El tema es como un matrimonio y en este caso es fidelidad e implicación en el trabajo, nosotros sabemos cuál es nuestro destino, nuestro norte, para nosotros los ensayos son religiosos y la armonía que hay en el local es muy enriquecedora porque sabemos lo que queremos.
Amigos de Dioses del Metal, damos la bienvenida al grupo Alud, Banda barcelonesa que está luchando en las trincheras del Metal desde 2003. Gracias por atendernos, sé que estáis liados con todo lo que gira en torno al nuevo disco Tierra de Cañones, cuya crítica podéis leer aquí:
https://diosesdelmetal.org/criticas/nacional/5951-alud-tierra-de-canones-2015?hitcount=0
Os los presento, ellos son: Michael a la voz, las guitarras con Didac y Alex y Sever al bajo.
Como siempre nos gusta conocer que es lo que ha estado haciendo una Banda en sus años de inicio, contadme un poco como fueron esos comienzos para Alud.
Sever.Hola a todos. La historia de Alud se remonta cuando Didac y Sever estábamos tocando en un grupo con estilo rockanrolero y queríamos formar algo más potente porque es lo que más nos gusta. Nos fuimos de esa banda con la intención de montar un trío en el cual sería yo la voz principal y necesitábamos un batería. Cuando lo fichamos comenzamos a hacer las primeras pruebas de tocar temas y vimos que mi voz no era la adecuada para lo que estábamos buscando, necesitábamos un cantante. Una vez conseguido, nos dedicamos a hacer versiones. Didac, al estar solo en la guitarra, tenía que trabajar mucho en los solos y las bases y vimos que nos iría bien tener otra guitarra rítmica que apoyara y el sonido fuera más contundente. Ya conocíamos a Alex que era amigo nuestro y teníamos confianza con él así que se lo propusimos y de inmediato aceptó la propuesta y ¡aquí que está con nosotros!
Michael: Y se metió en esta locura (risas generales, jajajaja….)
Entonces nuestro cantante tuvo que marchar por problemas personales y a buscar de nuevo, fue cuando apareció Michael y hasta hoy. Rápidamente se integró en el grupo, ya llevaba una línea de sonido, un estilo y empezamos a ir definiéndolo hasta conseguir lo que tenemos ahora, ¡¡¡esto es Alud!!!.
Michael: como bien dice nuestro eslogan ESTO ES ALUD!!
Sois un grupo relativamente estable, con tres miembros originales y con la última incorporación en 2008 de Michael, mucho buen rollo tenéis que llevar, ¿cuál es el secreto?
Alex. Mirad chicos, aquí la banda somos cuatro colegas de puta madre, el rollo es que desde principio hemos congeniado tanto a nivel de amistad como musical, siempre puede haber alguna discrepancia musical o alguna cosa, pero enseguida es retomar y funcionar, pues eso tenemos una disciplina de trabajo, los cuatro estamos integrados a ese nivel y funcionamos de maravilla y que por muchos años siga así.
Michael. Yo creo que el tema es como un matrimonio y en este caso es fidelidad e implicación en el trabajo, nosotros sabemos cuál es nuestro destino, nuestro norte, para nosotros los ensayos son religiosos y la armonía que hay en el local es muy enriquecedora porque sabemos lo que queremos.
Sever. Somos una familia y pasan los años y tenemos las mismas ganas e ilusiones intactas.
Me alegro de ese buen rollo. ¿Cuánto de dificultoso ha sido, no solo por el tema económico sino todo lo demás, sacar al mercado este trabajo?
Sever. Empezamos a componer temas propios porque no queríamos ser solo una banda de versiones, en los directo los tocábamos pero no nos planteábamos grabarlos hasta que al final dijimos: “hay que dar a conocer nuestro trabajo”. Nos pusimos a grabar, se alargó un poco el tema por los horarios de trabajo, pero con ganas y tesón al final lo hemos conseguido, y la verdad es que estamos muy contentos con lo conseguido. Ahora ya tenemos más temas preparados así que en cuanto podamos entramos nuevamente al estudio a por otro disco.
Pues contad conmigo. El EP tiene un nombre con pegada, fácil de recordar, con fuerza, para mí un acierto. ¿Hay algún motivo especial en esa elección?
Didac. La elección del nombre del disco salió sola, estábamos pensando otras, tenemos una canción que se llama Carne de Cañón y otra Cañón del Estado, así salió el nombre TIERRA DE CAÑONES. Pega bastante con nuestra líneas, se adapta perfectamente con las letras de vertientes reivindicativas, letras sociales y creemos que se adapta muy bien a nuestro disco
¿Qué tal fue el desarrollo de la grabación, muchos cambios sobrevenidos, llevasteis todos los deberes hechos…..?
Alex. El estudio tiene su que, no es lo mismo que un directo, yo prefiero estos en el sentido que disfrutas más, pero al entrar en un estudio de grabación te da mucha variedad de poder probar cosas, sonidos diferentes. Yo que soy más de rítmica a lo mejor estableces tres rítmicas diferentes, una que la quieres con un sonido, otras con otros, líneas de bajo con sonidos diferentes, probamos con un previo, vamos a probar con un amplificador. Todo suena diferente, hay que luego jugar con todo eso y quedarte a tu juicio con lo que mejor suena una vez mezclado. Son muchas horas de trabajo, pero realmente disfrutas en ello, lo haces a gusto o lo sientes porque eres músico, como aquí los cuatro funcionamos a ese nivel en todo, lo vivimos, entonces el chip es que nos lo pasamos bien
Desde luego disfrutar con la música es lo primero. Si os ponen alguna etiqueta, ¿preferís que sea más de Heavy Metal o de Rock Duro?
Con respecto a la pregunta… ……HEAVY METAAAAALLLLLLLL!!
Jajaja, bien ahí. Yo me curé en s´Alud (risas) y titulé la reseña como una “avalancha de Heavy Rock con oleaje de crítica social”, ¿qué os parece?
Michael. Has acertado de punta a cabo, somos muy sociales, personas normales como cualquier otra, de barrio. Tenemos nuestros propios ideales y pensamientos y los vivimos así a diario, por eso nos fluyen esas letras como lo de los banqueros con las cabezas cortadas,¡¡ jajajajjaa!!.
Venga, sed audaces o temerarios (risas) y decidme otro título para una review de Tierra de cañones.
Alex. Como alternativa a ese título te diría CERDOS Y OVEJAS. Los cerdos seria desgraciadamente todo el sistema financiero, políticos corruptos en sí, todo el sistema (silencio), las ovejas desgraciadamente somos el pueblo y si algunos balan un poco más, otras tienen miedo que las degollen, desahucios etc, etc, paro,…. toda la gente sin trabajo, se intenta revindicar, el sistema no funciona, y bueno, a menos que salga algo ya veremos cómo se soluciona este tema, que es gordo.
Entonces, ¿las letras con tanta crítica social y dando tanta estopa al sistema establecido es una seña de identidad de Alud?
Michael. No necesariamente, si no que salen por la temática del día a día que está viviendo el mundo, Europa, España, enciendes la TV y te tapan con noticias económicas, crisis y toda esa mierda pero no exclusivamente de eso, también tenemos temáticas de amor. No somos tan estructurados que vamos hablar de un solo tema, también es lo que nos llega a diario.
Alex. Hay otras más diferentes
Didac. Al final, el día a día no solo es la crisis, si no que la relación entre personas, el amor, tus sentimientos y cualquier anécdota que te pueda suceder cualquier día y que tengas ganas de hacer una canción.
Alex. Exactamente, pueden ser tristes como muy divertidas
Me gustó esa producción, llamativa y realista, sin adornos, digamos que muy de “directo”, ¿os gusta sonar así, es un efecto buscado?
Didac. Si, realmente somos una banda de directos, a nosotros nos gusta tocar ante el público, es la forma más contundente, queríamos un sonido directo, que refleje lo que son nuestros conciertos.
Alex. Que sea un sonido directo muy presente, siempre lo puedes adornar con sintetizadores o cosas de efectos, etc, pero queremos que sea potente, es más, quisiéramos que fuera más potente. Y para que lo podáis ver no hay nada mejor que vengáis a alguno de nuestros conciertos y veréis como lo demostramos.
A mí no me importa que sea más potente, jajaja. Riffs gruesos, potente línea rítmica, voz rabiosa, letra cañera, coros incandescentes….¿estilo Alud?
Sever. Sí, al final hemos conseguido lo que pretendíamos, mucha caña Heavy Metal a tope, siempre inspirándonos con el estilo europeo, el más potente, el que siempre nos ha entrado y al final hemos conseguido hacer, una combinación entre Iron Maiden y Metallica, creo que estamos en medio, ni lo uno ni lo otro, hemos conseguido nuestro sonido y nos hemos quedado allí y nos gusta, la verdad es que disfrutamos dando caña
Michael. Tenemos nuestra propia personalidad.
Desde luego que es así, ¿cómo están siendo las críticas del EP Tierra de cañones?
Michael. Están siendofavorables, ha sido muy buena la respuesta de la gente. Como lo hemos colgado digitalmente es más fácil descargarlo y escucharlo tranquilamente en casa, claro que no tiene la pegada ni el sonido de un concierto pero bueno, eso lo tendrán cuando nos vayan a ver, sobre todo después de la crónica que nos han hecho Uds. sí que ha sido una pasada.
Pues muchas gracias por lo que me toca, pero cuando hay buenos decibelios todo es más sencillo. ¿Cómo veis este momento para el Metal/Rock en general?
Sever. Esta pregunta me gusta. El Metal, sobre todo hablando en el país que estamos que es España, notamos que siempre ha estado censurado, como escondido por emisoras de radio, medios de comunicación, es un estilo de música que no ha gustado a alguien, al Sistema. No quiero decir nombres pero temas mucho más comerciales los oyes a cada rato por la radio, no estoy hablando del Metal extremo, por decir un grupo Amon Amatrh, simplemente hablar de Iron Maiden, cuantas emisoras, cuantas veces te anuncian por televisión que viene Iron Maiden a tocar a Barcelona, ahora viene un grupo a la ciudad porque es comercial y a cada rato te lo están anunciando.
Alex. Yo creo que es cultura.
Sever. Puede ser, no ocurre en otros países, porque hemos estado en Wecken y ahí vemos que el Metal es algo diferente, es otra forma de pensar incluso en el resto de Europa, Países Nórdicos…El público en general si cantas una canción de ACDC con una guitarra acústica, la gente canta contigo, aquí lo haces y la gente no tiene ni idea, claro que siempre habrá quien la reconoce, pero en lo general es un estilo que no lo quieren difundir.
Os voy a dar la razón en casi todo. Además de hacer buena música, ¿qué creéis que debe hacer un grupo hoy en día para que se le conozca?, ¿moverse por el mundo virtual de internet es una posible solución?
Michael. Es imprescindible, gran parte de la gente lo sabe manejar, tenemos wiffi en todas partes, los móviles y ordenadores etc,… y por eso lo hemos colgado en dos portales para descargarlo y masificarlo a la gran mayoría de personas que les guste el Metal. Con estas herramientas tenemos un mundo por abarcar con más rapidez y fluidez, muchas bandas están siguiendo este camino y no haciendo copias físicas, vuelvo a reiterar que es una herramienta fantástica.
Pues para finalizar, miremos al futuro, ¿proyectos a corto y medio plazo para Alud?
Sever. Ahora a corto plazo lo que queremos es presentar nuestro disco, estamos buscando una sala y una fecha concreta que nos pueda ir bien a todos y que sea buena para atraer al público, y a partir de allí seguramente que nos salgan conciertos pero ya trabajando con material que tenemos para el próximo disco y a ver si tenemos suerte y darnos a conocer en un espacio más amplio. Ahora nos conocen nuestros amigos y peñita que nos sigue en cada concierto que realizamos, gente del barrio etc, es decir darnos a conocer nacional e internacionalmente, eso con dos cojones, jajajaja.
Desearos lo mejor para eso, contad siempre con nosotros para apoyaros y por supuesto, nos ayudéis a seguir difundiendo nuestra Web y ganar esta lucha por el Metal. Como suelo decir siempre, un abrazo metálico.