“Un karma muy despierto”
Reseña de Christian Dárchez
Perdonen si sueno repetitivo con el mismo mantra gráfico pero lo tengo que hacer: son tiempos duros para las corrientes ligadas al humo verde del Stoner. Ya lo mejor y mas novedoso fue expuesto por lo que no queda otro camino mas que mantener el estilo mediante la repetición. ¿Es malo esto? Depende con la óptica con la que se lo vea, claro está. Y quienes no se complicaron mucho son los alemanes My Sleeping Karma que tras el disco en vivo “Mela ananda” (2017) se han tomado un receso de un lustro, la brecha temporal mas larga entre disco y disco. ¿Valió la pena dicho receso? ¿Redireccionaron su propuesta? Como dije arriba no se complicaron mucho con eso aunque si han replanteado ciertas cosas, por suerte.
“Atma”, sexto disco de los alemanes MSK, por suerte es un disco mucho mas vital, enfocado y orgánico que el anterior “Moshka” (2015). Esta bien, el estilo Stoner/Psicodélico instrumental de influencias y conceptos hinduistas está intacto pero la diferencia radica en que las apenas 6 canciones suenan mas compactas y con la electricidad justa y apareciendo en momentos muy oportunos. Desde la entrada con los extensos 9 minutos de Maya shakti con sus consabidos loops de arreglos de guitarras psicodélicas que esta vez suenan mas vitales y las partes mas eléctricas están mejor dosificadas, pasando por los finos arreglos de teclados de Prema y sus puntuales subidas de tempos bien acompañadas por las armonías de guitarras. Mukti aunque suene a una fusión de las 2 primeras es adobada por sutiles arreglos electrónicos sin convertirse en un tema de Rammstein. Avatara cambia el registro con 2 partes muy bien diferenciadas: la primera con mas presencia de guitarras eléctricas y la segunda con guitarras limpias. Para el final tenemos el Stoner/Post/Shoegaze de la movida y melancólica Pralaya y el halo misterioso de la brumosa y espesa Ananda acompañada por las teclas y muy pocas partes eléctricas le dan un buen cierre a la obra.
La producción del disco no se aparta un milímetro de la onda practicada por el grupo, y eso se traduce a que todos los instrumentos y arreglos se escuchan muy nítidos; y también cuentan con una buena portada, muy propia del grupo. Sin inventar la pólvora ni rompiendo sus propios esquemas, My Sleeping Karma logra salir de la monotonía de su anterior “Moshka” con un disco mucho mas enfocado y entretenido; y que yo en lo particular recomiendo degustar bien a solas mientras también degustas tu bebida favorita y lo que tengas a mano para fumar.
My Sleeping Karma
Seppi: guitarra
Matte: bajo
Steffen: batería
Tracklist
01 Maya shakti
02 Prema
03 Mukti
04 Avatara
05 Pralaya
06 Ananda