«Santelmo presenta su tercer álbum Mamífero, un gran trabajo donde la calidad de las composiciones y el buen hacer de sus músicos queda de manifiesto desde la primera escucha.»
Crítica escrita por Nuri Muñoz
Ya está disponible el tercer disco de Santelmo, que bajo el nombre de Mamífero, se presenta como una continuación de su segundo disco “El Alma del Verdugo”. Principalmente porque sigue el mismo patrón musical y cuenta con prácticamente los mismos músicos.
Si la calidad de letras y músicos permanece intacta… ¿En que podría diferenciarse del anterior? A mi juicio en la producción y principalmente porque ya ha quedado bastante probado que Nacho Ruiz es la Voz de Santelmo, tanto en la gira de presentación como en los festivales donde los hemos visto tocar este verano, tales como el Granito, Heredades o Leyendas del Rock, por poner unos ejemplos, lugares en los que la formación ha demostrado sobradamente que están perfectamente compenetrados y que ofrecen un directo de primera.
Estaba muy claro que estos chicos querían jugarse el todo por el todo con este nuevo trabajo y han masterizado con Mika Jussila en los “Finnvox Studios”, con la grabación y mezcla en los New Life Studios de Madrid a cargo de Dani Melián y José Garrido, invirtiendo tres meses en su elaboración (Diciembre 2013- Febrero 2014).
11 temas componen Mamífero, donde la Historia sigue presente y algunas canciones que seguro tienen su “historia” detrás, que en algún momento nos desvelaran sus creadores.
Se abre el álbum con El retorno de Judas, un coro gregoriano nos lleva a una guitarra y batería que suenan con fuerza, al igual que la gran voz de Nacho, rapidez y oscuridad envuelven este tema, donde salen a luz personajes bíblicos como Judas o Pilatos.
Juego de Reyes, primer single del disco con video clip incluido, para el que crearon un proyecto crowfunding, a fin de contar con mejores medios; una historia de cruentas luchas fraternales por ocupar el poder en plena Edad Media y que me recuerda un tanto la historia de “Ana y el Verdugo”, por la ambientación que es capaz de recrear Santelmo con sus letras.
Mil Vidas es un gran himno, ese “todo a cambio de nada, una señal bastará”, es un estribillo que podría funcionar la mar de bien en directo, porque engancha a la primera y es fácil de seguir, yo apostaría por presentarlo como segundo single.
Mamífero, el tema que da nombre al disco, me ha recordado el “Running with the devil” de Van Halen, luego en absoluto la canción se parece, pero inconscientemente relacioné los primeros segundos del tema con esa gran canción. Con una letra que denuncia la maldad de ese peculiar “mamífero” que a su paso arrasa todo lo que encuentra.
Ser de viento, canción rápida dónde se luce Nacho con ese «ooooh» (otro momento para el directo) y donde mejor demuestra su genio, sobre todo en los minutos finales del tema.
Una vez más esa intro de coro gregoriano para el tema Sola, esta vez la banda se sensibiliza con las enfermedades mentales, recordándome al tema “La Culpa y la Locura”, del que sabemos que hay una historia real detrás, como imagino que habrá en este.
Y llegó el momento de la balada, que desde hace ya algunos décadas no se le da mal a Jero, Destino, el Universo empieza con sólo una guitarra acústica y la voz de Nacho contándonos la historia de Plutón en una magistral lección de astronomía y donde encontramos un sólo de guitarra inspirado en la música clásica que estamos seguros de que te llamará la atención cuando lo escuches.
Serpientes y Mentiras empieza recordándome a los Deep Purple de los ’90 y termina con un José Paz homenajeando a Jon Lord.
Angeles Muertos tiene de nuevo la guerra como tema de fondo, víctimas inocentes, dolor y desesperación por los muertos que desgraciadamente sufren las consecuencias de estos conflictos.
Con Somos, la banda se está preparando concienzudamente para los directos, porque este estribillo está hecho para levantar al público al preguntarle: ¿qué somos? Y la respuesta al ritmo de la batería de Jaime Olivares.
Para cerrar este gran trabajo una canción que para mí es la continuación de «Años de plomo y fuego», de su primer trabajo, en Indignado, han pasado los años, el pueblo está harto de la corrupción, sólo queda la lucha y reivindicar los derechos perdidos.
Con una portada muy simbólica a cargo de José Paz, donde el Mamífero desde su trono cree dominar el mundo, y con una frase de Albert Schweitzer, en concordancia con la esencia de este disco, te dará que pensar:
«Vivimos en una época peligrosa
El hombre domina la naturaleza
Antes de que haya aprendido a dominarse a sí mismo»
Con este último trabajo Santelmo se ha lucido, si te gusta el sonido de una Fender Stratocaster bien tocada, las letras trabajadas y unos músicos de nivel, Mamífero es tu disco.
Santelmo son:
Nacho Ruiz: Voz y Coros
Jero Ramiro: Guitarra
José Paz: Teclados
Luisma Hernández: Bajo
Jaime Olivares: Batería.
Tracklist:
-
El retorno de Judas
-
Juego de Reyes
-
Mil vidas
-
Mamífero
-
Ser de Viento
-
Sola
-
Destino, el Universo
-
Serpientes y Mentiras
-
Ángeles Muertos
-
Somos
-
Indignado
Web:
-Facebook: Santelmo(Oficial)
-http://www.santelmometal.es/
-santelmo@santelmetal.es