«Trallazo de Heavy Metal»
Crítica escrita por Crom
Decimos con frecuencia que el Heavy Metal no innova, algunos utilizan eso como pretexto para dar a entender que es un dinosaurio y que se extingue, pero yo no comparto ese razonamiento. Hay géneros dentro del cine y la literatura que se explotan desde hace más de 100 años, policiaco, suspense, drama, romántico… No están desgastados los estilos, solo hay bandas que no hacen discos interesantes o fans que se han cansado del Heavy Metal, no es mi caso y no es el caso del disco que nos ocupa.
SOMBRAS DEL DESTINO practican un Heavy/Speed Metal con profundas raíces ochenteras, no inventan nada, pero «Sueños Pedidos» es un disco muy entretenido. La banda de Jaén lleva activa desde el 2003, han tenido algunos cambios en la formación, que permanece estable desde el 2008; con ella grabaron lo que fue su debut oficial en 2012 con «Quebrantahuesos». Pero el nuevo trabajo de la banda lo supera con creces, las composiciones están más trabajadas y la producción más cuidada, es un disco de Heavy Metal pata negra, como vas a poder apreciar si le das una oportunidad. Grabado en los Bombtrack estudios de Úbeda (Jaén) y producido por Sombras del Destino, David Castro y Fran Suárez.
El disco comienza con un trallazo como Embaucadores de la Razón, corte de temática bélica y protagonismo guitarrero, buenos riffs y casi dos minutos de buenos punteos pasado el ecuador de la canción, Víctor de la Chica es un hacha reputado y Carlos Fuentes le da la cobertura necesaria a las 6 cuerdas; Ángel Ruiz tiene un timbre muy personal que le va genial al sonido de la banda.
Viejo Amigo me pone el vello de punta porque aúna en un solo tema la esencia del mejor Heavy de los ’80, de bandas tan poco conocidas como Rigor Mortis (tiene el espíritu de su conocida «Vete al infierno»), pero también otras como Sobredosis, Evo, Ángeles, los primeros Banzai y, más cercanos, sobretodo a los primeros Beethoven R., Ángel tiene un registro vocal que me recuerda al de Iván Urbistondo. Buena sección rítmica a cargo de A. Fuentes y F. Roa, se agradece ese bajo presente, esas bases poderosas son los cimientos sobre los que se asienta un buen álbum, y en este disco las han usado bien. No voy a estar todo el rato hablando de lo buenas que son las guitarras, solo escuchadlas y juzgar vosotros mismos. Esta es una de mis canciones favoritos, ayuda un estribillo pegadizo y con alma: «esta noche vuelves para no marchar, solo espero poderte vencer…».
Caña y caña vas a encontrar en estos riffs pesados, que una buena producción magnifican; no hay descanso en el medio tiempo Triste Función, en la que demuestran la importancia que da la banda a las letras, cosa que agradezco, como un solo de guitarra repleto de feeling. No hay temas de relleno en el disco de más de una hora de duración, aunque algunos enganchan más que otros, el tema que da título al disco, Sueños Perdidos, bastante rápido a pesar del inicio con guitarras limpias, no es de los que más me han cautivado, sin bajar la intensidad, pero me pasa como con El Filo del Cuchillo, son canciones potentes pero quizás no son composiciones redondas, a pesar de tener esos buenos riffs y quizás el mejor solo de guitarra del disco.
Un inicio muy a lo Judas y Ruiz metiendo agudos, acompañado de unos coros a lo Young, para Crees Mal, algo típica, como Nunca Más, pero ésta es más intensa y rápida, poniendo de relieve el Speed Metal que forma parte también del ADN de SOMBRAS DEL DESTINO; desde luego no estamos ante un trabajo plano, hay bastante variedad dentro del estilo que practica la formación.
No pierden gas en Viernes 13, un corte que alcanza los 7 minutos, pero que no cansa en absoluto, de hecho es uno de mis preferidos, con sus cambios de ritmo, buenas letras e impecable ejecución instrumental.
Seguimos sin perder intensidad, qué buen inicio instrumental, esa base rítmica que no da tregua, y una temática tan actual como el choque de dos civilizaciones, dos religiones enfrentadas que provocan El Miedo. Continuamos con otra de mis preferidas del disco, qué solidez en las composiciones!, La Nueva Amenaza es otra ráfaga metalera, muy a lo Saratoga, con esos buenos detalles guitarreros que abundan en el álbum.
No quiero que esto acabe pero vamos llegando al final, el álbum languidece pero la potencia de sus composiciones no, Un Mundo Diferente comienza como un cañonazo, para luego desembocar en un medio tiempo, con el (quizás) mejor estribillo del disco, incluyendo algo de ritmos arabescos en las guitarras: «No eres uno más, nunca te voy a olvidar, me arroparás, lleno de poder, siempre tuviste la fe, nada te hacía imaginar, esta fugaz cuenta atrás…». El disco se cierra con un bonus track en forma de tema en inglés que lleva por título Nevermore, y que está basado en el poema «El Cuervo» de Poe.
En definitiva, estamos ante un disco de puro Heavy Metal, potente y directo, sin apenas fisuras, variado y entretenido, que entra a la primera, y que merece un 8/10 y mis mejores deseos para SOMBRAS DEL DESTINO.
Temas:
- Embaucadores de la Razón
- Viejo Amigo
- Triste Función
- Sueños Perdidos
- Crees Mal
- El Filo del Cuchillo
- Nunca Más
- Viernes 13
- El Miedo
- La Nueva Amenaza
- Un Mundo Diferente
- Nevermore (Bonus Track)
Componentes:
Alberto Fuentes – Batería
Ángel Ruiz – Voz
Carlos Fuentes – Guitarra
Victor de la Chica – Guitarra
Francisco J. Roa – Bajo
Oficial: