“Santuario del progresivo”

Crítica escrita por Moralabad

Reino Unido – Progressive Metal

Un nuevo grupo nace, que más bien podría ser considerado un supergrupo de esos que tanta bola se les está dando desde hace unos años, solo que aquí no hay cabezas reconocidas, cosa que tampoco es que importe porque al final estos proyectos patean hasta dejar por los suelos a los que sí lo son, como es el caso.

Miembros de Shadowkeep, DGM y Sirenia junto al joven compositor y guitarrista británico Jack Kirby forman esta nueva incursión lanzada bajo su propio sello (Ascent Records) con el nombre de Ark Ascent, mostrando influencias de bandas de sus miembros, así como de la ola moderna del prog. Si buscas sonidos de antes del nuevo milenio, vete a otra parte. Sonido a lo Symphony X, DGM, Vanden Plas, Threshold y otras bandas no tan reconocibles por la absurda prensa que gobierna el mundo del metal se dan cita en este proyecto.

El pasado 27 de septiembre, “Downfall” vio la luz creando unas positivas expectativas entre los que seguimos muy de cerca el panorama progresivo europeo. No solo se vive de las bandas ya destacadas, últimamente son varias las nuevas que se están haciendo con un buen lugar en la escena, algo positivo desde luego. Para mi gusto y en mi opinión, Ark Ascent siguiendo en esta línea deberían estar en dicha lista.

Nos encontramos con once cortes en los que tres interludios dan un respiro musical a los intensos riffs de guitarra que amoldan este particular sonido mezcla de influencias externas como inventos personales. Entre los ocho cortes restantes, una mezcla de hard rock, heavy metal y progresivo de las dos vertientes completan los cincuenta minutos totales de duración.

Quiero destacar los cortes “The Aftermath” y “The End Of Time” porque son, a mi parecer, en los que mejor se destaca la labor conjunta de todos los miembros (así como de los invitados), poder, contundencia y ritmos junto a letras pegadizas de primeras permiten de la primera mencionada ser una de las mejores canciones. En el segundo caso, finalizando el disco, con más de trece minutos de duración, posee una atmósfera más cercana al prog/power estilo italiano, su segunda sección, puramente instrumental aporta grandes solos tanto de guitarra como el único de teclado, obra de Rich Hinks, quien se ocupa de la mezcla.

Otros cortes que se desarrollan en la linde son “Sanctuary” y “Darkest Hour”, también unidos en la lista le aportan a la banda la frescura que necesita hoy día una banda de progresivo, aunque sus ritmos iniciales sean una clara influencia de Symphony X y DGM y la voz de Rogue suene cercana al último disco de Anthriel, el sello propio lo consiguen sin mucho esfuerzo. La que da nombre al disco, “Downfall”, quizá se queda un poco aislada al estar entre dos de esos interludios de minuto y poco.

Por último, mencionar dos cortes con buenas intenciones de los que se podría haber aprovechado mejor su tiempo, son “Point Of No Return”, que permite a los oyentes escuchar por primera vez la voz de su vocalista, ya que “Arrival” hace de intro instrumental, e “Innocence Lost”, que es una balada semiacústica a medio tiempo algo lineal, aunque con una interpretación vocal de altura.

Como conclusión, decir que me ha gustado el disco, que cuando lo encontré no tenía ni idea de sus integrantes y simplemente lo puse en mi lista habitual para probar suerte y vaya suerte, todo son buenas palabras, la verdad. Espero poder escuchar nuevos cortes de este supergrupo en un futuro, espero que no muy lejano.

Nota: 8,3/10.

Canciones

1. Arrival

2. Point Of No Return

3. Sanctuary

4. Darkest Hour

5. Farewell

6. Downfall

7. Ascension

8. Innocence Lost

9. The Aftermath

10. Closer To Heaven

11. The End Of Time

Ark Ascent

Jack Kirby – Guitarra

Rogue Marechal – Voz

Andrea Arcangeli – Bajo

Michael Brush – Batería

Invitados

Rich Hinks – Bajo en “The End Of Time

Tim Hall – Teclado solista en “The End Of Time

Katia Filipovic – Piano en “Point Of No Return”, “Farewell” y “The End Of Time

Deja una respuesta