“El camino… lindo. Duro, pero lindo. Está difícil andar con tu banda hoy día si no eres casi profesional, o una banda de versiones o tributo”

Por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, desde tierras cordobesas (La Montiela) nos llegan aires de libertad rockera con la banda Misers, gracias por vuestro tiempo, un placer charlar un rato con vosotros. Os presento, Rafa del Moral con la guitarra y voz; Juan de Cordobilla con la otra guitarra, al bajo Juan F. Granados y con la batería, José Sierra.

La review de vuestro EP, Almas libres, la podemos leer en el siguiente enlace. https://diosesdelmetal.org/criticas/nacional/7183-misers-almas-libres-2015

Hechas las presentaciones, si os parece, vayamos a lo importante, vuestras respuestas, en este caso de Rafa del Moral y Juanfran. Siempre busco información de donde proceden las bandas, vosotros sois de La Montiela, una pedanía del municipio de Santaella, creo que está sobre los 1.000 habitantes, pequeño por tanto, ¿contadme un poco como se creó Misers en esa primavera de 2012?.

Rafa del Moral. La verdad es que dos componentes vivimos en Santaella y otros dos son montielenses, aunque ensayamos en La Montiela, en un local con historia y muchas horas de música en sus paredes que perteneció a una persona especial que nos ayudó de manera desinteresada, (a la que le estamos hondamente agradecidos, porque hoy día no es demasiado fácil ver muchas personas que hagan las cosas de manera generosa porque el corazón se lo dicta… sin esperar NADA a cambio). Nuestro local de La Montiela lo sentimos como emblemático, aunque quizás nos identificamos en gran parte con Santaella (pueblo al que pertenece la pedanía de la Montiela) porque nuestro grupo ultra de seguidores es de allí. Misers ya había sido creado antes de esa primavera, pero a partir de ahí es cuando entra Juan de Cordobilla y empezamos a andar con la formación actual.

¿El nombre fue elección unánime o se barajaron otras opciones?.

Juanfran. Pues es una historia un poco larga. Hacemos un trato, en la siguiente entrevista, que esperamos que sea pronto, lo contamos, ¿vale?.

Como quieras, esto va por vosotros. ¿Cómo ha sido ese camino hasta hoy, muchas espinas, cambios de estilo, de formación….?.

Rafa del Moral. El camino… lindo. Duro, pero lindo. Está difícil andar con tu banda hoy día si no eres casi profesional, o una banda de versiones o tributo. Pero nadie nos dijo nunca que esto iba a ser fácil. Respecto a los componentes, empezamos siendo tres. Jorge Pablo Granados, Jose Sierra y yo. Estos fueron los pilares de la formación de la banda. Jorge Pablo abandonó el proyecto por irse a vivir a Inglaterra. Era una de las piezas más importantes pero sobrevivimos a su ausencia y superamos esa fase. Más adelante incorporamos a Juanfrán para tocar el bajo y el último en entrar hace tres años fue Juan de Cordobilla como guitarra. Desde ahí contamos como los nuevos Misers.

Juanfran. nunca hubo cambios de estilo. Siempre hemos hecho lo que nos ha dado la gana y lo que nos ha apetecido.

Almas Libres es un EP de 5 canciones, sé que tenéis muchas más compuestas, ¿no sacar un LP ha sido por motivos puramente económicos?.

Juanfran. Por supuesto que SI. Pronto volveremos a grabar porque tenemos proyectos en marcha para autofinanciarnos nuestro primer disco de estudio.

Veo que no os atrevisteis a un crowdfunding, (risas).

Juanfran. Nunca lo propusimos en serio entre nosotros. Somos más de tocar y que las gente nos ayude con material nuestro como camisetas o comprando el disco. Así sientes que todo es producto del cariño directo de los que te siguen. Tenemos planes concretos a corto plazo para obtener medios para volver a grabar. La base de esos planes, para nosotros, son la gente que nos sigue y nos estima. Ellos son el motor de casi todo lo que Misers es a día de hoy.

Vuestro facebook pone que hacéis Rock Alternativo, ¿explicadme algo más sobre eso?.

Juanfran. Rock alternativo es una etiqueta que abarca una amplitud de estilos musicales muy grande, porque me costaría mucho anclarme dentro de un estilo musical específico. Es complicado definirse con un estilo concreto cuando has mamado de muchas fuentes y no te centras en mantenerte en una línea de trabajo definida y delimitada por cánones de estilos existentes.

Rafa del Moral. Para mí es una estupidez catalogarse. Cuando escuchas por primera vez un disco en tu vida no estás preocupado por el estilo de música al que pertenece, sino que estás pensando si te gusta o lo dejarás como elemento de olvido. Nos pusimos eso porque la gente no paraba de preguntar que estilo tenemos. Decidimos llamarlo rock alternativo porque ahí cabe todo. Pero nos gusta que sean los de afuera los que nos cataloguen; ya sean críticos, seguidores o detractores.

Puestos a elegir otros estilos del Metal, de mayor a menos influencia son…….

Rafa del Moral. Por mi parte no soy abonado a estilos de Metal sino a bandas concretas. Algunas de ellas pasaron del Funky más peleón al Metal alternativo y más tarde a música de culto para todos los públicos. Para mi, lo de encasillar facilita cosas pero tiene poco de real algunas veces.

Juanfran. Escucho una música muy variada. Son muchas las referencias.

¿Algunas bandas a las que se mira cuando se compone?, si hay claro.

Rafa del Moral. Las influencias son notables. Es difícil que no se note que has escuchado un tipo de música u otra antes de tocar música propia o componerla. Evidentemente, el flamenco más puro no es nuestra mayor fuente, (aunque eso no quiera decir que menospreciemos a los puristas de algo tan magnánimo como el flamenco). En mi opinión hemos heredado mucho del Metal extranjero así como del español.

Buen tema el elegido para el primer videoclip, Secuestro Expres. ¿Cómo surgió la idea?.

Rafa del Moral. En principio decidimos hacer uno de la canción Reja, basado en la historia de la canción y la letra, pero se complicó la posibilidad. Tras ese traspié se decidió hacer un vídeo sencillo sin más trascendencia ni historia que nosotros cuatro tocando un tema nuestro. Hubo a quien le pareció mejor o peor, pero el resultado es el que se ve. Presupuesto cero, gratitud mucha.

Juanfran. Habrá alguno más, aunque no sea nuestra prioridad ahora mismo.

Almas libres está grabado, mezclado y masterizado en el estudio Estados Unidos (Córdoba), ¿elegido por algún motivo especial?.

Rafa del Moral. Un estudio de confianza. Nuestra primera experiencia… decidimos dejar Los Estados Unidos de América para más adelante… (risas).

Jajaj, vale. Está producido por Rafa Gil y vosotros, ¿buscabais algo especial en el resultado final?.

Rafa del Moral. Que sonara a nosotros: autenticidad.

Juanfran. Que reflejara con la mayor fidelidad posible el sonido Misers.

Dentro del Rock, las canciones muestran vaivenes en las atmósferas conseguidas, melodías llenas de sustancia, carrusel de momentos distintos….¿creéis que en la variedad y diversidad en un mismo estilo está el secreto de Misers?.

Rafa del Moral. Para mí sí. Hay quien nos reprocha que no tenemos un estilo concreto definido. Quizás echen en falta que no nos puedan decir: “os parecéis a Pantera o a Red hot, Hamlet, P.O.D., o Alice in Chains”.Pues nuestro estilo es amplio y poco obtuso. Como la vida misma está hecha de momentos; nuestra música también. Incluso hay temas que no los tocamos en directo porque se salen “demasiado” de nuestra ancha línea.

Juanfran. No es ningún secreto. El cuerpo no nos pide coger una pauta de estilo y hacer 12 canciones cerradas. En la variedad está el gusto. No creo bueno que hagamos un disco con 15 canciones que sigan los mismos parámetros musicales.

Me llamó la atención que no caigáis en el abismo del Doom, dejándose llevar en exceso por la melancolía, ¿alguna tentación? (risas)

Rafa del Moral. No todo es tragedia, oscuridad, melancolía, odio… Creo firmemente en la existencia y la necesidad o importancia del odio, de mínimo como elemento de contraposición, pero eso no me condena a vivir sumergido 24 horas en el. Claro que también creo en el amor y la luz, (quizás de mínimo como contraposición a la negatividad y pesimismo reinantes). Creo en la fuerza de los dos extremos y la pasión como dosificador de corrientes, pero intento hacerlo con consecuencia.

¿Quién lleva el peso de la inspiración en la Banda, como “trabaja” Misers?.

Juanfran. Todos sacamos esto adelante, aunque se parte de las bases que Rafa genera en casa. Hace canciones, las propone y se montan en el local a gusto de todos.

Pues creo que ya sabemos algo más sobre vosotros, finalizamos, contadnos que esperáis de este EP y vuestros planes a corto y a medio plazo.

Juanfran. Intertar moverlo, darnos a conocer, y que a través de él la gente más el mundo Misers. Buscamos una oportunidad…que se comparta, que la gente nos escuche y decida si merecemos esa oportunidad.

Rafa del Moral. Queremos más. Pelear pos ser nosotros mismos. Tocar en cuantos más sitios mejor. Ingeniárnoslas para volver a grabar. Hacer más videosclips… etc etc. Expresarnos. Para mí, a corto plazo: movernos para grabar un disco. A medio plazo: Promocionarlo todo lo posible. A largo plazo: sentirnos a gusto y orgullosos con lo que hicimos.

Este es el momento para añadir por vuestra parte cualquier otra cosa, a nosotros y a vuestros fans. Podéis contar siempre con el apoyo de nuestra web, Dioses del Metal, suerte en el camino y un abrazo de acero,…. alternativo, jajaj.

Rafa del Moral. Me gustaría agradecer a todos los que nos siguen animan y apoyan. No hace falta dar nombres porque ellos saben perfectamente quienes son. También me gustaría no dejar atrás a los que nos hacéis esta entrevista. Para todo lo que somos y hacemos nos podéis encontrar en www.facebook.com/misers

Deja una respuesta