«Donde el sonido enamoró…»

Han sido casi 4 largos años desde el anterior «Inmortal» de WarCry, su último trabajo de estudio. Estos años, la banda ha estado muy activa, realizando giras por toda la geografía nacional y América, estando presente en los festivales más importantes y llevando a cabo también algunos conciertos con orquesta y publicando una tirada limitada de «WarCry Symphonic», que recogía la grabación de algunas de esas canciones destinadas a los fans. A pesar de esta actividad,  todos esperábamos un nuevo trabajo que la banda ha preparado con calma y esmero. ¿Ha merecido la pena la espera? Rotundamente si, pero acércate a «Donde el Silencio se Rompió…» con paciencia, porque no es un álbum que entre a la primera.

WarCry no es una banda fácil de encasillar, a pesar de moverse en un estilo Heavy/Power Metal nunca han tenido miedo a probar cosas nuevas. Y este disco es claramente distinto, menos Power y más heavy, con momentos puramente rockeros, batería de golpeteo más seco y menos doble bombo, la guitarra de Pablo protagonista, gran presencia de teclados en algunos cortes, sólidas líneas de bajo, medios tiempos, momentos reposados y muchos matices.

Variedad es la palabra que se me viene a la cabeza tras varias escuchas, música y letras. La producción es soberbia, superior, en mi opinión, al anterior disco; solo tienes dedicar un poco de atención a los temas para apreciar la calidad con que se presentan cada una de las composiciones, lo bien «vestidas» que se muestran, con multitud de efectos y sonidos que, sin perder la frescura, mejoran el resultado final. Esto es mérito en gran parte, de nuevo, del productor Daniel Sevillano, que ha crecido mucho en su desarrollo profesional y lo ha transmitido en cada nuevo trabajo de la banda, ojalá los primeros discos de la formación contaran con ese sonido! Pero en este nuevo trabajo de los asturianos hay algo más, la mezcla final se ha hecho en USA de la mano del prestigioso Tim Palmer (U2, Ozzy Osbourne, Bon Jovi, Robert Plant…), pero estoy seguro de que en este nuevo disco hay algo más que solo las mezclas por parte de Tim… todo fan de la banda sabe que Víctor García es el director de orquesta y el tema de las voces es territorio suyo, casi intocable; pues me atrevo a afirmar que Palmer le ha «arrebatado» la batuta en algunos momentos y ha dicho «Víctor, esto queda mejor de esta manera». Las voces están tratadas, enriquecidas, con efectos añadidos, y eso no es habitual en el trabajo de Víctor, que creo que se ha dejado asesorar… y ha acertado.

Entrando ya en el contenido del disco, éste abre con Rebelde, que juega a dos velocidades y posee uno de esos estribillos explosivos marca de la casa que tan bien funcionan; buen riff y mejor solo de guitarra, teclados bien marcados, no están de atrezo y eso va a ser una constante a lo largo del álbum. Es un single que la banda ya adelantó y que es un perfecto inicio, aunque te podría decir que vas a encontrar varios singles en este nuevo trabajo. Aquí puedes apreciar el tratamiento de las voces en algunas fases de la canción, signo distintivo de esta grabación y que en mi opinión es un acierto. El mensaje de luchar y no rendirse es habitual en las letras de WarCry, y lo comparte Resistencia, el siguiente corte, que tiene un ritmo envolvente que consigue que te entre a la primera. No voy a insistir más en lo sólidos y bien construidos que están los estribillos, todo seguidor de la banda sabe que Víctor los trabaja con mimo y compone pensando en que funcionen bien en directo, y escuchando el tema ya puedo visualizar al público dándole la réplica a cada estrofa de la parte principal gritando a pleno pulmón: «Resistiré».

El amor también es un elemento habitual en las letras de WarCry, y ahora tenemos un medio tiempo lleno de feeling, algo que consigue Víctor con esa cálida voz, intentando «volver a unir el Cielo e Infierno, piel contra piel», en otro de los cortes destacados del nuevo disco. Quien conoce algo de Víctor sabe de su predilección por Manowar, el siguiente tema bebe directamente de las fuentes del True Metal para construir un tema heavy y épico hasta la médula, para mí uno de los mejores que ha creado la banda y que va a ser un pelotazo en directo: «Así soy, yo soy Heavy eso soy, nada ni nadie me hará cambiar, orgulloso de eso estoy», esto lo secundará el público a voz de grito, seguro. Víctor, has compuesto un gran himno… y lo sabes.

Ya no Volverán tiene un registro distinto, si no me creías cuando te decía que este era un disco variado y con matices, escucha este tema y me cuentas. Tiene la esencia de WarCry, eso es innegable, pero es un medio tiempo tramposo (todos los de la banda lo son, porque pasan de la calma a la tormenta en cuestión de segundos), con tintes rockeros, y Víctor interpretando con un registro distinto, personal, y añadiendo efectos vocales. Un corte que en lo lírico es algo melancólico, me siento plenamente identificado con ese «Ya no volverán, los amigos que dejaste tiempo atrás…», pero me quedo con ese mensaje final de que «tu presente puede ser mucho mejor».

Necesito Escapar es casi hardrockera, con un estribillo pegadizo, y posee un riff con algo de Doom a lo Black Sabbath (ya sé que suena raro describirla así) y donde Pablo se destapa, otra vez, con un breve pero goloso solo de guitarra, y donde Víctor interpreta el tema con dos registros distintos, es como si sostuviera una conversación consigo mismo. «No siento como los demás, no vivo como los demás, veo en sus miradas signos de reprobación…». Siempre me ha sido fácil identificarme con algunas de las letras de la banda, es una de las razones por las que la sigo desde hace 15 años.

Luchar y Avanzar es un medio tiempo que va a resultar más familiar a los seguidores de siempre, aderezado por unos teclados protagonistas, con breve duelo con guitarras incluido. Uno de los momentos «románticos» al estilo WarCry viene de la mano de Por Toda la Eternidad. Y digo esto porque con esta banda nunca es blanco y negro, un tema puede comenzar calmado y explotar un instante después, para luego pasar a un medio tiempo. Esta canción es emocional y emocionante, de las que dejan poso.

La venganza, el Odio, son temas recurrentes en las letras de Víctor. Me estoy quedando sin argumentos que expliquen bien el desarrollo de los temas, porque a nivel musical los cambios de estructura y ritmo son constantes, escucha este interesante estribillo que es la piedra angular de la canción, y que es otra muestra de la variedad de recursos que exhibe la formación; estamos ante un corte que gana con las escuchas.

Muerte y Victoria es un medio tiempo disfrutable y que transmite sensaciones, déjate llevar por ellas. En esta vida nada es fácil y si quieres conseguir algo debes arriesgar y luchar por ello, es un poco el mensaje que alberga en su interior. Atento a ese final guitarrero sin desperdicio. Llegamos al final y este llega con un tema lento y triste, piano y voz. No te Abandonaré es como el descanso del guerrero, después de vivir tantas emociones y aventuras a lo largo del álbum, que Víctor casi te susurre al oído que por muy solo/a que te encuentres él estará allí para ti, que no te abandonará jamás, me parece un bello final… pero ya tengo ganas de volver a escuchar el disco desde el principio.

«Donde el Silencio se Rompió…» es un álbum creativo, variado y maduro, y lo dice alguien que aunque sigue a esta formación desde sus inicios, nunca perdió su visión crítica sobre cada nuevo lanzamiento. Estamos quizás ante el mejor álbum de WarCry por muchas cosas, porque cada composición es única y rica en matices, porque están cuidados cada uno de los detalles, porque para la banda sería fácil componer lo que todos los fans esperan y sin embargo arriesga, porque podría grabar el álbum con medios más modestos y buscó lo mejor, porque después de tantos años Víctor está en un momento creativo óptimo, porque mientas otras bandas se repiten o vuelven a grabar éxitos del pasado, esta formación tiene la vista fija en el presente y piensa en cómo mejorar y qué nuevos retos afrontar. Razones más que suficientes para que de mi primer 9/10 del año a este nuevo trabajo.

Tracklist

1- Rebelde

2- Resistencia

3- Cielo e Infierno

4- Así Soy

5- Ya No Volverán

6- Necesito Escapar

7- Luchar y Avanzar

8- Por Toda la Eternidad

9- Odio

10- Muerte o Victoria

11- No Te Abandonaré

Integrantes

Víctor García – Voz

Pablo García – Guitarra

Roberto García – Bajo

Santi Novoa – Teclados

Rafa Yugueros – Batería

Deja una respuesta