Esta es la lista de mis 10 álbumes preferidos en español

Escrito por Crom

Es muy difícil confeccionar una lista de tus 10 mejores discos de la historia en español, los más importantes, más cuando llevas, como es mi caso, escuchando Metal casi 40 años y se han publicado tantos y tantos buenos discos en estas cuatro décadas; pero he querido ser honesto y he buscado no solo grandes álbumes, sino aquellos que fueron para mí los más importantes y que tuvieran un buen número de canciones tops, no dos o tres, casi todas ellas. Ha sido una ardua labor, echar la vista atrás, ver cuáles de esos discos seguían estando vigentes, volviéndolos a escuchar… y descartar algunos clásicos que amaba porque no había espacio para todos. Este es el resultado, estos son mis elegidos, mi top 10 totalmente personal y subjetivo.

Banzai – Banzai (1981)

La historia curiosa de este disco es que yo me enganché a Banzai con su segundo “Duro y potente” del ‘84 (ese año fue brutal para el Heavy Metal en España, en seguida sabrás por qué), yo no había escuchado su debut aún, pero un amigo lo ponía en el gym donde entrenaba a cada rato, y discutía con él sobre cuál era mejor… solo años después me enamoré perdidamente de canciones como “Voy a tu ciudad”, “Rock Duro”, “Amigo”… de la voz de Chino y de lo que contaban las canciones, inspiradoras, reales, honestas. Un discazo.

Sobredosis – Caliente como un volcán (1984)

Panzer – Toca Madera (1984)

Ángeles del Infierno – Pacto con el Diablo (1984)

Obús – El que más (1984)

Os decía que 1984 fue un gran año para el Heavy Metal en España, y si habéis escuchado estos cuatro discos, que son solo una muestra porque también fue el año del “Reencarnación” de Santa, “Barón al rojo vivo”, el debut de Rosa Negra, “Acorralado por ti” de Ñu, los inicios de bandas como Muro o Badana y cuando otras como Evo, Zarpa, Tritón y tantas más ya estaban tiempo dando caña. Fue el año en que me enganché de verdad al Heavy Metal, creo que como muchos otros, porque fue un año mágico, la eclosión y consolidación definitiva de un estilo, una llama eterna que sigue ardiendo 40 años después. 

Fue muy fácil hacerse heavy esos años, porque había bandas que hacían brotar la savia del rock de sus canciones; a través de sus letras forjaron el ideario del movimiento, el conjunto de ideas y sentimientos que compartimos tantos metaleros, la esencia que nos hace distintos, por eso para mí el Rock en español ha sido siempre necesario, porque necesito un contexto, necesito conectar con las canciones y hacerlas mías, y para eso necesito que hablen en mi idioma… y también tengo que decir que nadie escribe letras con tanto contenido como los españoles en mi opinión, hay transcripciones de letras de clásicos internacionales eternos, himnos para la posteridad, cuyos textos son bastante normales, soy de la opinión de que aquí se cuida más eso. 

De las letras de esas bandas que me hicieron ver que no era un bicho raro, o que había muchos como yo, jaja, y que figuran en los discos seleccionados del ‘84, son Sobredosis y Panzer, canciones como “Chico”, “Tu no eres el mejor”, “Sucio embaucador” o el pedazo de himno que es “Alíate”, de los primeros, o canciones como “Número negro”, “Tú mismo” (inspiradora) y “Arriba”, son enormes canciones con las que todo rockero se puede identificar.

Ángeles del Infierno fue una banda impactante, única, con un vocalista increíble y temazos como la eterna “Maldito sea tu nombre”, el himno “Unidos por el Rock” o “Sangre”; el “Diabolicca”, su segundo trabajo, es también un plástico brutal, pero tema por tema prefiero su debut, también pesa que sorprendieron mucho con su primer disco y luego ya tienes un listón muy alto que pasar, pero ambos estarían en el top 10 de muchos heavies, sin duda. “El que más” de Obús es un disco distinto, porque era una banda que proyectaba una imagen más tópica de lo que se suponía que era un buen metalero, heavy duro, a veces malote, con cuero y tachuelas, y eso se reflejaba en sus letras. Pero el disco tiene temazos como el que da título al disco, “Vamos muy bien”, “La raya”, y otros menos “macarras” como “Viviré”.

Sin duda los ‘80 fueron mágicos, pero 1984 para mí fue el que más.

Sangre Azul – Cuerpo a cuerpo (1988)

Sangre Azul fue una banda glamurosa y tocada por una varita mágica, imagen muy internacional y canciones que a día de hoy no están desfasadas, grandes composiciones que fueron la banda sonora de muchos metaleros. Estaba entre este disco y “El silencio de la noche”, una joya también, pero “Cuerpo a cuerpo” tiene canciones tan importantes como “No eres nadie”, “Dueño y señor” y “Mil y una noches” y otras, que ganan por puntos.

Los Suaves – Maldita sea mi suerte (1991)

Los Suaves casi me salvaron la vida con este disco, sus canciones las llevé cosidas a mi piel en una etapa algo convulsa de mi vida, y canciones conmovedoras como “pardao”, oscuras como “Viajando al fin de la noche”, y letras tan interesantes de este poeta urbano oscuro y entrañable que es Yosi, personaje único que creó composiciones tan buenas para este álbum como “Parece que aún fue ayer”, “Maldita sea mi suerte” y “Tiempo perdido”, por citar solo unas pocas. Me enganché a este disco totalmente, y no es fácil, porque te puedes impregnar de la amargura que contienen sus estrofas, pero puedes usarlas en tu beneficio y ayudarte a salir adelante, a superar adversidades, porque te identificas con sus historias pero sabes que tú no ves la vida de ese modo ¿verdad? No me extiendo más porque escribí una reseña muy especial por si quieres saber por qué este disco es tan importante para mí: https://diosesdelmetal.org/los-suaves-maldita-sea-mi-suerte-1991

Sátira – El mundo de los Sueños (1991)

Este disco es simplemente mágico. Una vez que comienzas a escuchar ese inicial “Extraño es, dormido está, el Mundo de los Sueños…” ya estás bajo el hechizo de Sátira. todas las canciones tienen alma, algunas sobresalen solo un poco del resto, por supuesto la que da título al disco, pero también la emotiva “Desterrado”, la belleza sin par de “Sin mirar hacia atrás” o la positiva “Días de Sol”… Pero no hay ninguna que no sea disfrutable. Tampoco me voy a extender aquí porque hice una completa reseña que puedes leer aquí: https://diosesdelmetal.org/satira-el-mundo-de-los-suenos-1991

Sphinx – Mar de Dioses (2003)

Hace casi 20 años que me enamoré de este discazo de los gaditanos Sphinx y nunca he dejado de escucharlo en alguna ocasión, casi siempre me evoca buenos recuerdos, y algunas de sus canciones son un refugio para mí. “Mar de Dioses” es un disco increíble, y canciones como “Noche maldita”, “Santa maldad” o “Recluso 943” son únicas, y si no te emocionas con “Llanto en soledad” es que estás muerto amigo… Tampoco quiero cansarte con más detalles porque puedes leer mi reseña aquí: https://diosesdelmetal.org/mi-disco-10-sphinx-mar-de-dioses-2003

Cenizas del Edén – Extinción (2019)

No, no he estado 16 años en el limbo, ni desconectado de la música, y sí, ha habido muchos buenos discos desde ese Mar de Dioses de Sphinx, pero, honestamente, ninguno que le arrebatara un puesto a la lista actual… que yo recuerde. Y bueno, aquí me voy a alargar un poco porque hay que explicar bien por qué este álbum de los onubenses merece su lugar en este exclusivo top 10. Como explicaba al inicio, es importante que el álbum elegido no tenga una o dos buenas canciones, sino su mayoría, y este es un disco muy completo, todas sus canciones son buenas; además, fue y es un disco muy importante que vino en mi ayuda en un mal momento. ¿Sabes ese disco que te gusta mucho pero que a veces pasas una canción que te gusta menos para escuchar la siguiente? Con “Extinción” no me pasa, a veces le doy para atrás para repetir alguna que me apetece volver a escuchar.

Para mí las canciones son como los animales, te reconfortan sin pedir nada a cambio. Sí, lo sé, ese papel le corresponde a los amigos, a los buenos amigos, bien por ti si has encontrado esa rara virtud de compartir los buenos momentos con ellos y tenerlos de tu lado en los malos. Yo siempre tuve el Rock, canciones en español que nunca me han hecho sentir solo en estos 39 años que llevo enganchado al Metal. Y en los temas de “Extinción” encontré los amigos que necesitaba en ese momento, no de los que te dan la palmadita en el hombro y te dicen que todo saldrá bien, sino de los que te cogen por la pechera y te dejan claro que solo tú, luchando, puedes salir adelante, porque nadie lo va a hacer por tí. Cada una de las canciones es como una bofetada, cada una de ellas una lección de vida, todas las letras muy inspiradas. Musicalmente, cuenta con una base rítmica que es como apisonadora, riffs asesinos que apenas te dan un respiro, energía ancestral y primigenia, sonido crudo, mucha pegada, desorden y ruido en una sinfonía casi perfecta, donde se cuida hasta el último detalle… Un discazo. 

¿Y sabes algo más? Es mi disco favorito de la lista, así te lo digo. Y lo es porque a estas alturas del cuento, 2019, todo estaba ya inventado, y sin embargo estos chicos se sacaron de la chistera un álbum distinto, fresco y brutal, con letras que dejan algunas de los ‘80 como si las escribieran adolescentes… («Lobotomizado y conectado a la red, la telaraña que no te deja ser, que dirige tu pensamiento y te obliga a obedecer…», Nada que perder; “Los lamentos van cayendo en sacos rotos, demostrando que los llantos importan poco”, Golpes de realidad; “He vuelto a verme solo ante la encrucijada, resolviendo el algoritmo al ritmo que marcan las ganas, sin nada que objetar y la basura por sacar tengo las armas para darle al alma calma, y eliminar la inquietud a base de ráfagas mi ciénaga se purifica con palabras, ayer derramaba desesperanza y hoy serán mis melodías las que espanten mis fantasmasUn nuevo Edén). Escúchalo y juzga tú mismo. Y si quieres saber más, lee mi reseña: https://diosesdelmetal.org/cenizas-del-eden-extincion-2019

Y me permito hablar con esa franqueza desde la experiencia que me dan estos casi 40 años escuchando Metal, en todo este recorrido me sigo ilusionando con cada nuevo disco, cada nueva escucha, pero ya no es fácil sorprenderme, todo suena a algo hecho antes. Esa era una ventaja de las bandas que abrieron el camino, además de las citadas otras como Barón Rojo, Zarpa, Leño, Asfalto, Rosa Negra, Badana y tantas más, ellas podían sonar a Maiden, judas, Accept… pero eran únicas porque eran pocas y las primeras en tocar Metal en España. Técnicamente eran  inferiores, sin duda, en medios sobre todo, pero rebosaban de talento y ganas, y eran los pioneros. Por eso, creo, incluyo tan pocos discos de los últimos 20 años en este top 10, pero los que están tienen más mérito si cabe.

Si has llegado hasta aquí, tienes mucho mérito, espero haber defendido bien mi lista y, lo más importante, ten claro que es una elección muy personal, totalmente subjetiva, y que me ha costado mucho elaborar. Me gustaría saber tu opinión, si quieres dejar un comentario, o que te atrevas a esforzarte un poco y digas tus preferidos. Te dejo algunas frases que, como tesoros, esconden dentro algunas canciones de estos diez discos:

Una mano, cerca de otra mano, es más fácil caminar, y un amigo, cerca de otro amigo, no morir de soledad. 

Haces siempre lo que quieres, sin tener piedad, Dios eterno, todo lo haces a tu voluntad.

Extraño es, dormido está, el mundo de los sueños, más allá, se abrirán, las puertas del deseo.

Amigo, yo soy como tú, amigo, y te hablo con amor, amigo, no olvides que las flores nacen en el fango.

Ódiame, despréciame, quizás me lo merezca por ser diferente, acuérdate, de quien soy, y ojalá el cargo de conciencia te reviente.

Ya no puedo aguantarlo más, con mi trabajo no me quiero casar, no tengo para poder vivir, pero te digo que no seguiré así, ¡Viviré!

Asfalto empieza a llover, caen lágrimas en el arcén, y el cielo escupe reproches, maldiciendo no sé a quién, voy como Cristo sin fe, viajando al fin de la noche.

Algo no funciona, otro tropezón, es duro el camino y prometo seguir, otro escalón, alguna emoción, nunca entenderías la sangre del rock.

Esta noche no hay llanto en soledad, ya no hay pena en tu pobre corazón, sueña que eres feliz, quiero soñar junto a tí, y nunca despertar.

Deja una respuesta