“Ira groovera”
Crítica escrita por: Christian Darchez
Mis compatriotas argentinos Pulpo Negro están de vuelta tras su excelente debut del 2016 ¨El arte de matar¨, un intenso y vibrante muestrario de Stoner Metal que hasta ahora lo escucho y me vuela la cabeza. Este año editan su segundo lanzamiento y debo decir que me paso algo muy raro con el. Después de escucharlo tengo sentimientos encontrados con ¨La creación…¨ por que si bien no llego a gustarme y sorprenderme tanto como lo hizo su debut lo cierto es que también se trata de un disco bastante entretenido y bien facturado.
¨La creación. La destrucción. El fin¨, segundo disco de Pulpo Negro, muestra a una banda muy distinta a lo que fue su debut de hace 2 años. De aquel Stoner metal con reminiscencias a Corrosion Of Conformity, Monster Magnet, cosas de Down o Spiritual Beggards de ¨El arte…¨ no quedan casi rastros; algo que no me parece tan trágico dada sobresaturación y estancamiento que sufrió el Stoner y muchas bandas viran a otras expresiones musicales ya que poco se puede hacer con el estilo hoy en día, lo curioso y no impactante a la vez es que la banda se inclino en esta oportunidad hacia la corriente noventera del groove metal de luminarias como Fear Factory, Grip. Inc, Exhorder, Machine Head. O sea mucha afinación en Drop D, énfasis en los ritmos y voces rabiosas y mas violentas. Tras la intro La Orden del Pulpo Negro un instrumental cuya estructura me recuerda mucho a ¨Sysyphus part I¨ de Pink Floyd viene el primer ataque sonico del comienzo death de El Dios Asesino que luego muta en un medio tiempo machacoso constante, Donde no crece la hierba es quizás la que mas recuerda a su antecesor mientras que la velocidad de La ira de los apóstoles apuesta al repiqueteo casi constante. Los cambios de ritmos en Humo de revolver se conjugan con el influjo sabbathico de la breve y espesa Alea Iacta Est. Fear Factory y Machine Head dicen presente en la fugaz pero redondita A quién el cielo quiere destruir, pero una instancia como la errática El atlante y sus extensos 8 minutos de furia inicial para luego entrar en el terreno del divague durante varios minutos no le vino muy en zaga al enfoque. Por suerte la furiosa e intrépida Lilith Todo el horror logra ser superior e ir al frente, al igual que el medio tiempo saltarín y oscuro de Rey de los esclavos. Lo que si es que el disco pudo haber tenido un final mas efusivo y menos desganado como el instrumental desolado a modo de outro El fin de la muerte.
Desde el lado de la producción el disco suena potente y sin fallas algunas, todos los instrumentos van a la par y potencian el enfoque elegido para el disco, junto con el muy buen arte de portada. En lo personal me quedo mil veces con su debut ya que la onda groove metal noventera hace años dejo de tener mi atención, pero siendo justo con la banda debo decir que el disco bajo ese enfoque esta muy bien hecho y variado, con los condimentos necesarios para enganchar a los adeptos del estilo.
Pulpo Negro:
Max Jones: voz
Pablo Krause: guitarra
Damian Masulli: guitarra
Sebastian Persec: bajo
Pablo Iacovone: batería
Track list:
1 La Orden del Pulpo Negro
2 El Dios Asesino
3 Donde no crece la hierba
4 El indefectible anhelo de la nada
5 La ira de los apóstoles
6 Humo de revolver
7 Alea Iacta Est
8 Solo para morir otra vez
9 A quién el cielo quiere destruir
10 El atlante
11 Lilith Todo el horror
12 Rey de los esclavos
13 El fin de la muerte