«El Metal, como La Vida, se abre camino, hasta en las condiciones más extremas» 

Escrito por Crom

Todos sabemos el momento tan duro que vivimos con esta pandemia global causada por el Covid19. Corren malos tiempos y todos sufrimos las consecuencias, y la música por supuesto es una de las penalizadas con las medias preventivas de confinamiento exigidas, conciertos, festivales… todos aplazados en el mejor de los casos, suspendidos en otros. Este panorama tan desalentador cogió a Sankeyes con su tercer disco «Evil Must Die» compuesto y listo para ver la luz, con una presentación programada en Madrid para ayer mismo que, por supuesto, tuvo que ser suspendida.

Cuando te encuentras cara a cara con el infortunio puedes dar tu brazo a torcer, y esperar a que pase el temporal, o tomar las riendas, luchar por el proyecto en que has volcado tus ilusiones, y reinventarte. Este fue el camino que eligió José Pineda (productor, compositor, bajo, guitarras, mánager…), al convocarnos a los medios a una rueda de prensa telemática para el sábado 28 a las 20h,  seguido de un miniconcierto en acústico, además de hacernos llegar una copia digital de este nuevo trabajo. Yo, que debo ser de los pocos privilegiados que aún va a su puesto de trabajo religiosamente, y que con el cambio de hora apenas tenía 6 horas del sueño, acepté de buen grado la invitación. 

Después de conectarnos a un chat con cámara y micrófono a través de un enlace que Jose nos dio, poco a poco y con los problemas típicos de conexiones de este tipo, estuvimos algunos medios, viéndonos en unas ventanitas, en contacto con tres de los miembros de Snakeyes: José Pineda, ya citado anteriormente, Justi Bala, guitarrista, y su batería, Carlos Delgado, además del ilustrador, Leo Traverso. Voy a contar las cosas un poco como las recuerdo, sin entrecomillar las respuestas de la banda, y sin ser literal en las preguntas, como un relato veraz pero resumido de lo que se dijo.

Después de las presentaciones alguien se animó y preguntó por la portada, y José respondió que en este disco le habían dado una temática conceptual a toda la obra, que en ella se mostraban personajes que aparecían en las canciones, como la que abre el disco, “War Machine”, que habla de la guerra mundial, el nazismo, el nuevo orden mundial; o el corte “I Am Evil”, título muy representativo del álbum, y se puede ver en la portada que el personaje más destacadol es un ser mitológico, que ya se usó en el anterior disco «Metal Monster», pero aquí está mutado y se acerca al ser Cthulhu, una entidad cósmica ficticia creada por el escritor estadounidense de fantasía y terror Howard Phillips Lovecraft. También veis a Pennywise, Dice Jose, el payaso de la Película “It” basada en la novela de Stephen King. También se muestra una figura con un maletín, que representa a un político corrupto; todo ello con un rollo zombificado y actual, representando bien a nuestra sociedad e ilustrando de forma fidedigna ese aire conceptual que tiene todo el disco.

Pineda responde a un mensaje escrito en el chat sobre la idoneidad de lanzar el nuevo disco en estos tiempos tan convulsos, diciendo que le parecía egoísta no compartir las canciones del nuevo álbum que ya estaba completamente acabado; que ya es duro tener que retrasar la presentación unos meses aún sin determinar, pero que al menos los fans o los que se acerquen por primera vez a la banda, puedan escuchar las nuevas canciones sin más demora. Snakeyes no es un proyecto empresarial, es una banda entregada a una pasión que es el Metal, “es lo comido por lo servido”, dice Jose, y tenían muchas ganas de compartir con los oyentes este nuevo trabajo, aunque sea de una forma muy distinta a como lo habían imaginado.

Yo les pregunto por el sonido del nuevo disco, y José me responde que es marca de la casa Snakeyes, que en los cinco años de andadura por supuesto hay una evolución a lo largo de sus tres trabajos, el primero era bastante crudo y directo, en el segundo experimentaron con algunas cosas que que a la larga no les terminaron de convencer, pero que en este tercero están muy contentos de cómo ha quedado: Dice José que ayer mismo lo escuchó con auriculares y tenía un gran sonido y representaba muy bien la identidad de la banda. Para no extenderme más y de forma resumida, otro de los medios comentó que Cosmin parecía cantar en este disco con más personalidad y alejándose de los que decían que se parecía tanto a Rob Halford, en esta ocasión el que respondió fue el guitarrista de la banda Justi Bala, aseverando que siempre cantó con un estilo propio y definido, que todos los músicos tienen influencias y que sí, que en los tonos altos pues podía acercarse al estilo de Rob, pero nada más. Sin preguntas el batería Carlos Delgado quiso agradecer a la banda el gran trabajo que se había materializado en lo que consideraba el mejor trabajo de la formación, instrumentalmente muy currado y con las voces únicas de Cosmin. Yo quise hacer un brindis, ya que casi todos teníamos una buena cerveza a mano, por la banda y su nuevo trabajo, y porque la situación que estamos viviendo se normalizara y pudiéramos recuperar todos nuestras vidas. Ya no hubo tiempo para mucho más, porque la banda tenía programado un miniconcierto en su canal de YouTube y comenzaba en esos instantes, así que todos entramos en el canal para escucharlo y comentar. Eran José Pineda a la guitarra acústica y Cosmin a la voz, presentando los temas del disco, incluyendo una interesante versión de Judas, mientras daba buena cuenta de su propia cerveza. Lo puedes ver aquí mismo:

Nota adicional:

Quiero agradecer a José Pineda y a la banda la invitación a esta rueda de prensa un tanto improvisada pero interesante, y por supuesto agradecer su música, porque bandas como Snakeyes hacen esto por pura pasión, no se saca pasta por hacer discos hoy en día, por si alguien aún alberga dudas. También quiero hacer un poco de patria por Dioses del Metal y el equipo de puta madre que lo compone, hasta un total de 13 personas dedicamos parte de nuestra vida estos 8 años de andadura a nuestra pasión por el Metal, bandas como Snakeyes obran la magia con su música y nosotros te lo contamos, en reseñas, crónicas o mediante fotos, o te llevamos al artista a tu hogar, para que los propios músicos te hablen sobre ellos mismos y su música en una entrevista. Y, como la mayoría de músicos, nosotros hacemos esto de forma altruista, sin buscar rédito económico ni obedecer a intereses comerciales, lo único distinto es que ahora el equipo tiene libertad para escribir sobre la banda o disco que guste, no nos fijamos cuotas ni adquirimos compromisos, pero me alegra deciros que nuestro José Meh ya tiene escrita la reseña del «Evil Must Die» de Snakeyes, y con esa forma tan personal que le caracteriza, mañana te contará a las 12h sus impresiones sobre este nuevo trabajo de los gaditanos. ¿Dónde? Como siempre en diosesdelmetal.org y nuestras redes sociales.

Deja una respuesta