«Valentía y ambición en latín»

Crítica escrita por José Meh

Curioso y ambicioso proyecto el que tengo entre manos, amigos. Os cuento, Wild Chain es una especie de supergrupo formado por músicos con una carrera consolidada, procedentes de bandas míticas en la escena sevillana como Cadena Perpetua, Wild Forest, Urbe… etc. y presentan un espectáculo musical titulado Rota Fortunae, basado en los Carmina Burana, la colección de cantos goliardos de los siglos XII y XIII reunidos en el manuscrito encontrado en la abadía de Benediktbeuern en el estado alemán de Baviera en el siglo XIX. El gran objetivo de esta banda es acercar el rock a los amantes de las músicas antiguas y, a su vez, acercar las músicas antiguas a los amantes del rock, respetando las melodías y los textos originales con instrumentos de la época como la zanfoña o la gaita mezclados con los instrumentos típicos del Rock/Metal.

La banda está formada por FJ Kubero a las voces, Fali Pipio y Pepe Mejías a las guitarras, Johnny Sobrino al bajo y Juan Pipio a la batería y a ellos se les han unido músicos experimentados en los sonidos medievales como son José Manuel Vaquero a la zanfoña y organetto, Juan Almaraz a las gaitas y flautas, y las voces corales de Txaco Jones, Alba Fernández, Monica Ruth, Manuel Vaquero y Angel Martinez. Originalmente se creó como un espectáculo que ya ha recorrido varios teatros sevillanos con bastante éxito y lo que hoy os traigo es el disco del proyecto, pero no dudéis que me muero de ganas de ver el espectáculo que tienen montado estos muchachos, espero tener la ocasión. En el disco tenemos una producción de lo que, a grandes rasgos, es un trabajo de elaborado Folk Metal, con sus letras mayoritariamente en latín, interpretando y adaptando los cantos goliardos originales al Heavy Metal, junto al resto de músicos anteriormente mencionados.

Rota Fortunae arranca con la alegre y bailonga In Taberna Quando Sumus, en la que los sonidos del Metal y la música de corte medieval conjugan a la perfección, igual que en Bache Bene Vinies, más protagonizada por las gaitas y la música folk. A lo largo del disco podemos ver como ambos estilos se alternan el protagonismo, pero sin dejar de funcionar a la perfección cada vez que se entrelazan. Se nota que hay muchísimo trabajo detrás de este proyecto, que estos músicos tienen un talento importante y que además tienen unos huevazos de hormigón (con perdón) por arriesgar con un trabajo como este. La adaptación de los textos goliardos al Folk Metal es sencillamente sublime y cada tema tiene mil matices para ir degustando poco a poco, por eso y por la naturaleza del disco en sí, de dónde vienen los temas y todo lo que hay detrás de la composición del disco, me cuesta realizar una reseña con el típico “track by track”, describiendo los temas uno a uno. Aquí tenemos de todo, cortes más metaleros como Hiemali Tempore y otros más medievales como Virent Prata o otros en los que absolutamente todos los músicos se lucen como Sic Mea Fata, un ambicioso corte de más de siete minutos, que se desmarca como mi favorito.

En resumidas cuentas, Rota Fortunae es un disco realmente interesante, una conjunción de buenos músicos con unas inquietudes, una ambición y una valentía admirables, que se han lanzado a la elaboración de un trabajo muy complejo y que ya han llevado al directo con bastante éxito. En el disco se juntan melodías y textos medievales con momentos de Heavy Metal de muchos quilates, de tal forma que queda como una obra de escucha obligada para los seguidores de ambos sonidos. Yo, desde mi humilde posición en esta página, os animo a que le déis vuestra escucha y os dejéis llevar por el buen hacer de esta banda, en el viaje por tierras medievales que Wild Chain os ha preparado. No dudo de que, si te gustan este tipo de propuestas, lo disfrutarás.

 

Músicos:

Juan Pipió (Batería y percusión)

Johnny Sobrino (Bajo eléctrico)

Rafael Pipió (Guitarra eléctrica)

Pepe Mejias (Guitarra eléctrica)

FJ Kubero (Voz)

Instrumentación:

Jose Manuel Vaquero (Zanfoña y organetto)

Juan Jimenez (Gaita y flautas)

José Locobardo (Piano y teclados)

Coro

Txaco Jones

Abbi Fernández

Mónica Ruth

Ángel Martínez

Mar Tristán Manuel Vaquero

Tracklist:

1. In Taberna Quando Sumus

2. Bache Bene Venies

3. Hiemali Tempore

4. Douce Dame Jolie

5. Tempus Est Iocundum

6. Virent Prata

7. Sic Mea Fata

8. Non E Gran Cousa

9. Hoy Comamos y Bebamos

10. Tourdion

11. Olim Lacus Couleram

12. Stella Splendens 

Deja una respuesta