“El ejemplo claro de que cuando se cierra una puerta, se abre una ventana”

Crítica realizada por ElyAngelOfDeath

Gothic Industrial Metal – Noruega

Menudo año de trabajo tiene la mítica formación noruega de Gothic Industrial Metal liderada por Bjørn Alexander Brem. No sólo decidieron presentarse a el Melodi Grand Prix para representar a su país en Eurovisión (aunque al final no lo consiguieron, ya que se quedaron en el cuarto puesto), sino que también siguen dando forma a “Pandemonium” (2022), a través de su continuación, “Pandemonium II: The Battle Of The Underworlds”. Aún hay que esperar unas semanas para escuchar este nuevo trabajo de estudio, ya que su fecha de salida está programada para el próximo 3 de Mayo, a través de AFM Records.

El plástico, se inicia con el corte Battle Of The Underworlds, donde la banda nos hace disfrutar de su Industrial Metal de carácter más enérgico y poderoso, en el que además, derrochan grandes dosis de dinamismo, ya que nos encontramos con un interesante juego de voces entre la masculina y la femenina, que acompañará a la formación a lo largo de toda la composición. Sin duda alguna, Gothminister, abren de manera directa, mostrando lo mejor de su personalidad tan atrayente. Le sigue We Live Another Day, en el que las atmósferas lóbregas se acentúan cada vez más. Esta vez, optan por una introducción algo más calmada pero a la vez da lugar a un poco de misterio, hasta que se quiebra de manera muy brusca por parte de una sonoridad de lo más potente y arrolladora. En este caso, nos topamos con un sonido más oscuro que deja a las influencias de Industrial en un segundo plano, encargándose de reforzar a la pista en los fragmentos que así lo requieren. Mientras que en Creepy Shadows, las melodías se convierten cada vez más vibrantes, gracias en buena parte, a la intervención de elementos electrónicos que engrandecen aún más al Industrial Metal de la agrupación noruega. La canción, culmina con un estribillo muy llamativo y pegadizo, en el que la energía vuelve a dispararse por completo.

En One Dark Happy Nation, Gothminister nos hace disfrutar de nuevo con su combinación tan comedida entre el Industrial Metal y el Metal Gótico, dando lugar a uno de esos temas marca de la casa, en el que el sonido es pesado y vigoroso a rabiar, mientras se compenetran muy bien con esas influencias tan oscuras que ofrecen una elegancia sin igual en algunas partes del corte. Es todo un acierto. En el quinto lugar suena I Am The Devil, que desde su salida a modo de Single, se ha convertido en el gran himno de este nuevo trabajo. En él, la formación noruega, hacen las delicias con unas ambientaciones orquestales que envuelve a todos los elementos desde el principio hasta el final de la pista. Por otra parte, estamos ante una sonoridad frenética que sigue acrecentando el lado más oscuro de Gothminister, ya que apenas apreciaremos nada de su faceta arraigada al Industrial Metal. The Procession y Aftermath, son dos canciones en formato instrumental y de breve duración que dejan coger un poco de aire al oyente. Mientras que en I Will Drink Your Blood, la potencia vuelve a subir como la espuma. Estamos, quizás, ante una de las composiciones más imponentes de este nuevo larga duración, no solo por su sonoridad tan demoledora, sino también, por esos breves instantes en los que la banda muestra esas ambientaciones orquestales repletas de una calidad sonora exquisita así como su naturaleza tan lóbrega en la que también intervienen esos coros femeninos que le dan un embrujo de lo más acertado. Para mí, es la mejor canción del nuevo trabajo de los noruegos.

Unas cuerdas de lo más hábiles, ponen la guinda al pastel en un tema como Tonight, donde Gothminister, hace hincapié en un Metal muy limpio y en el que todos los engranajes funciones bien desde el primer segundo. Por supuesto, no se deja a un lado su ferviente oscuridad así como grandes instantes de una energía sin igual, especialmente en el estribillo. Ese mismo vigor, contagia también al siguiente corte, We Are The Heroes, en el que además, nos encontramos con unos tintes muy sutiles de epicidad así como de melodías que vuelven a cargar con elementos sonoros de carácter electrónico, que arrojan buen rollo a la pista. De forma contraria, suena Monostereo Creature, donde la tenebrosidad vuelve a inundar a cada una de las notas que conforman a esta canción en la que incluso los ritmos se pausan para dar lugar a fragmentos de una intensidad bastante acertada. Cierran el plástico con We Come Alive, el tema escogido para representar a Noruega en el Festival de Eurovisión (a pesar de que al final no ha podido ser). Por lo tanto, hay que entender que sea un corte algo más “comercial” por el tipo de evento al que iba a ser destinado, y por tanto, está llevado hacia un Industrial en el que predominan las melodías vistosas y sin tirar apenas de esa faceta tan metalera que da lugar a una fuerza y un poder mayores.

Considero que Gothminister es el ejemplo más claro de que si se cierra una puerta se abre una ventana. Puede que no represente a su país en Eurovisión, pero a cambio, lanzan un disco que tanto a los seguidores del Industrial Metal como a los más encaminados por otras corrientes más oscuras, seguro que les va a gustar.

Track List:

  1. Battle Of The Underworlds
  2. We Live Another Day
  3. Creepy Shadows
  4. One Dark Happy Nation
  5. I Am The Devil
  6. The Procession
  7. I Will Drink Your Blood
  8. Aftermath
  9. Tonight
  10. We Are The Heroes
  11. Monostereo Creature
  12. We Come Alive

Banda:

Bjørn Alexander “Gothminister” Brem – Voz

Eirik «Blodøx» Øien – Bajo

Glenn «Icarus» Nilsen – Guitarra

Ketil «Turbo Natas» Eggum – Guitarra

Christian “Chris Dead” Svendsen – Batería

 

Deja una respuesta