¨Bienvenidos a la misa negra¨

Por Christian Darchez

Los legendarios ingleses Venom han sabido, aunque a los tumbos y con algún que otro traspiés, labrar una muy buena carrera en los mas de 30 años de existencia (aunque no ininterrumpidos)  y 14 discos en sus espaldas.  Si bien empezaron su periplo en plena eclosión de la NWOBHM, su estilo era mucho más agresivo, primitivo y mucho más veloz que muchos de sus pares, con discazos como Welcome to hell (1981) y el celebérrimo Black Metal (1982), con el que nombraron a un subgénero que aun no había nacido todavía (hasta la llegada de Bathory y Celtic Frost) puesto que la propuesta de Venom era pesada, irreverente y sucia a lo Motorhead aunque ya tocaba temas referidos al satanismos pero de manera mas sutil y controlada.

Su ultimo disco From the very depths (2015) que ya reseñamos y disfrutamos en la pagina por más que la prensa especializada más gris le hayan pegado por carecer de magia. Un argumento totalmente estúpido y snob que es muy difícil de tomar en serio ya que viene de gente que después sale a recomendar mamarrachos impresentables como los de la danesa Myrkur o propuestas técnicas pero vacías de contenido y variedad como la de los franceses Alcest.

Ahora dejando de dar tantas vueltas paso al disco que hoy nos ocupa y seguro se están preguntando de que se trata realmente: bueno, en si no es un disco de Venom con material nuevo sino algo así como una especie de reedición de Calm before the storm, quinto disco del grupo editado en 1987. Las únicas novedades de la misma es que decidieron llamarla Black mass y que alteraron el orden de las canciones, por que en el sonido y la mezcla sigue intacta; no hay bonus tracks ni tomas en vivo y es raro teniendo en cuenta que lo hacen para conmemorar los 30 años del disco. Pero como siempre digo, bienvenido sea!.

Calm before the Storm (Black mass es más corto pero dejemos el original) editado en 1987 fue un título que anunciaba justamente lo que venía: la calma que precede a la tormenta. Ya sin el histórico Mantas en la guitarra, Cronos debió reclutar a 2 (si, a 2) guitarristas para la banda: los desconocidos Mike Hickey y Jim Clare que venían del palo del Hard Rock y Heavy Metal más clásico y melódico y que no tenían experiencia en el sonido extremo practicado por la banda. Además, había otra realidad a resolver: su anterior disco Possessed (1985) que si bien mantenían el estilo que los vio nacer, había supuesto una decepción para sus fans al notar un viraje comercial más acusado, algo que planteó un dilema para Cronos por que una vuelta al sonido más crudo y sucio de la banda en pleno 1987 hubiera quedado anacrónico y desfasado mientras que un volantazo estilístico los mataría más rápido que el agua bendita a un vampiro.

Se solucionó de esta forma: ni uno ni lo otro, los dos. Calm before the storm se caracterizó por tener un sonido mucho más depurado y acorde a los tiempos que corrían pero que también intentaba de alguna forma mantener la fiereza de antaño. Ya desde la entrada con “Black mass” (que en la edición original era ¨Black xmas¨) se preveía el ingreso de los guitarristas; una marcha mas heavy tradicional pero sin pasarse de revoluciones, solos de guitarras mas luminosos y la voz de Cronos aun agresiva pero que había perdido la rabia y enjundia de los discos anteriores. “Calm before the store” era el mejor ejemplo de esta manifestación con guitarras tirando melodías gemelas y solos mucho más técnicos y armoniosos. Casi en la misma línea estaba “Beauty and the beast” que era menos atractiva que la anterior. Había eso si, canciones a toda velocidad como “Deadline” (como originalmente iba a llamarse el disco en un principio), “Fire”, algún que otro pifie como “Metal punk”  o la insulsa “Under a spell”. Obviamente las influencias cruzadas no les dio demasiados resultados.

Calm before the storm cuando se editó recibió una peor respuesta por parte de los fans y la prensa que el anterior Possessed, si bien no es para nada un mal disco, su mayor pecado fue perder el foco creativo y sin poder alejarse demasiado de ambas manifestaciones. La crisis de Venom llegó a su punto alto cuando el mismo Cronos decidió abandonar la banda en pos de seguir una carrera en solitario, hasta la reunión de la formación original en 1997. Esta reedición no creo que vaya a generarles algún entusiasmo y más si nunca te gustó el disco, pero para quienes no lo conocen es una buena opción, aunque recomiendo empezar por los primerso 3 discos del grupo.

Venom 1987

Cronos: bajo y voz

Mickey Hickey: guitarra

James Clare: guitarra

Abaddon: batería

Track list

1 Black mass

2 Calm before the storm

3 Deadline

4 Beauty and the beast

5 Deadline

6 Fire

7 Gypsy

8 Krakig up

9 Metal punk

10 Muscle

11 The chanting of the priests

12 Under a spell

Deja una respuesta