«Lágrimas metálicas»

Crítica realizada por ElyAngelOfDeath

Melodic/Heavy Metal – Finlandia

Smackbound, es una banda formada por la cantante y actriz Netta Laurenne, el guitarrista Teemu Mäntysaari (Wintersun), el baterista Rolf Pilve (Wintersun y Stratovarius), y miembros de Tracedawn como el teclista Vili Itäpelto y el bajista Tuomas Yli-Jaskari. Este año, lanzan por fin su álbum debut llamado «20/20» y que verá la luz el 12 de Junio con el sello Frontiers Music

Un enérgico y potente instrumental nos da la bienvenida con Wall Of Silence, donde la palma se la llevan unos teclados de lo más prominentes que crean una ambientación muy enriquecedora e interesante propia del Metal Melódico. Netta nos sorprende con la intensidad de su voz, que se acopla muy bien a los distintos sonidos con los que nos deleitan todos los instrumentos en esta pista que ya promete un disco de gran calibre. Le sigue Drive It Like You Stole It, de fuertes y densas guitarras en las que se pueden apreciar el lado más poderoso de los finlandeses. Aún así, esta canción no trae un constante cambio de ritmos y de ambientaciones que aportan una creatividad sublime al plástico además de demostrar que la banda llevan mucha fortaleza de serie. No podemos pasar por alto su pegadizo estribillo en el que la frontwoman de la formación saca su garra sin ningún pudor. Es una perfecta combinación entre la cara más gamberra de la agrupación y la más melodiosa y elegante, respirando de este modo, lo mejor de su personalidad y esencia por igual. Close To Sober, es de influencias muy melódicas pero en las que la banda no carece nunca de su potencial innato reforzado por el enorme trabajo que realiza Vili en los teclados, que a su vez, los escucharemos perfectamente arropados por las mejores cualidades del resto de miembros que forman Smackbound. Corremos de la mano de Run, otra pista prometedora de principio a fin en la que continuamos respirando la personalidad de la formación finlandesa en cada nota. Es una canción fresca, muy pulcra y de una sonoridad arrolladora y original.

Seguimos con The Game, que fue uno de los adelantos que se lanzaron del plástico. En él nos deleitan con una introducción melódica y tranquila en la que Netta Laurenne nos hace disfrutar con su lado más edulcorado y sensible para después romper en una monstruosa sonoridad llevada a cabo por unos teclados llenos de brío que, de nuevo, se encargan de la ambientación, que esta vez suena mágica atrapándote por completo en las redes de la formación. Se ve reforzada por una batería y unas cuerdas de gran fuerza encargadas de poner el punto álgido en los fragmentos enérgicos como ocurre en el estribillo. Es una auténtica delicia. En Those Who Burn, nos encontramos con una combatividad alucinante fruto de la parte más metalera de los finlandeses. Con toque sutiles de Heavy Metal y lo mejor de la esencia de Smackbound, escucharemos un tema que se sitúa en lo más alto de todo el disco. No le falta agresividad ni potencia en ningún momento. Sin duda, para mí es de los mejores. En la misma línea escucharemos Hey Motherfuckers, donde la banda sigue sacando su lado más salvaje. Además, me parece un corte muy acertado para el directo. 

No me puedo dejar en el tintero a Troublemaker, donde la garganta de Netta se sitúa al frente por completo dando rienda suelta con sus diversos registros vocales donde a lo largo del disco ha demostrado por completo tener una viva llama que se amolda a cualquier sonido con una maestría increíble. Con esta pista continuamos dentro de los caminos más fieros y devastadores de la agrupación en los que plasman lo más grato de sus vertientes y géneros musicales que no defraudan en absoluto. En el noveno puesto y casi al final del plástico suena Date With The Devil, donde es la voz la que continua poniendo la guinda al pastel capitaneando a todo el conjunto, esta vez dentro de una sonoridad más llevada a cabo por los elementos propios del Metal Melódico sonando innovadores y con una fuerza descomunal así como ligeras influencias de Metal Sinfónico que se complementan a la perfección. Es otra de las joyas de la que podemos disfrutar una y otra vez en «20/20«. Poniendo el broche final se encuentra Wind And Water, que deja un buen sabor de boca por sus instrumentos ágiles y de una intensidad arrolladora que no pasan desapercibidos en ningún momento. La banda finaliza su álbum debut con una intensidad exquisita que pone el vello de punta. Elegancia y dominio compositivo por igual.

Me ha gustado el aire tan fresco e innovador de los finlandeses, trayendo de este modo un disco que abarca diversas sonoridades y todas repletas de calidad en el sentido más amplio de la palabra. Me da a mí que esta banda va a dar mucho que hablar dentro del panorama metalero europeo. 

Track List:

  1. Wall Of Silence
  2. Drive It Like You Stole It
  3. Close To Sober
  4. Run
  5. The Game
  6. Those Who Burn
  7. Hey Motherfuckers
  8. Troublemaker
  9. Date With The Devil
  10. Wind And Water

Banda:

Netta Laurenne – Voz

Teemu Mäntysaari – Guitarra

Rolf Pilve – Batería

Vili Itäpelto – Teclados

Tuomas Yli-Jaskari – Bajo

 

Deja una respuesta