“El disco que invoca a la Devastación”

Crítica realizada por ElyAngelOfDeath

Blackened Death Metal – Francia/Estados Unidos/Hungría

La súper banda internacional Sinsaenum, están de vuelta este año con un nuevo trabajo de larga duración debajo del brazo. Lleva por nombre In “Devastation”, y se convierte en el tercero de su carrera musical. El plástico, vio la luz el pasado 8 de Agosto, a través del sello discográfico EarMusic.

El disco comienza con la pista homónima, In Devastation, que tras un inicio de lo más lóbrego, nos lleva hacia una sonoridad bien pesada que asienta por completo los pilares esenciales del Death Metal. La ferocidad y la acometividad serán los elementos principales de esta composición en la que la oscuridad tampoco faltará en cada una de sus notas. Sin duda alguna, la banda empieza este álbum mostrando lo mejor de su frenética personalidad. Le sigue Cede To Thunder, donde nos encontramos con unas cuerdas implacables desde el principio hasta el final, que se llevan el protagonismo en todo momento. La agrupación, se mueven con soltura por los senderos más estremecedores del Death Metal, donde incluso, se atreven a acelerar aún más los ritmos, dando lugar a un sonido ensordecedor y belicoso a partes iguales. Es excelente. En el tercer lugar, llega el turno de Shades Of Black, que se caracteriza nuevamente por una introducción muy sosegada, que poco a poco nos lleva hacia unas melodías que rebosan brutalidad en todo momento. Apreciamos a una formación muy bien compenetrada que deja impregnada una atmósfera de oscuridad absoluta en la que se aprecian algunos tintes de Black, que se fusionan de forma genuina con el Death tan provocador de esta banda internacional. Este hecho se debe a las influencias más extremas de algunos de los componentes de Sinsaenum. Para mí, es una de las joyas de este trabajo de larga duración. Mientras que en Obsolete And Broken, la agrupación se atreve a explorar nuevas vertientes en su sonido. Para empezar, no dudéis en que su sonoridad tan pesada la mantiene, pero sí que es cierto que a medida que avanza la canción, podemos apreciar elementos algo más arraigados al Metal Progresivo en los que incluso hacen su aparición unas cuerdas vocales edulcoradas, que juegan de manera brillante con el denso gutural marca de la casa. Lo cierto, es que se trata de un tema bastante curioso y que nos enseña otras facetas de la banda.

Continuamos con Last Goodbye, que también mantiene esa esencia más dinámica y atrevida. Esta vez, escucharemos un tema muy ambiental en el que la lobreguez y el enigma lo envuelven desde la primera hasta la última nota. Los diversos cambios de ritmos y registro vocal, realzan aún más este lado más experimental con el que nos impresionan la formación en este nuevo trabajo. En Spiritual Lies, vuelven a su estado más acometedor y arrollador en el que la brutalidad invade cada nota del corte. El instrumental, vuelve a sonar pesado a raudales y los ritmos comienzan a agilizarse cada vez más. Eso sí, también podemos apreciar algunos tintes de Death clásico en algunos fragmentos, lo que sigue demostrando que Sinsaenum es una banda de lo más versátil a la hora de componer y que no se conforman con crear siempre bajo las mismas directrices. Por el mismo camino suena Destroyer, donde esta vez, ponen toda la carne en el asador desde el primer instante. Vuelven a las andadas a través de unos instrumentos audaces y llenos de furia que dan lugar a la verdadera personalidad de la formación. Escucharemos a unos Sinsaenum en su máximo esplendor donde la bestialidad y la fuerza están más que aseguradas. La guinda al pastel, la pone el gutural tan poderoso de Attila, como no podía ser de otra manera.

Nos vamos acercando a la recta final del plástico, donde se encuentran temas de la talla de Buried Alive, que conquista a los oídos más extremos a través de unos riffs imponentes marca de la casa. A este ingrediente se le suman una batería descomunal a la que se le unen unas cuerdas de lo más poderosas. La agrupación, se mantiene en esa línea tan combativa en la que la destrucción y la oscuridad se dan la mano para trabajar de forma descarada en este caos sonoro con el que la banda nos hace disfrutar al máximo. La fiereza se mantiene en la siguiente pista, This Wretched World, donde Sinsaenum se declinan por un gran dramatismo y una intensidad sublimes. Hay que destacar la ambientación orquestal que envuelve a todo el conjunto en algunas partes, que aporta mucha consistencia y viveza a la composición. Finalizan el álbum con Over The Red Wall, que echa el cierre de manera espectacular ya que Sinsaenum no bajan los decibelios ni un solo instante, dejando plasmado otro trallazo de ritmos imposibles y de una sonoridad bestial que nos deja un buen sabor de boca. Es increíble.

Sinsaenum, vuelve este año con otro disco que cumple las expectativas de los amantes del Metal Extremo. Esta banda, es un cúmulo de furia incontrolada que no dudan en plasmar en cada una de sus canciones.

Track List:

  1. In Devastation
  2. Cede To Thunder
  3. Shades Of Black
  4. Obsolete And Broken
  5. Last Goodbye
  6. Spiritual Lies
  7. Destroyer
  8. Buried Alive
  9. This Wretched World
  10. Over The Red Wall

Banda:

Frédéric Leclercq – Guitarra

Attila Csihar – Voz

Sean Zatorsky – Voz

Stéphane Buriez – Guitarra

Heimoth – Bajo

Andre Joyzi – Batería

 

Deja una respuesta