies 3:44
«Rudy» Davies y Hodgson 7:08
«A Soapbox Opera» Hodgson 4:51
«Asylum» Davies y Hodgson 6:51
Cara D
«Take the Long Way Home» Hodgson 4:57
«Fool’s Overture» Hodgson 10:57
«Two of Us» Hodgson 1:25
«Crime of the Century» Davies 6:31


Supertramp
Rick Davies: voz, teclados y armónica
John Helliwell: saxofón, teclados, instrumentos de viento y coros
Roger Hodgson: voz, guitarra y teclados
Bob C. Benberg: batería y percusión
Dougie Thomson: bajo


Equipo técnico
Peter Henderson: productor e ingeniero de sonido
Russel Pope: productor e ingeniero de sonido
Bernie Grundman: ingeniero, mezclas y masterización
Mike Doud: diseño
Cindy Marsh: ilustración de portada
Mark Hanauer: fotografía

Deja una respuesta