«Ampliando y tecnificando las fronteras del Metal»

Reseñado por Mutamorfo

Progressive Rock/Metal – Chile

Esta nueva banda santiaguina conocida como ARREBOL (ese particular color rojizo que adquieren las primeras y postrimeras nubes), si bien inició con un sonido ortodoxo en el Thrash Metal, por allá en el 2014. Al ir avanzando en su estructuración y consolidación musical, fueron mutando hacia el Metal, para actualmente asentarse en una especie de Rock progresivo con alto grado de técnica en la ejecución y cuidado en los arreglos musicales de cada tema y en el conjunto total, que conforma su LP debut “El que Rehúye las Esencias”, y que sorpresivamente recibí, para presentárselos mediante Dioses del Metal.  

Bueno… es así, como los muchachos de ARREBOL dejan de lado los guturales y suben las afinaciones de las cuerdas y, todo eso se nota a lo largo de “El que Rehúye las Esencias” LP 2020. Expeliendo un cuidado sonido y estructuras sólidas y delicadas, en la preparación, pero a su vez muy complejas y semi doctas en su apreciación… en cierta forma me recuerdan a los también chilenos de Aisles. El hecho es, que ambas agrupaciones exploran una vertiente de Metal progresivo altamente técnico en la ejecución y de melodías extra cuidadas y muy elaboradas, pero de sonido simple y cercano.

Dentro de las especiales características que encontrarás durante el desarrollo, de estos 52 min. De experiencia musical, destaca por sobre todos los arreglos y efectos, el distintivo sonido del Mellotron y las voces extra limpias, las que ni siquiera son perturbadas o ensuciadas por los coros o voces de apoyo (en lo personal, es lo que más llama mi atención, por mi desquiciado gusto por las vociferaciones viscerales).

Para que conozcan un poco más a los creadores de éste particular sonido y novedosa propuesta, les consulté algunas impresiones, acerca de su debut y su particular sonido, y he aquí los resultados: “Durante los años 2016 y 2017 la tendencia musical que fuimos adquiriendo nos hizo desear prescindir de algunos elementos tradicionales del metal extremo, tales como las voces guturales o las bajas afinaciones en los instrumentos de cuerdas. Estos dos años fueron cruciales, ya que en ellos se gestó la composición de todas las canciones que están incluidas en nuestro primer álbum de larga duración El que rehúye las esencias (2020). La única excepción a esto fue la segunda canción ‘Anhelas despertar’, cuya composición se remonta a la segunda mitad del año 2015. Creemos que el espíritu musical que nos caracterizó por esos años está plasmado muy manifiestamente en la canción que cierra nuestro álbum, llamada ‘Las flores del origen’, compuesta a mediados del 2017. Esta canción expresa nuestra intención de hacer música que fuese “casualmente metal”.   

Como podrás imaginar, las melodías son de alta gama técnica, con un suave y extenso desarrollo en la ejecución musical, pero alternando con constantes riffs de poder. Todo lo anterior respaldado por unas bases musicales, muy densas en su construcción, pero que a su vez se van fundiendo con el resto de los sonidos, hasta pasar casi desapercibidas.

Por último al consultarles: Cómo visualizan el futuro de vuestro proyecto: Actualmente, en ARREBOL tenemos mucho material registrado de nuestros primeros cinco años de existencia, el cual está siendo organizado, remezclado y masterizado para ser lanzado (eventualmente) como un compilado, con la intención de ofrecer un registro histórico de la evolución de este proyecto. Adicionalmente (y más importante), hay mucho material nuevo que no ha sido lanzado, que esperamos incluir en trabajos de formato EP y LP; esto incluye canciones del año 2015 que hemos arreglado desde enero de este año y, en su mayoría, canciones nuevas que hemos estado trabajando desde el año 2019, paralelamente a los preparativos de la grabación de nuestro primer álbum. Lo que podemos anticipar al respecto es que, debido a que las canciones incluidas en “El que rehúye las esencias”, ya estaban listas desde fines del año 2017, lo más esperable para nuestros nuevos trabajos ulteriores es que serán muy distantes del estilo logrado en nuestro primer álbum.

Sin duda, una experiencia sonora muy técnica y que aporta nuevos rompimientos en los rígidos y dogmáticos límites del Metal ampliamente conocido.

Formación:

Pablo: Guitarrista, bajista y mellotrón

Vicente: Baterista, vocalista y letrista

Temas:

Ellos Deforman su Razón

Anhelas Despertar

Corazón Baldío

Ciego a la Luz del Mundo

El que Rehúye las Esencias

Las Flores del Origen

 

 

Deja una respuesta