“…Y el viaje sigue su curso…”

Crítica escrita por Moralabad

Estados Unidos – Progressive Metal

Séptimo y más reciente disco de la banda de Los Angeles, en una carrera de quince años en la que es notable la percepción de grandes canciones y discos gracias, tanto a miembros desconocidos que poseen una técnica envidiable, como otros conocidos con una carrera más que consolidada. Entre 2005 y 2017, la presencia de Ray Alder supuso un plus muy extra tanto en estudio como su mera existencia al frente del grupo en el escenario. A partir de este momento, el sueco Tom Englund, líder de Evergrey, asumía el cargo de la voz principal.

Otra de las inclusiones con respecto de su predecesor “The Art Of Loss” de hace dos años es la presencia del portento Vikram Shankar al teclado y piano. La verdad sea dicha, la capacidad de Nick Van Dyk para reclutar nuevos miembros es muy buena, los dos miembros que le han acompañado en los teclados cumplen dos requisitos: ser desconocidos y poseer un conocimiento, técnica y virtuosismo sin igual, además de ser jóvenes. Primero Greg Hosharian y ahora Vikram Shankar no envidian nada a los archiconocidos del género.

La forma del grupo sigue siendo igual que en el disco anterior, además de las dos colaboraciones más representativas de entonces en la guitarra solista, ya que vuelven a repetir el italiano Simone Mularoni (DGM) y Chris Poland (ex-Megadeth).

Esta vez incluyen más elementos power en sus canciones, añaden más velocidad tanto en partes rítmicas como en solos que alcanzan el shred, todo ello mezclado con pasajes de teclado y piano de pura maestría compositiva y más dignos de un estilo puramente clásico. La voz era el objetivo de muchos seguidores, el cambio más notable que siempre divide las opiniones. Por mi parte, sinceramente, no tenía muchos problemas con ello porque ¿necesita alguien que es líder de su banda con la que ha sacado diez discos y alcanzado el éxito someterse a examen? Pienso que no.

Para mi gusto, con los discos con los que encuentro más parecido son “The Art Of Loss”, debido a las colaboraciones y el haber pasado apenas dos años, y con “Snowfall On Judgment Day”, por los parecidos técnicos en varios temas.

Como decía antes, hay velocidad, como en el corte inicial, el cual desprende mucha fuerza debido a la producción de batería y solos de guitarra. “Impermanent” es uno de los que más me gustan, posee un ritmo principal muy llamativo y pegadizo, uniendo técnica y pegada. Por otro lado, la cambiante “The Last Of Me” me recuerda mucho a “Peel” en la actuación de batería y ritmo general, también otra de las más potentes. Este trío se ha convertido con el tiempo en referente de grandes canciones de mi lista.

Y como es habitual, los elementos puramente progresivos abundan, lógico al ser el estilo principal de la banda. Las tres canciones elegidas para la promoción, en orden de aparición en el disco: “Someone Else’s Problem”, “Indulge In Color” y “Little Men”, reúnen, en cada caso, distintos ambientes que varían debido a la actuación vocal, claro distintivo a lo largo de la hora total del disco.

El disco finaliza con la homónima, un tema que sorprende por su forma, de comienzo lento que se acelera hasta mostrar un duelo de guitarristas a toda velocidad en la sección central y que finaliza con un ambiente grandioso, algo que sólo he podido escuchar en Redemption hace diez años con el final de “The Origins Of Ruin” de la mano de la genial “Fall On You”.

Por último, decir que, esta vez también han decidido añadir una versión, si bien la vez anterior “Love Reign O’er Me” de The Who dejó buenas sensaciones, esta vez, creo que se han superado, porque “New Year’s Day” de U2 está muy bien trabajada, mostrando la esencia de la canción original, así como la de la banda que la interpreta.

En definitiva, un disco bastante bueno, que incluso mejora con cada escucha, un nuevo exponente para una banda que reclama más atención y que la merece. Por mi parte subjetiva, ya se ha convertido en un disco 10.

Canciones

1. Eyes You Dare Not Meet In Dreams

2. Someone Else’s Problem

3. The Echo Chamber

4. Impermanent

5. Indulge In Color

6. Little Men

7. And Yet

8. The Last Of Me

9. New Year’s Day (U2 cover)

10. Long Night’s Journey Into Day

11. Noonday Devil

12. Someone Else’s Problem (radio edit)

Redemption

Nick Van Dyk – Guitarra y teclados

Chris Quirarte – Batería y percusión

Sean Andrews – Bajo

Vikram Shankar – Piano y teclados

Tom Englund – Voz

Invitados

Chris Poland – Guitarra solista

Simone Mularoni – Guitarra solista

Ron Fish – Orquestación en “Indulge In Color” y “Long Night’s Journey Into Day

Deja una respuesta