«Se armó la gresca en el barrio! Capitulo 3”
Crítica escrita por: Christian Darchez
Polonia – Atmospheric Black Metal
Ultimamente se me viene haciendo muy difícil no hablar de temas extramusicales con respecto a todo lo que rodea a un artista o banda, aunque pensándolo bien es preferible usar el espacio que me da una reseña y mencionarlo de una vez en lugar de seguir el ¨minuto a minuto¨ como Dioses Del Metal fuera un programa de chimentos de la tarde. Como ya es sabido, desde el año pasado hay 2 Batushkas dando vueltas y editando discos tras la ruptura del 2018 que llevo al guitarrista Krysztof ¨Derph¨ Drabikowski a formar su version de Batushka lanzando ¨Panihida¨ y al cantante Bartlomiej ¨Bart¨ Krysiuk la suya editando ¨Hospodi¨ ambos del año pasado con resultados bastante dudosos por igual pero por alguna razón la version del guitarrista fue la mas festejada por los fans. Sea como fuere el pleito por el nombre esta aun en los tribunales de justicia polaca dando a Bart como ganador en la audiencia preliminar; lo que genero una enorme indignación de muchos fans, especialmente en Mexico que crearon una petición y junta de firmas (que hasta este momento lleva mas de 3000 firmas) para el nombre quede en manos de Derph alegando que el proyecto fue su idea y no de Bart. Por su parte el cantante que parece tener puesto el chaleco del mismo Punisher y todas las balas le rebotan aprovecha la ocasión de la pandemia y posterior cuarentena y por sobre todo que la justicia le dio la derecha en la primera audiencia edita un EP de 5 canciones en el cual hay mucha tela para cortar.
¨Raskol¨, primer EP de la version de Batushka de Bart, manda por la borda la experimentación sonora de su anterior ¨Hospodi¨ para ir por caminos mas obvios: la del debut ¨Litourgiya¨ (2015). Esta bien, muchos dirán que él fue parte de ese sonido y puede hacer lo que quiera y estará muy bien si es así. El problema pasa porque, al haber sido la version de Derph (que fue la que mas se acerco a aquel disco del 2015) mejor recibida que la de Bart en cuestión, uno a kilómetros de distancia ya preve la jugada como muy poco honesta. Otro de los inconvenientes es que esta “vuelta a las raíces” del Black Metal melódico y eclesiástico de aquel disco de 2015 deja al cantante en clara evidencia de que no sabia que mas hacer con la experimentación sonora que mostró en ¨Hospodi¨ y no le quedo otra que recurrir a las obviedades. Con líricas inspiradas en el libro ¨Sticherarion¨ y cuya posterior prohibición en la reforma litúrgica del siglo XVII provoco una gran cisma (division) dentro de la iglesia ortodoxa rusa, musicalmente ¨Raskol¨ va por los mismos carriles de Black Metal melódico eclesiástico, lleno coros de monasterio, growls furiosos, cambios de ritmos y guitarras distorsionadas y pesadas de ¨Litourgiya¨ como es el comienzo de IRMOS I , IRMOS III (quizás la mas atípica del lote, mucho mas cambiante que el resto de las canciones) o IRMOS V que si uno no lo piensa mucho llegan a ser canciones muy entretenidas. Caso contrario la sensación de tramite y clonación se le hacen a uno insoportable.
Desde el lado de la producción al menos el disco suena bien y todos lo instrumentos y arreglos estuvieron muy bien colocados y sustentados al igual que una buena portada con el enigmático monje loco Rasputin adornándola. Seria una bestialidad de mi parte decir que se trata de un mal trabajo, el problema es que en ¨Raskol¨ todo suena muy pensado y calculado donde la intención maliciosa del cantante le gana la partida a la espontaneidad y creatividad de la que Batushka hizo gala allá por el 2015 antes que el bochorno y la vergüenza ajena del presente rodearan a sus componentes.
Batushka:
Bartlomiej ¨Bart¨ Krysiuk: voz, bajo y guitarra
Pawel Jaroszewicz: batería
Tracklist:
1 IRMOS I
2 IRMOS II
3 IRMOS III
4 IRMOS IV
5 IRMOS V
Con el debido respeto,
Todo comentario u opinión acerca del sentido o la intención de una obra artística, en este caso, una pieza musical, es harto subjetivo.
A menos que musicalmente, en su composición y estructura rítmica o armónica, sea un fiasco, no hay otras razones para demeritar.
Raskol es una excelente producción.
Al igual que lo es Hospodi.
Y lo mismo opino de Panihida.
Los litigios son una pena, sí, pero la producción musical debe apreciarse relativamente al margen de estos sucesos.
Que Bart litigue por el nombre, o que halla algo turbio en el asunto, no le convierte en mal músico o artista. Lo mismo vale para otros casos simillares.
Gracias
Saludos
Una crítica es un comentario del autor de la misma, por tanto, es subjetivo. Aquí no hay deméritos, solo comentarios acerca de las percepciones de quien escribe. Los autores no tienen por qué sentirse insultados porque ese no es el tema del que se habla.
Saludos.
mardukaisamael@gmail.com Primero antes que nada quiero agradecerte por tomarte tu tiempo de leer la reseña y comentar, algo que al menos en la pagina no sucede muy a menudo. Segundo es que el juicio de valor que abri aca no es solamente a las intenciones de Bart sino a como a como las expresa musicalmente, por lo que me permito pensar que no son para nada honestas. Ojo, con esto que te digo no quiere decir ni quiero convencerte de que lo que digo es asi como una ¨verdad absoluta¨ porque tenes tu propia percepcion y te gusto el EP (cosa que se respeta y en dioses del metal animamos a todos a que dejen su punto de vista tanto cuando les gusta un disco y cuando no). Yo desde la mia percibo que todo lo que esta haciendo aca es por un objetivo bien claro de Bart. Que despues la corte de justicia polaca le den la razon o no es otro tema.
Saludos!