“Un intenso y cegador destello de Heavy Metal iluminando mi Cueva del Metal”

Crítica escrita por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, nunca me consideré el favorito de la Fortuna, pero he tenido la suerte, durante este año que se nos va, de reseñar la segunda propuesta de 2014 de los riojanos Zenobia. La primera fue Forever, una explosión de Metal patrio que reinterpreta a dos grandes ya fallecidos, Ronnie J. Dio y Steve Lee. En él, ya se incluía una pista de adelanto de este Supernova, La fiebre del oro

Fundados hace más de una década, han sufrido recientes cambios de formación. Este nuevo trabajo de estudio supone el debut del guitarrista Víctor de Andrés (ex Pacho Brea) y de Salva Hache al bajo, aunque éste ya formaba parte del grupo desde Noviembre del pasado año.

Ahora mismo están inmersos en la gira Supernova Fest, presentando este cuarto disco de estudio, siendo las fechas próximas en Madrid (24 de Enero) y Logroño (31 de Enero), entre otras. Ha sido producido, grabado y masterizado por Dan Díez, asiduo de sus proyectos, y la portada es obra del polifacético artista alemán Andreas Marschall (Blind Guardian, Hammerfall, Grave Digger…). En ella se plasma la explosión cercana de una estrella, en un futuro muy lejano, pues sobre la superficie de ese planeta, tan solo hay fantasmagóricas torres armadas envueltas en la bruma, impactante.

Sonido muy directo en esos diez temas, con escasos arreglos, donde solo encontrarás, ni más ni menos, que Heavy Metal de calidad. Se nota el cambio evolutivo de sus anteriores propuestas y tengo que reconocer, que esta senda del Metal me resulta mucho más atractiva. Sigue habiendo ritmos powermetaleros, pero están engalanados en guitarras de mayor presencia y prestancia, sinceramente Víctor está en muy buena forma, con una batería que funciona como un ariete de asedio, sonando genial y un bajo que cumple a la perfección, grandes Javi y Salva.

Las melodías siguen destacando como marca de la casa, las letras son inspiradas, sudando Metal en cada frase y destacan aquí por ser bastante críticas. Bien encajadas en la composición, Jorge Berceo las desentraña de forma magistral, me gustó su entrega. También destacaría la oleada de largos y trabajados estribillos, complejos, que serán la delicia de los directos y la colaboración en el último tema, Una de piratas, de la voz de Óscar Sancho (Lujuria). En conjunto, me ha parecido un álbum variado y plagado de temas de más de ocho puntos, con dos baladas que en este caso me parecen multitud, aunque, claro está, es gusto personal.

Todavía sin dejarme cegar por el brillo, voy a comentar primero éstas dos, estratégicamente colocadas en quinta y novena posición, a efectos de no interrumpir la explosión de este Supernova.De Concédeme una vida destacaría la letra, muy melancólica y de Recuérdame, que tiene más gancho y emociona de verdad.

Y ahora empecemos a sentir como el Metal lacera nuestra piel. Borraré tu nombre comienza con leves arreglos antes de que se desate la vorágine de ritmo ligero, tiene un gran estribillo, directo, para calentar el ambiente y uno de los punteos más conseguidos. Primer estadillo de Supernova.Sobre la violencia de género nos habla La última vez, también veloz, con fuerza, Jorge Berceo prolonga las frases y va con mucho margen, me ha sonado a Warcry. Otro zambombazo metálico. De El sueño de un loco tenemos single y viodeoclip, a medio tiempo, con un riff que pesa un quintal, condenan el régimen hitleriano en una magnífica letra, mejor estribillo y brutal solo de guitarra.

Mas jovial, rockera y mucho rollo tiene Al pie del cañón, el título junto al “cueste lo que cueste” me recuerdan a otros de la década dorada, temazo que quema el iris de lo que brilla. Pero aún quedan imparables rayos como Supernova, con él volvemos al Metal, inicio de guitarras de esas que me gustan, muy anglosajonas, ritmo ligero pero contundente, con el cuello ganando la partida para danzar, ¡¡como va el vocalista!!. El conquistador tiene un carrusel de ritmo inicial, pero la pista te devuelve enseguida al Power metálico de calidad, con un coro de remover altavoces.

Punto de fusión con La fiebre del oro, menuda entrada de guitarras  procedente de la nada, Metal de pura aleación en una melodía que engancha desde el primer momento, gracias a Jorge, modulando en cada decibelio. Con un trabajado estribillo demencial para los directos, aspecto éste muy importante, buenas guitarras que te masajean cuando las individualizas, punteo agresivo y letra currada. Lo resumo en dos palabras, “temazo, temazo”. Lástima que terminemos ya, Una de piratas, letra en la línea del tema de Tierra Santa, pero de ritmo más ligero y aportando Óscar esa voz tan característica, contrastando con la de Jorge, en un entretenido combate singular.

Resumiendo, es un disco altamente recomendable, de esos que salen a menudo de la estantería y que ha entrado por mi puerta grande del selecto club de los notables altos del Heavy Metal español en 2014, así que bien podría puntuarse con 8 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.

Canciones

  1. Borraré tu nombre
  2. La última vez
  3. El sueño de un loco
  4. Al pie del cañón
  5. Concédeme una vida
  6. Supernova
  7. El conquistador
  8. La fiebre del oro
  9. Recuérdame
  10. Una de piratas

Componentes

  • Jorge Berceo. Vocalista
  • Víctor de Andrés. Guitarra
  • Salva Hache. Bajo
  • Javi Herrero. Batería

Deja una respuesta