“La Leyenda de Toto nació en 1982 con IV”

Crítica escrita por Tony Barrios

Está más que claro que cuando los planetas se alinean convenientemente y con el orden establecido, nada puede fallar. Por una parte, tenemos a músicos consagrados en estudio como eran los hermanos Porcaro. Steve Lukather, David Hungate, Bobby Kimball y David Paich. Por otra parte, los fallidos dos últimos álbumes de la banda, donde la productora ya estaba con las orejas en punta, por la decadencia en ventas, con relación al primer trabajo de la banda. Y es en ese momento donde los dos pesos pesados (Paich y Kimball) toman las riendas de la banda para volver a componer las canciones del disco y mezclar las voces durante las canciones. Pasaron de hacer un estilo boogie a afianzarse en este Soft Rock, con tintes muy Westcoast, que es donde mejor se ha movido la banda, con un Lukather más significativo a la guitarra. Al final todo se confabuló para el gran triunfo. A día de hoy es el disco de Toto más laureado de la historia, con más de siete millones de copias vendidas en todo el mundo. Todo un logro al alcance de muy pocos.

El disco fue el más laureado en la historia de los Grammys, hasta esa fecha, con seis premios, y además otro de sus miembros fue galardonado por el trabajo con el gran George Benson. Me refiero a Steve Lukather, que en ese año subió como la espuma su valía ya reconocida. Tanto es eso, que la casa Gibson le incluyó hace poco como los sonidos más representativos de la marca por su solo de guitarra en Rosanna, llamando a ese sonido Rosanna Burst.

Y vamos a explicar un poco la temática del disco y sus peculiaridades.

El primer single fue el archiconocido Rosanna, que vendió en los USA, la friolera de dos millones de ejemplares. Vencedora en los Grammy con tres trofeos (Récord de ventas del año, Mejor arreglo instrumental y Mejor arreglo vocal) este tema está dedicado a Rosanna Arquette que fue pareja de Steve Porcaro, y fue escrita en su totalidad por David Paich. Todo un detalle de un buen amigo.

El siguiente single fue Make Believe que también consiguió meterse en el Top 30 del Billboard norteamericano, llegando como máximo logro al puesto 19. Y este tema escrito, de nuevo por David Paich, demostraba la consistencia en la nueva forma de componer temas, pues dejaban de lado sonidos personales, para componer lo que el público amaba del primer trabajo. Dinamismo y energía, y este medio tiempo, con un Kimball a la voz demostraba.

Llegamos al tercer single, que era ni más ni menos que África. Otro de los grandes éxitos de todos los tiempos, no sólo de la banda, sino de la música norteamericana de los ’80. Un tema que sobrepasó los dos millones de ventas en USA, y es que en este tema cantado por Paich, tocaron la fibra de los millones de inmigrantes que su sangre provenían de aquel continente. El single se mantuvo en el primer puesto de las listas norteamericanas durante seis meses. Todo un logro.

El siguiente single fue la preciosa balada I Won’t Hold You Back donde la magia en la voz de Lukather ponía de manifiesto que en estas canciones tan melosas se desenvuelve como pez en el agua. Este tema llegó al número diez en las listas del Billboard y posee la peculiaridad de contar en los coros con el bajista de los Eagles, Timothy B. Schmit. Todo un lujo. La orquestación del tema es de manos de Paich y el solo de guitarra de Lukather es de los solos de guitarra más entrañables de toda la historia de la banda.

Y el quinto single del propio disco, corrió a cargo del tema Waiting For Your Love donde Kimball vuelve a llevar la voz cantante. Un tema con mucho swing y un estilo personal de la voz del propio cantante, que expresa su gran talento con su garganta a pleno rendimiento, antes de sus problemas con las drogas. Un tema que salió al mercado en Junio del ’83 y que estuvo sonando por varias semanas, pero eclipsado por el arrollador éxito del Thriller de Michael Jackson. Pero aún así estuvo bien situado en la zona noble de la lista.

Cuando el disco estaba en lo más alto de las listas de éxitos a nivel mundial, el bajista David Hungate dejó la banda, pues el prefería ser un músico de sesión a salir de gira y todo lo que conllevaba. Su lugar lo cubrió el otro Porcaro, Mike que junto al batería Jeff y al teclista Steve formaron un gran equipo, hasta la muerte de Jeff en agosto del ’92.

Los demás temas no deben de pasarse por alto, pues son joyas que componen el mejor trabajo de la historia en lo que a Westcoast se refiere. Y es que Toto (nombre que proviene del perro de Mägo De Oz) han marcado un antes y un después en el mundo con este trabajo, y es de valorar, que, a día de hoy, estos grandísimos músicos sigan deleitándonos con auténticas obras de arte en forma de discos.

Toto es la banda que ha vendido más de 40 millones de discos y siguen trazando los sonidos a seguir dentro del Soft Rock de todo el mundo. Y para despedirme, y sólo como detalle, si juntamos todos los trabajos donde han participado los componentes de todas las épocas de Toto, la cifra a nivel global superaría la friolera de 500.000 millones de copias vendidas en todo el mundo. Brutal!

De aquí mis respetos a una banda, que fuera de España, y sobre todo en lugares como Holanda, Alemania o los países nórdicos, están considerados unas glorias. Aquí nos congratulamos si pasan por Francia o UK para poder verlos y disfrutar de uno de los directos más interesantes en el panorama mundial.

Line Up

David Paich: Voz y teclista

Steve Lukather: Guitarra y Voz

Bobby Kimball: Voz

Jeff Porcaro: Batería y Percusión

Steve Porcaro: Teclista y voz

David Hungate: Bajo y guitarras

Invitados

James Newton Howard – Orquestación, guitarras

Tom Scott – saxofón

Lenny Castro – Percusión, Conga

Ralph Dyck – Sintetizador

Gary Grant – Trompeta

Jerry Hey – Trompeta

Jim Horn – Saxofón

Tom Kelly – Voz, coros

Roger Linn – sintetizador

Marty Paich – Orquestación

James Pankow – Trombón

Mike Porcaro – Cello

Joe Porcaro – percusión, xilófono

Timothy B. Schmit – Voz

Track List

  1. Rosanna
    2. Make believe
    3. I won’t hold you back
    4. Good for you
    5. It’s a feeling
    6. Afraid of love
    7. Lovers in the night
    8. We made it
    9. Waiting for your love
    10. Africa



 

Escrito por Tony Barrios


Deja una respuesta