“Sintético y vendible”

Por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, esto de poner el adjetivo “alternativo” a otras propuestas musicales que se salga del mero convencionalismo es un balón de oxígeno para las bandas. Puedes hacer lo que te salga en vena, que si Rock Alternativo, que si Metal Alternativo, …..En resumen, presentas una opción distinta y nueva oponiéndote a lo establecido y listo, aunque muchas veces sin tener en cuenta el resultado final.

We Are es el álbum debut de estos alemanes (Karlsruhe) jovencísimos y “guaperas” (temblad chicas) llamados Run Liberty Run. Se dará a conocer en todo el mundo el 22 de julio de 2016 con el sello  earMUSIC, la etiqueta internacional de Rock / Pop de Edel Germany GmbH y el hogar de iconos internacionales como Deep Purple, Foreigner, Def Leppard, Skunk Anansie, Tarja Turunen, Babymetal y muchos otros.

El sonido es “perfecto”, siempre y cuando seas un amante del mundo del sintetizador y de las atmósferas eléctricas menos habituales. Grabado y producido en Hamburgo en los históricos Chameleon Recording Studios (Tina Turner y la leyenda de la música alemana Udo Lindenberg registraron algunos de sus discos de platino ahí), ese efecto se alcanza con creces.

Nunca diré que We Are es un disco “malo” y hasta entiendo a Max Vaccaro, Gerente General earMUSIC cuando comenta que “la música de Run Liberty Run nos conquistó desde el primer segundo que la oímos. Su sentido de la melodía y la increíble energía parece el puente perfecto entre el pasado y el futuro de la música Rock. Les damos la bienvenida con el deseo de contribuir a la gran carrera que la joven banda merece”.

Los sellos son voraces por encontrar nuevas propuestas o no tan nuevas,  que llevados de la mano por jóvenes talentos muevan el mercado, sobre todo entre los de menor edad y a ser posible buscando desatar pasiones emocionales entre las jóvenes. Porque no lo dudéis, esta banda estará en posters en más de un cuarto rosa mimada entre suspiros angelicales o en pegatinas de  las carpetas preuniversitarias y poco más.

Acabo de finalizar mi tercera escucha y tiemblo cuando leo por ahí que son una banda de Rock potente que parece compartir un amor igual por las guitarras pesadas y los sintetizadores. Como frase de escaparate es bonita. De la portada ni hablamos porque parece el boceto de una corbata, ¿dónde está la imaginación?.

¿Pecados capitales de We Are?, muchos, pocos, ….es lo de menos, “esto” es un disco comercial con composiciones genéricas aptas para locales de juventud, donde multitudes indefinidas se mecen al son de lo nuevo y distinto entre intermitencias de luces de neón, siempre y cuando sea pulcro y huela a perfume de calidad. Hablar de cada canción me es difícil por no decir cuasi imposible, un esfuerzo titánico para uno que ya dejo hace tiempo los flequillos de gomina, las poses y la ropa “guay”. Pero muramos en el intento y digamos algo al menos, haber vivido los 80 tiene que servir para algo, digo yo.

Ashes and Dust bien podría haber sido compuesto por Azul y Negro, así que imaginaos,  We Are mejora en sensaciones pero es pastelosa y de apabullantes sintetizadores. Rain juega con riffs más poderosos y musicalidad de verdad, dando paso a las baladas Where Are You Now y Start a Fire. C L O S E R tiene su punto pero demasiados recursos de fábrica de montaje, igual que la alegre Take Me o la intensa Sayonara, ideal para DJ,s. Vamos cerrando con la aburrida Hold On y el sencillo Bengal Fires, aceptable Rock moderno.

Run Liberty Run y su debut  We Are no sorprenden, muy pronto se han dejado convencer por los infiernos de lo comercial y vendible. Estoy seguro que tendrán much@ seguidor@s, esto funciona así, pero conmigo que no cuenten. Como no me salen las cuentas dejo la nota al azar del destino. Un saludo metálico a todos.

 

Track List

1. Ashes and Dust
2. We Are
3. Rain
4. Where Are You Now
5. Start a Fire
6. C L O S E R
7. Take Me
8. Sayonara
9. Hold On
10. Bengal Fires

Formación

Schep. Voz, guitarra

Marv. Guitarra

Steff. Bajo

Seb. Batería

Escrito por Luishard 

 

 

Deja una respuesta