“Una apisonadora de Metalcore Made in Spain.”

Crítica escrita por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, no es el Metalcore un estilo ideal para iniciarse en este mundo, sin embargo tengo que reconocer que este grupo lo hace más ameno, atractivo y asequible que la mayoría. The Burial Chamber procede de Granollers (Barcelona) y llevan desde principios de 2012 ofreciéndonos un Metal que lleva por bandera la calidad compositiva y el estandarte de la variedad, pero que quede claro, no hay medias tintas, duro como el diamante y sin prisioneros. En ese año sacaron su primer EP de cuatro temas, Empire of the Lies y tras consolidarse la formación en septiembre de 2013, ahora nos acaba de llegar Turbulent Circle, disponible desde el 26 de marzo.

Grabado  en Nodnes Audio, está producido por la propia Banda y Sebastian Sendón, encargado también de la mezcla y masterización, con un resultado que se queda a un paso al aplicarle el adjetivo de excelente. Al igual que la portada, donde esa ola de destrucción bien podría representar lo que siente tu cerebro según van pasando los minutos escuchando este trabajo. Por otra parte, a excepción de Turbulent Circle, obra del productor, que hace las funciones de intro en un inicio de disco desbordante de sonidos en plan Invasión la Tierra y la colaboración de Matt Cuculin en los coros de Aeons, todo lo demás ha salido de las neuronas de la Banda.

Nueve temas con una duración más bien corta, unos 32 minutos donde destaca sobremanera la calidad en el sonido y una poderosa atmósfera de Metal con algún que otro pasaje progresivo. Entre los muchos aspectos positivos a comentar, lo primero que llama la atención es la variedad en todo el disco como conjunto y en cada canción, sucediéndose quiebros constantes en la composición mediante riffs gruesos, acordes agudos, cambios de ritmos, voces, breakdowns…que hace que nunca te aburras aun cuando no seas un seguidor del género, porque aquí nada suena igual a lo anterior. 

Luego, tenemos la voz principal, gutural pero sin ser excesivamente extrema, que hace una interpretación genial, Jose Castillo está rozando lo sublime, con muchísima fuerza en cada frase sin desfallecer nunca, creando un contraste mágico cuando intervienen en algunos cortes las voces claras y limpias. Creo que es otro de los puntos fuertes del álbum, porque está hecho en su justa medida. Y sinceramente no veo nada a mejorar, quizás ¿una canción más?.

Un torrente de energía llega con Sometimes, donde se aprecia desde el principio todo lo bueno y te das cuenta del control colérico de la composición, con la primera muestra de las voces limpias, ¡¡genial!!. Fukinsaurus es un carrusel de aceleraciones y contenciones, un astilla baquetas total, con riffs thrashers atractivos. Con el pie pegado al acelerador a pie de tabla comienza la voraz Dying Breath, una come neuronas total en cada cambio de ritmo, incluyendo el “dulzón” estribillo.

It´s not my Fault es mucho más cadenciosa y profunda que las anteriores, aporta otra visión al conjunto, pero conservando ese punto gustoso en la “otra voz”. ¿Queréis poner a prueba la dureza de vuestros tímpanos?, subid el volumen con Selfmurder y Built in Belfast, ¡¡¡brutal!!!. Scars destaca por unos acordes más agudos bien explorados y  Aeons, bien elegida para el final, parece que nos quiere relajar, más “suave” y contenida en algunas partes y desbocada en otros.

Un disco que debiera estar en nuestra estantería sí o sí, porque es un magnífico debut. Energía e intensidad a raudales bien concebidas, sin estridencias, dando como resultado un disco de Metalcore muy escuchable, puntuado por ello con un notable de los buenos, de 8,25 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.

Canciones

  1. Turbulent Circle
  2. Sometimes
  3. Fukinsaurus
  4. Dying Breath
  5. It´s not my Fault
  6. Selfmurder
  7. Built in Belfast
  8. Scars
  9. Aeons

Componentes

  • Jose Castillo. Vocalista
  • Dani Solé. Guitarra 
  • Jose Macías. Guitarra 
  • Josep Pedragosa. Bajo
  • Rafa Arjona. Batería

 Oficial

http://www.youtube.com/user/theburialchamberBCN
http://theburialchamber.bandcamp.com/

Deja una respuesta