“Un despertar a puro Heavy/Power”

Reseña de Christian Dárchez

Hay injusticias para con discos y bandas y después está lo que cometieron los fans de Crimson Glory con “Astronomica” (1999) cuarto y último disco de los americanos hasta la fecha (y que a fines del año pasado dieron señales de vida lanzando un single) y el único junto al cantante Wade Black. A ningún fan le hizo mucha gracia no solo la ausencia del cantante original Midnight sino el tono mas agudo y agresivo a lo Halford o Ripper Owens del cantante Wade Black y el disco fue no solo bastardeado sino también olímpicamente ninguneado por los fans de Crimson Glory. Lo más extraño del asunto es que el disco tuvo reseñas muy positivas por parte de los medios especializados y creo que no era para menos ya que además de tratarse de un muy buen trabajo y más representativo para Crimson Glory que recuperaba lo mejor del debut homónimo de 1986 y el esencial “Trascendence” (1988) también era el sucesor del más hard rockero y ambiguo “Strange and beautiful” (1991) que en su momento fue odiado tanto por la crítica como por los mismos fans del grupo. Tras aquella aventura injustamente fallida el bueno de Black siguió su derrotero por bandas como Seven Witches, Leatherwolf y Leash Law aunque de vez en cuando prestaba su voz nuevamente con Crimson Glory para alguna que otra gira; mientras que su última colaboración fue con Chalice Of Sins con quienes editó un disco homónimo en 2021. Este año Wade Black regresa pero en plan solista con su nueva aventura llamada Wade Black’s ASTRONOMICA con fecha de lanzamiento para el próximo 8 de marzo y por cierto es bastante cañera.

“The awakening”, debut de la nueva aventura del cantante americano llamada Wade Black’s ASTRONOMICA, transita en una suerte de Heavy/power que pese al agregado de “ASTRONOMICA” poco y nada tiene que ver con Crimson Glory puesto que la onda es mucho mas directa y sin intrincamientos elaborados. De hecho la voz de Black ya no es la misma puesto que ese tono hiper agudo y agresivo fue desgastándose con el paso del tiempo y fue reemplazado por tonos mucho mas carrasposos y rudos, por consiguiente los temas van en conjunción a sus posibilidades como se vislumbra en el amanecer firme y repiqueteante de Deceiver donde la voz ruda de Black es acompañada por los riffeos y machaques junto con solos virtuosos pasando por la mas pausada Protectors of the real y el medio tiempo riffero y pesado Destiny en la que Black se anima a los tonos agudos aunque no sale muy bien parado de los mismos, igual nada grave comparado a la innecesaria Darkness falls una especie de semi balada que termina contaminada por machaques que arruinan por completo el ambiente melódico del mismo. Por suerte la cosa vuelve a su cauce en la agresiva Fate of faith que cuenta con uno de los mejores estribillos del disco, una escalada que continua con el pulso firme de Chasing after que va por el mismo camino. Para el final llegan Letter from hell que gana mas por oficio e inercia que por gancho y la balada Sirens que sin ser especial o conmovedora se hace agradable de escuchar puesto que tiene la potencia justa a diferencia de “Darkness falls” y su bonus track es una versión edit de Darkness fall para las radios, bueno si, aun existen jejeje

La producción le dotó un sonido macizo y potente al trabajo sobre todo a las guitarras y las bases rítmicas junto con las pocas teclas que incluyeron, y sin olvidar a la voz de Black que pese a sus limitaciones se las arregló muy bien con las canciones. Y también cuenta con una buena portada. No se si con esta aventura el bueno de Black logre finalmente pegarla en la escena, por eso es menester que el publico acompañe ya que tiene todo lo necesario para enganchar a los más adeptos del Heavy/Power. Ojalá esta vez se le dé!

Wade Black’s ASTRONOMICA

Wade Black: voz

Rich Marks: guitarra, bajo y teclados

James Fox: guitarra y teclados adicionales

Patrick Johansson: batería

 

Canciones

Deceiver

Protectors of the Realm

Destiny

Monsters

Hellwalker

Darkness Falls

Fate or Faith

Chasing After

Letter From Hell

Sirens

Darkness Falls – edited version CD bonus track

Deja una respuesta