“Más vale buen Thrash Death que fama””

Crítica escrita por Luishard

Thrash Death Metal – España

Amigos de Dioses del Metal, os traemos en estas líneas a los veteranos Semilla Animal, no en vano más de una década los contemplan y han lanzado hace un par de meses su tercer disco, El Tío del Saco. Un inquietante álbum que no dejará indiferente al mundillo del acero, porque el Thrash Death Metal, mucho más lo primero que lo segundo, rezuma por cada poro en forma de torrentera árida y potente. Son de Murcia y si estuvieran afincados en la Capital estarían navegando por la cresta de la ola hace tiempo porque calidad y ganas no les faltan, sobre todo en sus brutales directos. Su primer larga duración, Escarnio, lo sacan en 2005 y en 2011 Metal Salvaje.

Ahora, a lo largo de trece temas, nos enfrentamos a casi una hora de corrosiva propuesta musical, donde los riffs no pecan de sobrepeso y los ritmos acelerados y cambiantes nos hacen estar muy atentos. Lástima que algunas pistas pequen de lineales y no hayan previsto incluir algún que otro subterfugio para crear algo de atmósfera Death. Ese es un camino a explorar y creo que se moverían bien por ahí.

Siempre bajo mi subjetivo punto de vista, lo único que no me ha convencido, y no digo que sea “mala” ni mucho menos, es la voz de Enrique. Que difícil se hace seguir las letras en estos estilos extremos, solo he sido capaz de coger frases sueltas, pocas, ¡me estoy haciendo viejo para esto!, por lo demás esa garganta destila mala leche en registros gruesos, muy acordes al Death. En cuanto a la  portada, es de las buenas, trasmitiendo en imágenes lo que nos vamos a encontrar en lo musical, casi da escalofríos, así que ahí un sobresaliente.

Tras “Viene a Buscarte”, que ejerce de inquietante intro y nos retrotrae a cuando éramos pequeños cuando no queríamos dormirnos temprano, “La Cuchilla” nos atraviesa como navaja candente a la mantequilla, con mucha rabia en esos riffs, blast beast y punteo, ¡demoledor¡. Si tuviera que elegir una sola palabra para este disco sería esa, no hace falta ser muy creativo ni corromper a las musas de la inspiración, Semilla Animal lo tiene claro, todo a la yugular sin rodeos y ahí está lo bueno y lo malo de su creatividad.

Seguimos con “Nacido para odiar”, que tiene ese aroma de los viejos tiempos de lo extremo, con la guitarra vendiendo su peso en oro, escuchamos la homónima “El tío del saco”, arriba con un comienzo más cercano a la Bay Area pero sin perder la “semilla”, en las partes densas es puro lastre alquitranado y en los arranques acelerados llega hasta a impresionar.

Hay un corte “diferente”, “Desinformación”, con esos segundos dando atmósfera y rítmica plumbea, no está mal pero demasiado lineal, más divertida me parece la fugaz “Mosquito cabrón” y me llaman más la atención los cambios del tempo en “Hijo Puta”. Y por supuesto, sin dejar mencionar a la thrashera “Nivel superior”, la crudeza de “Podrido” y a la soez “No lo sabo” que me transportó a mi infancia.

Tras los aires Death de “Claustrofobia” llegan los acordes acústicos de “Reventar”, pausados pero que nos preparan para la tormenta que se avecina en forma de guitarras y baquetas: delicioso Thrash and Death. Finalizamos con “Ratas”, veloz y en plan homenaje a los moteros “Diogénicos”, que nos hará sentirnos uno de ellos, con una sorpresita final, muy al final de esta pista, que solo descubriréis si dejáis pasar los minutos, curioso.

Semilla Animal ha dado un manotazo en la mesa con El Tío del Saco,  ha llegado la hora de que se les tenga en cuenta con un disco que lleva las “pelotas” por bandera, ideal para llevarlo al directo y altamente cañero, así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 7,5 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.

Track List

1 Viene a Buscarte
2. La Cuchilla
3. Nacido para odiar
4. El tío del saco
5. Desinformación
6. Mosquito cabrón
7. Hijo Puta
8. Nivel superior
9. Podrido
10. No lo sabo
11. Claustrofobia
12. Reventar
13. Ratas

 Formación

Enrique -Voz

Vicente – Guitarra

Francisco Cayuelas – Guitarra

Jose Luis Cabra- Bajo

Benjamín Abellán – Batería

Deja una respuesta