“Poco pero contundente y emocionante”
Escrito por Moralabad
Como toca en estas fechas, hacemos recuento de un año completo, este 2021 que llegó con fuerza y parecer marcharse con más, para suerte de todos, por mucho que esta pandemia se resista en alargarse entre intereses de todo tipo.
Nuestro campo de interés es el musical y por ello voy a dedicaros el que para mí ha sido el top 9 de novedades que me han acompañado en estos casi doce meses. Admito que no llegar ni a diez novedades favoritas me ha sorprendido incluso a mí, pero como en todo, hay etapas, y este año he dedicado mucho tiempo a volver a escuchar discografías completas de bandas clásicas. Lo que me ha permitido recordar grandes canciones que marcaron otra etapa de mi vida previa a Dioses, así como reencontrarme con el Power Metal, gracias al cual podréis ver varias novedades en el top de ese género.
Si lo habéis notado, llevo prácticamente medio año desaparecido en cuanto a publicaciones, por no mencionar mi poca participación en la otra mitad, y es que la vida cambia, se tienen otras metas, otras prioridades y otros objetivos a corto o largo plazo que impiden llevar el ritmo que antes era habitual. Me he dado un tiempo con Dioses en el apartado de críticas y administración, no sé cuando pero seguramente vuelva tarde o temprano.
Sin más os dejo ese Top 9 de discos sin orden en particular y con una breve reseña:
BORN OF OSIRIS – Angel Or Alien (Estados Unidos – Progressive Metalcore)
Son una banda que siempre me ha gustado escuchar y con la que me lo paso genial, distintos a lo que suelo escuchar habitualmente y siempre con algún temazo que destacar.
DREAM THEATER – A View From The Top Of The World (Estados Unidos – Progressive Metal)
Dream Theater ha vuelto a hacerlo, un disco bastante bueno con claras reminiscencias a su época dorada entre 1999 y 2009. Siete canciones que dejan muchos matices que los seguidores estamos valorando positivamente.
EDU FALASCHI – Vera Cruz (Brasil – Power Metal)
Si alguien pone en duda aún el trabajo de este compositor y vocalista brasileño es que no tiene idea de lo que habla. Se hizo a conocer con Angra, después con su banda (Almah) y ahora finalmente utilizando su nombre con este nuevo proyecto que continúa con un disco potente y lleno de himnos para el recuerdo. Quiero destacar el tema “Land Ahoy”, un claro guiño y tributo al estilo compositivo de Andre Matos (RIP), alguien que, aunque haya a quien le parezca raro, era su amigo.
EPICA – Omega (Holanda – Symphonic Metal)
No es el mejor disco de los holandeses, eso es algo que mantengo desde la primera escucha, ahora, en cuanto al estilo de metal sinfónico no hay nadie que me haya llamado más que esta banda en varios años, algo en lo que la producción juega el papel fundamental. Con tres temas bastante buenos el resto se queda en normalitos, eso sí, en directo seguro que son otra cosa, ya veremos.
EVERGREY – Escape Of The Phoenix (Suecia – Progressive Metal)
Con estos suecos vengo experimentando una montaña rusa, sus discos me parece cambiantes en calidad, pero cuando dan con la tecla que me convence, ahí están. Aunque en la primera escucha no me llenó, tras las demás me di cuenta que estaba ante un gran disco con dos temas algo flojos pero un global muy poderoso y más cercano si cabe al power en la batería.
HELLOWEEN – Helloween (Alemania – Power Metal)
Ni es el mejor disco de Helloween ni el mejor del power en este año, lo que sí es cierto es que es el grupo de mejores compositores en una misma banda en muchos años. El disco tan esperado ha cumplido con su cometido, suena a clásico y moderno a partes iguales, lo que viene siendo Helloween, una banda que se adapta a los tiempos sin haber perdido sus orígenes. Mantengamos los pies en la Tierra, que ellos lo llevan haciendo desde antes de la reunión.
LOVEBITES – Glory, Glory, To The World (EP) (Japón – Power Metal)
Las japonesas Lovebites lanzaron este inesperado EP a comienzos de año para poco después anunciar su parón de la actividad por la salida de su bajista por temas personales. Cinco temas con su característico power de influencias europeas, aunque con un mayor trabajo compositivo y haciendo guiños evidentes a clásicos del renacimiento y barroco.
RAGE – Resurrection Day (Alemania – Heavy Metal)
Con una nueva formación, volviendo a los cuatro miembros (dos guitarras), Rage se vuelven a presentar con un gran disco que me ha sorprendido por su nuevo sonido, mucho más actualizado a los tiempos modernos en el que mantienen el estilo compositivo de su época de los 80-90. Quizá hayan alcanzado el objetivo marcado con la anterior formación.
SECRET SPHERE – Lifeblood (Italia – Progressive/Power Metal)
Estos italianos los conozco desde hace tiempo, incluso los he visto en directo y siempre me han parecido innovadores en su estilo, aunque nunca los he incluido en ninguna lista anual. Este año no podía hacerlo porque su último disco es muy constante de principio a fin, con buenos himnos y otros más poperos, pero igual de emocionantes. La vuelta de su vocalista original ha sido un regalazo.