“Torniquete Metálico En Toda Tu Cabeza De Altísimo Nivel ”
Crítica escrita por Butch
SOUL DEALER, los componentes de este combo de Granollers deben darse palmadas en la espalda este 2016. Destacar ante tantísima buena música como se está facturando sale caro, pero lo han conseguido, y con nota. HOLE IN YOUR HEAD es una producción de metal agresivo de muy alto octanaje. Y el bagaje previo debe existir, por que si no no se entiende que una banda que lleva tan solo 3 años de carrera facture un pepinazo de disco como este. Vemos que antes se bregaron en una banda de versiones llamada Metal Jukebox. En dichas versiones sonaba Metallica, Dio, Pantera, etc… y esto te da una pista de por donde van los tiros, o diría los bazookas, de este album. Pues ellos se definen como “metal clásico mezclado con un duro heavy metal”. Pero indagamos y sale a la luz como influencia, según sus palabras, gente como KILLSWITCH ENGAGE. Y ya empezamos a intuir la que se nos viene encima.
La canción que da título al álbum, por Dio que NO ES HEAVY METAL, sino un trallazo de speed maravillosamente facturado, con guitarras sincronizadas a dúo, y con el doble bombo de Albert como un metrónomo from Hell. Un modo de comenzar una aventura sin contemplaciones. La voz de Wenderson alcanza altos, y claramente bebe de las fuentes más puras del metal clásico, tipo DIO, o JUDAS. Llega el solo, que va en volandas de una maravillosa rítmica, y voy ya quedándome sin palabras. Para cuando las dos guitarras lo terminan tipo Glen Tipton y Downing, ya estoy más que convencido de que esta banda aspira a mucho más de lo que España les puede ofrecer. Soul Dealer, la segunda canción, introduce un curioso ritmo en las guitarras, y parece que quieran meter más ideas de las que en ella caben, no seguramente sale como ellos pensaron inicialmente. El estribillo es de manual del metal clásico, y bien ejecutado. Las guitarras sufren para sincronizarse. Es de agradecer que la producción es limpia, sana, dejando respirar a cada instrumento en su espacio natural. Los coros ayudan a elevarla. Ojo al solo, que parece que es la parte en que esta banda se siente más cómoda. Y llegamos a la caña con Atheistic Children Of Tomorrow , una amalgama extravagante entre Nightwish y Lamb Of God, si tan cosa puede salir de una batidora. Ritmo de batería y guitarras machacón y acelerado, para unos coros de calidad, que bajan algo con el estribillo, algo más convencional. Ojo que esto no es negativo, pues toda canción va subiendo como las propias ondas sonoras que la crean, y este corte es un trallazo de muy bella factura, entre un speed americano y unos Nightwish o Rhapsody Of Fire, por momentos. Otra vez, y van… tenemos un solo de guitarra épico. Un coro de críos ofrece un toque muy original al final de la canción. Espero disfrutarla en directo.
Black Devil Angler, el cuarto corte, pasa hacia terrenos más hard rock tipo Jackyl , Extreme o Mr. Big. endurecidos. Charli y Xavi hacen un trabajo encomiable llevando la canción al heavy, pues consiguen que de los trastes de sus guitarras salgan armonías espesas dentro de la rapidez, este es claramente un hard rock de gente que sabe lo que hace, y parece que deciden elevarlo hasta las mismas puertas del Heavy Metal, ese paraiso perdido para muchas bandas. F.Y.R. ( me gustaría saber qué es la R. dado que las dos primeras letras suelen ser …) recuerda a esas canciones comerciales de los Helloween del Keeper, tipo I Want Out, o a unos Pretty Maids renacidos. La voz de Wenderson brilla con altos espectaculares durante todo el corte. Y sí, como temías, la R. es “Religión”. Bueno, somos metálicos, esto no es nuevo. Hay que verle el lado divertido. De hecho, el monstruo que susurra en mitad de canción, acompañado por unas excelsas guitarras de fondo, te hará reir. Y para eso estamos, para reir y saltar.
Wake Up introduce órganos, teclados, un ambiente de iglesia medieval. Echo de menos una producción más limpia aquí. Se confunden sonidos, que acaban perdiéndose. Un tempo lento, y como ya mencionamos en nuestra anterior reseña de 2014, para su primer largo, A Price To Pay consiguen un sonido compacto sin embargo. Ya en estos momentos estarás encantado con la voz de esta banda, pues aunque rememore a unos Rhapsody por momentos, consigue tonos y giros propios bellísimos por momentos, como ocurre en esta canción. Un semi tiempo de gran factura. Wargasm parece decirte que se acabaron las niñatadas, que la canción anterior era suavita, y te da un bofetón con una intro muy a los nuevos Metallica del Hardwired, para lanzarte a una carrera de doble bombo del animal de Albert Santromá ( Si Lars sigue haciéndolo tan mal ojo que aquí hay candidato). My Heart cuenta con unos coros acompañando al cantante que embellecen el producto, una canción machacona, dura, de guitarras poderosas. Al loro con el ritmo guitarrero previo al, otra vez, maldita sea, espectacular solo de guitarra. De hecho, creo que este trabajo entero es una puñetera oda a los grandes solos de guitarra.
Liar Lies añade ambiente con un corte sónico comprado en algún lugar de una batalla campal en EE.UU. en los setenta o algo así. Cancionaca rapidísima, comercialota, para saltar, bailar, y que la birra se desparrame sin poder evitarlo. Jezebel´s Room (¿Quién tocó el bajo en la grabación? Felicitadle, Soul Dealer…) es un medio tiempo reminiscente del segundo disco de Skid Row, una gema para meditar envuelto en el teclado que arropa la canción hasta que las guitarras rompen la tela del silencio y lanzan el corte adelante. Wishes From My Death Bed nos deja en la puerta de casa al final de este paseo por un gran metal, poderoso, impresionante, que honra el término “metal”. Las guitarras imprimen un ritmo sin tregua, y la batería no ceja en demostrar que no es ni mucho menos un actor secundario. Extraño final de la canción mezclada con otro corte más acústico, de una manera cuando menos curiosa.
Si buscas una banda española que no suene española, o si buscas una banda metálica que acelere el tempo hasta casi abandonar el metal adentrádose en terrenos más duros, o si lo tuyo es maravillarte con una voz impecable en los altos, o qué coj**es, si buscas un discazo de canciones espectaculares, ejecutadas de maravilla, sin perder esa bella esencia del metal más clásico, vete a una sala de conciertos y disfruta, como haremos en DIOSES DEL METAL, de SOUL DEALER. Por que este disco es una evolución impresionante de su anterior, que ya daba calidad en vena.
Tracklist:
1- Hole In Your Head
2- Soul Dealer
3- Atheistic Children Of Tomorrow
4- Black Devil Angler
5- F.Y.R.
6- Wake Up
7- Wargasm
8- My Heart
9- Liar Lies
10- Jezebel´s Room
11- Wishes From My Death Bed
Banda:
Wenderson De Paula – Vocalista
Charli Sangar – Guitarra
Xavi Pérez – Guitarra, bajo
Albert Sanromá – Batería
Escrito por Butch