“¡Ni una cantante menos!”

Crítica escrita por Christian Darchez

Dentro de esta onda revival que trajo la nueva ola del metal tradicional hace ya casi 3 años, hasta ahora ninguna banda había surgido con una cantante fémina al frente, terreno que aun quedaba sin re explorar en el apartado revival. Al menos de las que teníamos conocimiento, y eso aparece esta banda americana oriunda de Chicago formada en 2013 y tras el lanzamiento de un single en 2015, recién este año editan su debut larga duración y que pese a todo, es bastante interesante a la hora de analizar.

¨Satan’s Hallow¨, debut homónimo de los americanos, y hay que reconocerlos, en materia de revival resulta muy superior a los discos de bandas del revival metalero con hombres al frente (y que en el aspecto vocal dan lastima, especialmente sus coterráneos Night Demon) y no solo por tratarse de una cantante fémina sino porque la banda fue lo suficientemente inteligente para utilizar sus influencias de NWOBHM (con Iron Maiden a la cabeza) y el metal americano de bandas como Omen, Wild Dogs, Hellion y Bitch logrando canciones directas, orgánicas, gancheras y por sobre todo haciendo que el aspecto vocal y musical queden nutridos de manera reciproca. Es más, no recuerdo ni tengo conocimiento que en los 80’ haya surgido un grupo con dichas características estilísticas como las de Satan’s Hallow! La cosa empieza bien arriba con la portentosa y velocísima Reaching For The Night con las guitarras gemelas tirando armonías y melodías a partes iguales al mismo tiempo de machaques duros con la cantante Mandy Martillo que demuestra ser una cantante que, sin necesidad de exagerar agudos, entrega una performance arrolladora merced a pulmones de acero; estirando notas por varios segundos. Seguido de canciones a medio tiempo pero igual de interesantes como Choir Of The Cursed algo ampulosa pero es entretenida, el metal americano de Hot Passion se entrelaza con Black Angel de velocidades medias, y curiosamente la homónimo Satan’s Hallow es la más flojita del disco a medio camino entre y metal y rock n’ roll no muy pronunciado. Por suerte la banda se redime cuando pisa a fondo el acelerador en bestialidades como The Horror y Moving On. El gran medio tiempo marchoso armonioso de Still Alive le allana el terreno a la descarga Judas/Maiden a pura velocidad con la excelente Beyond The Bells finalizando de muy buenas maneras el trabajo.

Desde el lado de la producción la cosa viene bastante bien y mas tratándose del enfoque revivalista ochentero por que el sonido recuerda a las producciones más logradas de aquella década. Sé que vivo diciendo lo harto que estoy de la movida revival y tal vez me acusen de hipócrita y doble moral, pero creo haber dado suficientes argumentos para constatar del porque se trata de un debut interesante.

Y si no les basta, denle play estas 9 canciones. Ahí sabrán de lo que hablo.

     Satan’s Hallow:

      Mandy Martillo: voz

      Von Jugel: guitarra

        Steve “Lethal” Beaudette: guitarra

     Lee Smith: bajo

        Patrick “Rüsty” Glöckle: bateria

      Track list:

  1. Reaching For The Night
  2. Choir Of The Cursed
  3. Hot Passion
  4. Black Angel
  5. Satan’s Hallow
  6. The Horror
  7. Moving On
  8. Still Alive
  9. Beyond The Bells

          Links:

Deja una respuesta