“Buen gusto por el rock melódico y progresivo”
Escrita por Jose Meh
Buen gusto por el Hard Rock de corte clásico y melódico, con toques heavys y algún guiño al progresivo. Un poco de Rainbow por aquí, un poco de Talisman por allá y especiado con guiños a Queensrÿche es la deliciosa mezcla que nos presentan, en su debut, los sevillanos Sierpe. Liderados por Manuel Muriel, teclista de la legendaria banda sevillana The Storm, bien acompañado por músicos bastante experimentados de la escena andaluza como Yon Barranco (de Fourways o Darkcrown) a las voces, Dani Díaz (Dogma, Crübe) a la guitarra, Gonzalo Gassol (Killem) y Emilio Kanina (Armas de Venta, Yell) a las baquetas. Así, de alguna forma, podemos calificar a Sierpe como un supergrupo que reúne gente de nivelón.
Con esta carta de presentación, nos vienen con su primer LP, Echoes of Eternity, un disco que destaca por un gusto exquisito por la melodía, las buenas guitarras y ciertos pasajes atmosféricos. Todo liderado, como ya he comentado, por Dani Muriel, omnipresente a lo largo del disco. También tenemos momentos en el que luce el rollete hard rockero, con temas más cañeros y rápidos, lo cual hace amena la escucha ya que Echoes of Eternity tiene la dosis justa de variedad que le pido a un disco.
El disco abre con Bereshit, que tras una explosión nos deja a Yon cantando casi acapella para introducirnos a Memories, que arranca alternando un riff veloz y poderoso con momentos suaves, dejando a Yon cantar las estrofas tímidamente acompañado por los instrumentos para coger fuerza en el estribillo. Buena muestra de lo que ofrecen Sierpe. Why, con un aire AOR ultramajete, deja paso a un breve interludio que sirve de intro para la joya de la corona, Darkside, para mí el mejor tema del disco, cañero, potente, con buen juego de guitarras y con todos los músicos luciendo su potencial. A continuación tenemos otro interludio titulado Aria, capitaneado por el teclado de Muriel dándole en este caso un aire psicodélico heredado de unos Camel, por ejemplo, y que nos deja con Stormrider, un corte más épico, en el que destaca el rockero riff en el que la guitarra se funde con el teclado dándole un aire muy interesante. Sierpe molan, son algo dulzones para mis gustos personales, pero eso no quita que vea que estos tíos saben de qué van y la verdad es que la escucha de este Echoes of Eternity es realmente agradable.
Seguimos con Break Of Dawn, que es otro de mis temas favoritos y que me ha ganado por completo con ese aire tremendamente majo a Queensrÿche. Nos acercamos al final con A Million Years of Solitude, un tema delicado, con Yon cantando con voz aterciopelada mientras el resto le acompañan poco a poco durante los menos de dos minutos que dura. Debo reconocer que el tema me ha sorprendido, pues viendo la duración esperaba otro interludio, lo cual ya habría supuesto el tercero del disco más la intro, lo cual habría resultado excesivo, pero no, es un tema más. Bien jugado, Sierpe. Y ya para cerrar, tenemos Last Stand, medio tiempo suavecito y tal vez excesivamente edulcorado para mi gusto y Echoes of Eternity, el tema más largo del disco, que empieza lentita, poco a poco y que va pasando por ciertos pasajes instrumentales, alguno bastante curioso, hasta cerrar este buen trabajo.
Resumiendo, buen debut de Sierpe, en el que muestran una buena cantidad de influencias lo suficientemente bien mezcladas como para que no se noten demasiado. Tenemos buenas melodías, tenemos momentos algo más cañeros, pasajes atmosféricos (el último tema es un auténtico espectáculo) y variedad. Una banda con ideas frescas y que no cae en los tópicos de ninguno de los géneros que toca y eso, amigos, me parece un detallazo a destacar. Buen trabajo.
Tracklist:
- Bereshit
- Memories
- Why
- Tales of the Sea
- Darkside
- Aria
- Stormrider
- Break of Dawn
- A Million Years of Solitude
- Last Stand
- Echoes of Eternity
Formación:
Yon Barranco – Voz.
Dani Díaz – Guitarra.
Gonzalo Gassol – Bajo.
Emilio Kanina – Batería.
Manuel Muriel – Teclados.
Escrito por José Meh