“Hay mucho esfuerzo e ilusión metidos en este EP”
Entrevista realizada por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, vamos a proponer unas cuantas preguntas a los valencianos Seventh Hell, a ver que nos cuentan estos hard rockeros. Gracias banda por vuestro tiempo, es un placer. Os presento. A la voz Lory Roxx, con las guitarras están Xavi Sparks y Vince Sánchez; Cristobass al bajo y con la batería tenemos a Pablo Sanz.
La crítica de ese buen EP, We Are Burning!, la podéis leer aquí.
Valencia es una capital importante y supongo que habrá ambiente musical y oferta variada, ¿qué tal trata a las bandas foráneas?, ¿hay oportunidades para “lucirse”?.
Xavi: Cuando tocas fuera de casa, mover al público siempre cuesta un poco más. La gente en la sala responde bien, pero para llenarla es recomendable ir acompañado de alguna banda local. Lo bueno de Valencia es que hay muchas bandas y de muchos estilos, así que, en principio, es fácil encontrar grupos afines para cerrar un buen cartel.
Poco tiempo en la brecha pero con ilusiones máximas, ¿cómo fue aquello de crear esta banda allá por marzo de 2012, ¿casualidad del destino?.
Lory: yo solo sé que hacía un montón de años que Xavi y yo no veíamos a Vince, y que decidimos reencontrarnos en el concierto de una banda local que tenía lugar en una pequeña sala. Siempre había estado ligada a la música, así que, sabiendo que ellos dos tocaban la guitarra eléctrica y, mientras miraba hacia el escenario pensé “¿Y por qué no?” Así que les eché drogas en la bebida y los tengo engañados desde entonces, básicamente, jajaja.
Jajaj, entonces casualidad!. Seventh Hell es un nombre llamativo, ¿algún significado oculto en la elección?.
Lory: bueno, no tiene nada que ver con los círculos de Dante. Había mucha rabia contenida que tenía que salir y había que desatar el infierno, y decidimos que fuera el séptimo, jajaja.
Xavi: No, nada. Nada que ver con Dante, la Divina Comedia ni nada parecido. Nos gustó cómo sonaba, jaja.
Vince: Nos pareció un nombre con mucho juego y fuerza….eso si, tuvo que pasar una dura criba, jajaja, pero bueno, nos gustó a todos y luego ya estuvimos indagando sobre el susodicho “séptimo infierno” en el famoso libro de Dante y resulta que es de los mas terroríficos….Casualidad?, yo diría que no, jajaja
Lo visual es importante y vuestra portada, aunque simple, tiene cierto impacto, ¿quién es el creador, le distéis alguna consigna?.
Lory: Soy la culpable de la portada, pero no la hice sola. Para empezar, la forma del logo se la curró la novia de Vince, Meme (¡¡¡artistacaaaa!!!). Luego, se le dio muchas vueltas a varias ideas, se buscaron fotos de referencia de elementos que podían encajar con la idea de banda que queríamos transmitir y surgió. Añadí llamas, unos toques aquí y allá y ahí tenemos la portada. Lo más importante, desde mi punto de vista, es que nos gusta a todos (dios, qué complicado es ponerse de acuerdo jajaja).
Desde luego!. Grabar un disco cuesta, además de esfuerzo, los viles euros. ¿Los de We Are Burning! han salido del bolsillo común o ha habido ayudas externas?.
Hasta el momento, todo el dinero que la banda ha obtenido ha sido a través de nuestros conciertos y a través de nuestra “rocktería”. Sí, desde hace tres años vendemos lotería del grupo por navidad, jajaja. Ya la tenemos disponible y pronto la anunciaremos en la web y redes sociales. Por 3€ por papeleta puedes ganar miles… Necesitas comprar y lo sabes :P. El dinero que faltaba hasta completar el presupuesto lo fuimos poniendo poco a poco nosotros.
No tenemos en mente iniciar ninguna campaña de crowdfunding como tal, porque consideramos que todavía no tenemos el alcance suficiente como para que tenga éxito.
Sí, el crowdfunding tiene sus riesgos. Vuestras composiciones las encuentro, dentro del Hard Rock, muy modernas, ¿buscáis alejaros del “más de lo mismo”?.
Pues un poco sí. A ver, que tampoco es que nos pongamos en plan progresivo, pero queríamos darle un aire más actual a la banda. Además, ya hay muchos grupos que siguen haciendo sleazy o algo así clásico, más tipo AC/DC, y que lo hacen muy bien. Queríamos probar otra cosa.
Ninguno de nosotros busca hacer Hard Rock sin más, aunque todos hemos escuchado música de varios palos incluido ese, en las composiciones buscamos hacer ni algo muy duro ni muy Hard rockero.
Se van componiendo canciones y, según se van viendo en el local y nos van gustando a todos, se van poniendo en marcha. Cada uno tiene unas influencias y eso es lo que hace el estilo de un grupo, no es que busquemos desmarcarnos, yo creo que al componer ya estas dando algo de ti mismo que no podría dar nadie más que uno mismo, y ahí surge el estilo.
¿Quién lleva el peso en las mismas?, ¿es un trabajo de equipo o hay solo una cabeza pensante?.
Normalmente cada uno aporta su brochazo en el lienzo. Alguien trae una idea inicial, ya sea un riff, una melodía de voz, un ritmo, etc y de ahí ya empezamos a trabajar. Formamos todos una “cabeza gigante pensante” jaja. Siempre hay alguien que inicia una idea y el resto se engancha, pero ese alguien no es siempre el mismo, va variando en función de la inspiración que cada uno tenga. Las ideas van fluyendo y vamos completando los temas.
Así que bueno, el peso se lleva entre todos.
¿Qué siente una formación “primeriza” cuando saca un disco al mercado?.
Vince: A mi personalmente me causo mucha emoción y alegría. Es el resultado final de muchísimas horas de trabajo y de mucho sacrificio (con gusto, que quede claro, jajaja) y, el poder compartirlo con el mundo es siempre un motivo de alegría y emoción. Es una sensación muy bonita la verdad.
Xavi: Pues lo primero, desconocimiento total (jajajaja). No teníamos ni idea de muchas cosas. Que si copyright, depósitos legales, formatos distintos para la edición física, los agregadores para las plataformas digitales… menos mal que Lory se encargó de todo eso… (jajajaja).
Cris: En mi caso mucha emoción y muy contento con el resultado en cuanto a sonido, yo ya había grabado anteriormente en estudios y es una experiencia inolvidable pero nunca con tan buen resultado.
Pablo: Imagínate, es tu “Niño”, y hay mucho esfuerzo e ilusión metidos en el, así que sobre todo emoción y orgullo.
Lory: satisfacción, emoción, sensación de victoria… ¡Yo que sé! si es que yo quería llorar jajaja. Parecía que cuando ya estaba todo encaminado, siempre tenía que aparecer un pedrusco en el camino para mandarlo todo al traste, pero al final ha salido. Este EP es la culminación de un montón de horas de trabajo, un montón de ganas de hacer música de la manera más profesional posible, muchas risas y también muchas lágrimas cuando te quedas estancado.
Sí, porque no hay atajo sin trabajo y menos en la música. Mencionáis como influencias a Gotthard, Halestorm, Black Label Society, Slash…¿algún grupo español que os llame más la atención?.
¡Muchos!. Cada uno tiene a varios grupos en mente, desde Koma o Hamlet, hasta Sôber, Extremoduro, Angelus Apatrida…
Hablando de influencias y de escuchas, ¿qué música pasa por vuestros tímpanos en esos momentos de ocio?, ¿no será todo Hard Rock?, jejej.
Cris: No desde luego que no, yo suelo escuchar bastante música más cañera por ejemplo in flames, Dreams Teather o clásicos como Iron Maiden etc.
Pablo: Yo como toco también en orquesta de verbena, tengo la suerte de poder tocar de todo, dado que me gusta casi toda la música que existe, pero sobre todo aparte de Rock y Metal, me gustan mucho los ritmos latinos, el Funk, algo de Pop.. un poco de todo como te digo.
Lory: escucho muchos estilos de música, de hecho, mi cantante favorita es Beth Hart, que hace una mezcla de Jazz, Blues y Rock. También me gustan grupos como Amaranthe, Arch Enemy, Within Temptation… Cada uno de un palo distinto y las grandes voces de Nina Simone, Aretha Franklin…
Xavi: escucho mucho Stoner, y algo de Blues-Rock y Southern. También las marcianadas de Rob Zombie.
Vince: Para nada, no solo de Rock vive el hombre, ¿no?, jajajaja. Me gusta muchísimo Richie Kotzen (aquí también me refiero a sus trabajos mas alejados del rock), Juanes (tiene cosas interesantes). Mónica Naranjo (esa voz, ufff), Crowded House, Antonio Flores, Cat Stevens,Danielia Cotton,Gavin DeGraw….y mucho etc, etc, etc, infinito jajaja
Diversidad a tope!!. Es llamativo el contraste entre la voz de Lory Roxx, limpia y con aires soul y las guitarras “duras”, con muchos riff gruesos, ¿se busca a conciencia este aspecto?.
Vince: Realmente no. Componemos y tocamos lo que nos va pidiendo “el cuerpo”, si surge un fragmento con un riff muy pesado y Lory canta una línea muy dulce y melódica y todo encaja guay, pues, ¿por qué no?. Aunque si que es cierto que puede que llame la atención ese contraste….pero también te digo que Lory no es solo voz limpia con rollo soul….te sorprendería mucho el infierno que puede desatar ese pequeñito cuerpo….a mi muchas veces me da miedo, jajajaja
¿Tenéis algún deseo especial para este We are Burning! ?, aparte de que cuanto más CDs se vendan mejor, jejej.
Xavi: Realmente, “We are Burning!” no se iba a vender en copia física (jajjaja). Necesitábamos grabar algunos temas para tener algo que enseñar, para concursos, medios, plataformas digitales, etc. La idea de hacerlo físico fue más para tener un recuerdo nosotros, y alguna copia para los medios. Pero lanzamos una pre-venta con las 100 primeras unidades y volaron, así que nos animamos a hacer más.
Os habrán llegado ya algunas opiniones del público o de la prensa especializada sobre el disco, ¿qué tal está resultando la acogida en general?.
Está gustando mucho por varios motivos. Uno es por el estilo, que no es habitual en este país, también por los contrastes voz/guitarras. Por otro lado, por la producción del EP a cargo de Raúl Abellán. Queríamos que sonara “americano” y, para nosotros, se ha logrado.
Podéis contarnos algunos proyectos a corto y medio plazo.
Estamos preparando una mini-gira por España, que ya tocaba salir de casa un poco (lo cual nos tiene emocionadísimos). También estamos ampliando el repertorio componiendo nuevos temas. Y bueno… Algo más hay por ahí pero de momento es top secret.
Seventh Hell, solo me queda deciros que espero sigáis en la brecha y que contéis con nuestro apoyo, seguimos en contacto, un abrazo muy Hard.