La música es atemporal y va por ciclos, pero creo que la gente que disfrutó con ese tipo de bandas de principios y mediados de los 90 le será más fácil pasarlo bien con el disco de Atreides. Simplemente es la música que escuchaba cuando era más joven, hecha con la mentalidad de hoy en día.

Amigos de Dioses del Metal, procedentes de Vigo, acaban de aparecer en el coliseo del Metal, ellos son Atreides. Gracias banda por estar con nosotros y  respondernos a unas preguntas, sed bienvenidos. Ellos son Emi Ramírez a la voz, Dany Soengas con la guitarra, Antonio Orihuela al bajo y David Borjas con la batería.

Veamos como de poderosas son las  repuestas de Dany y lo que encierra este primer disco, Cosmos, más allá de lo escuchado.

Podéis leer la reseñaen el siguiente enlace:

https://diosesdelmetal.org/criticas/nacional/5844-atreides-cosmos-2015?hitcount=0

¿Tanta marcha metalera hay en Vigo y tantas ganas tiene Dany Soengas de seguir en la brecha del Metal como para fundar Atreides?

Hola! Bueno, pues no realmente. En Vigo hace unos años sí que había mucho movimiento, pero ahora está todo un poco más parado. Hay bandas muy buenas, pero las  que se siguen moviendo son las mismas que hace años, hay pocos grupos nuevos que hayan dado el paso de sacar disco y demás. De hecho haciendo Power, solo 2 se me vienen a la cabeza…pero cuando eres músico siempre estás haciendo algo. No se hace por la popularidad.

¿Qué os haya fichado ya una discográfica como Suspiria Records ha sido como el dicho, salir y besar el santo?

Si, bueno, no tanto realmente porque a mí me conocían de Skydancer y ya tenía trato con ellos, entonces era la opción más obvia para lanzar el CD porque trabajan bien. Lo que sí fue inesperado fue lo de Total Steel. Son un sello de fuera y en un principio nos rechazaron por cantar en castellano, pero al final la propia gente de Suspiria negoció con ellos. Les gustó el disco y accedieron a correr ellos con la mitad de la edición. Además, se va a mover mucho más gracias a ellos, sobre todo por el continente asiático, aunque no solamente ahí.

Pues me alegro. El nombre del grupo se relaciona con la historia y la ciencia ficción, es cuanto menos atractivo, ¿tenías clara esa apuesta desde el principio?

Más bien con la ciencia ficción. Está claro, supongo, que está extraído de la novela Dune. Estaba leyéndola cuando empecé en su día a hacer las canciones y ahí quedó. Todo en el disco, las letras etc, tienen algo que ver con la ciencia ficción, las líneas temporales…etc. Soy bastante fan del género. Sobre todo del cine, libros pocos.

Vaya, somos dos. En conjunto y como resumen, ¿se podría catalogar la música que encierra  Cosmos con el título de  mi reseña, “un Power Metal tan poderoso como Aquiles”?, o preferís a Hércules (risas).

Pues no lo se. Supongo que es un poco exagerar ¿no? Jaja. Pero creo que si que coincidimos en que la palabra Power delante del genero principal tiene que dar sensación de eso, poder, agresividad, dureza…aunque sea muy melódico y tenga algunas canciones más comerciales nunca puedes perder esa parte.

¿Y si me explicas y defines, Dany, como es en conjunto la música de este trabajo?

Para mí es fácil, Power Metal de sus raíces originales, cantado en castellano y lógicamente intentado hacerlo a nuestra bola sin fijarse demasiado en nadie, ni como grupo ni como músicos.

Componiendo esos temas, ¿buscabais que llegaran a los oídos un Power cañero lleno de guitarras asesinas, intenso, con base rítmica directa y sin pomposidades superfluas?

Sí, no porque desmerezca ese tipo de grupos con orquestaciones grandilocuentes, sino que simplemente cada uno busca lo que busca. Yo me crié con este tipo de sonoridades y lo entiendo así, por eso me apetecía hacer esto. La música es atemporal y va por ciclos, pero creo que la gente que disfrutó con ese tipo de bandas de principios y mediados de los 90 le será más fácil pasarlo bien con el disco de Atreides. Simplemente es la música que escuchaba cuando era más joven, hecha con la mentalidad de hoy en día.

Totalmente de acuerdo. ¿Qué influencias hay por esas canciones?, desde luego no os acercáis mucho al típico Power pasteloso y manido.

Pues influencias un montón, los primeros Blind Guardian, Stratovarius, algo de Rage y Gamma Ray en su época más melódica…luego a nivel español hay muy pocas bandas que me gusten, pero son muy buenas los primeros Avalanch, Easy Rider…

Sin desmerecer al resto instrumental, le coloco al sonido de la guitarra adjetivos como, “incandescente, hirviente, apasionado….”,  ¿efecto buscado para intentar ser diferentes?

Bueno, yo principalmente soy guitarrista, igual por deformación ese instrumento brilla más que los otros en la mezcla, no lo sé. No es una intención de ser diferente a nadie, simplemente intentas ser tú mismo, pero yo vengo también del Death Metal entonces si hay que tirar por un lado, mejor que sobre caña a que falte.

Por hablar de un corte diferente, Providencia. Rompe moldes,  instrumental fulgurante, rebosante de presencia Power, muy envolvente, podría haberse añadido una letra sin problemas y quedar genial ¿lo pensasteis?.

Pues la verdad es que no, desde antes de empezar a componerla quería hacer un corte instrumental por la mitad del disco. Pero que no fuera la típica intro o interludio, si no un tema con caña, completo, por eso lo enfoqué así.

Gran canción. Siento decir que la portada no me enganchó, ¿Qué queréis trasladar con ella?

La portada es el símbolo del Dharmachakra, simboliza muchas cosas. Para mí la rueda de la conciencia y la percepción que tenemos de las cosas, y de fondo sale la visión terrenal que tenemos del cosmos (estrellas etc…). Solamente simboliza el título del disco y lo que yo entiendo que es la rueda de la vida, sólo energía.

Como para averiguarlo (risas). Me sorprendieron las letras, la temática general gira en torno a las diferentes etapas que atraviesa el alma humana según transcurre la vida, lo fácil hubiera sido hablar de dragones y batallas, ¿algún motivo?

El principal motivo está también un poco relacionado con lo que comentaba antes, ser tú mismo. Todo el mundo encasilla las bandas demasiado, lo mejor es olvidarte de cómo hacen las cosas los demás y hacerlas como te apetece. En ese momento, al hacer las letras me preocupaban esos temas, entonces fue de lo que me salieron. Además no todo son dragones, uno de mis discos favoritos, e insignia del Power Metal, el Episode de Stratovarius, es filosofía pura.

¿Cuál fue la sensación al terminar todo el proceso de grabación y sacar el disco?, supongo que no fue fácil.

Terminar la grabación fue fácil, lo difícil fue sacarlo. A un par de días de firmar con los sellos no sabíamos al 100% aun si sería autoeditado, si saldría con una discográfica, si habría CD…al final todo salió bien, pero lento. De hecho aún no tengo el CD físico entre manos a la hora de escribir esta entrevista.

¿Se siente la satisfacción de haber hecho algo bien cuando las primeras críticas del disco son buenas?.

Antes de nada quiero decir que valoro muchísimo el trabajo de todos los webzines, sobre todo los que no viven necesariamente de esto. Las buenas críticas son un aliciente inestimable para que a la larga, la banda acabe siendo popular, pero a nivel personal, yo estaría igual de contento aunque todo el mundo dijera que el  disco es un desastre, porque a mi me gusta. Hoy estoy satisfecho, pero tanto yo como el resto de la banda queremos hacerlo cada vez mejor, eso siempre.

¿Tenemos algunas fechas de aquí al verano para veros en directo?

Por ahora estaremos presentando el disco el nuestra cuidad (Vigo) el día 2 de mayo, poco  a poco iremos añadiendo fechas, aunque los conciertos no son nuestra prioridad.

¿Qué espera Atreides del 2015?

Por mi parte espero simplemente presentar el disco, y sobre todo hacer promoción. También asentar la formación, es posible que se añada algún músico más, y también a finales de año empezar a componer el siguiente, etc.

Muchas gracias Banda, por mi parte solo desearos un montón de éxitos y lo mejor, que sigáis muchos años en la brecha y contad con nosotros para impulsaros, un placer y como digo últimamente, un abrazo de acero.

Muchas gracias por tomaros el tiempo de entrevistarnos y muchas gracias a la gente que se ha tomado su tiempo en leerla. Esperamos que os guste el disco. Podéis conseguirlo y estar al tanto de todo en www.facebook.com/atreidesgrupo

Deja una respuesta