Hoy cumplen años Nigel Glockler, batería de Saxon; John Myung, bajista y uno de los miembros fundadores de Dream Theater; y Michael Kiske, vocalista de Helloween y Unisonic. Un día como hoy Skid Row debuta con su primer álbum de título homónimo; se publican «Balance» el décimo álbum de estudio de Van Halen; y «Delivering the Black», el décimo disco de estudio de Primal Fear.
24 de enero de 1953, nace Nigel Glockler, batería de Saxon.
Nigel Glockler (Hove; 24 de enero de 1953) es un músico inglés, conocido por ser el baterista de la banda de heavy metal Saxon.
Inició su carrera musical en 1980 como baterista de la banda británica Krakatoa. Luego trabajó como músico de sesión junto a la cantante Toyah Willcox en 1981. A finales de ese año, se unió a la banda Saxon, debido a que Pete Gill se retiró de la agrupación inglesa para ingresar a Motörhead. Desde ese momento, obtuvo reconocimiento mundial gracias a las presentaciones en vivo y a los álbumes de estudio grabados junto a Saxon.
Sin embargo, en 1987 se retiró de la banda para ser parte del supergrupo GTR, fundado por miembros de Asia y Genesis. Tras esto y a fines de 1988 retornó a Saxon permaneciendo por diez años hasta 1998, cuando nuevamente se retiró debido a problemas en el cuello que no le permitía tocar bien la batería.
Tras un riguroso tratamiento muscular en el cuello pudo volver a tocar la batería y colaboró con el guitarrista Doug Scarratt en el álbum Mad Men and English Dogs. Esto motivó el regreso de Glokler a Saxon, que ocurrió en 2005 tras la salida de Jörg Michael, debido a que este último se reunió a su antigua banda Stratovarius.
Además de ser parte de Saxon, Glockler también ha participado en algunos discos de Paul Di’Anno y Asia como músico de sesión y también ha escrito y grabado música tanto para películas y series de televisión.
24 de enero de 1967, nace John Myung, bajista y uno de los miembros fundadores de Dream Theater.
John Ro Myung (Chicago, Illinois; 24 de enero de 1967) es un músico estadounidense de ascendencia coreana. Es conocido por ser el bajista y uno de los miembros fundadores del grupo de metal progresivo Dream Theater.
Myung, hijo de padres coreanos, nació en Chicago el 24 de enero de 1967, pero se crio en Long Island, Nueva York. Comenzó tocando el violín a la corta edad de 5 años, cambiándose al bajo cuando tenía 15 años, al ser invitado a tocar en una banda local. Después de terminar la secundaria, Myung entra al Berklee College of Music en Boston, donde, junto a su amigo y compañero de secundaria John Petrucci, conocen más tarde al baterista y futuro compañero de grupo Mike Portnoy. Los tres formaron el grupo Majesty, incluyendo a dos miembros más: un teclista compañero de secundaria de Myung y Petrucci, llamado Kevin Moore y un vocalista llamado Chris Collins. Más tarde serían conocidos como Dream Theater.
De la formación original, solo Myung y Petrucci permanecen actualmente en el grupo.
Myung, a pesar de concentrar sus esfuerzos principalmente en Dream Theater, también ha sido un miembro importante de Platypus desde 1998, una colaboración con Ty Tabor de King’s X, Derek Sherinian (ex-teclista de Dream Theater), Rod Morgenstein, baterista de Dixie Dregs. Otro proyecto importante que involucra a Myung es Jelly Jam, que consiste en la misma formación de Platypus, pero sin incluir a Sherinian. Las mayores influencias de John son: Chris Squire, Geddy Lee, Steve Harris, Geezer Butler, John Entwistle de las bandas Yes, Rush, Iron Maiden, Black Sabbath y The Who respectivamente.
24 de enero de 1968, nace Michael Kiske, vocalista de Helloween y Unisonic.
Michael Kiske (Hamburgo; 24 de enero de 1968) es un cantante alemán conocido por ser el vocalista principal de la banda alemana de power metal Helloween, desde 1986 hasta 1993, y desde su retorno en 2017. Kiske es poseedor de una voz cuya extensión abarca cerca de cuatro octavas. Es reconocido mundialmente como «la voz del metal melódico» y una de las figuras más importantes del género. Es considerado como una de las mejores voces de todo el heavy metal en general.
Además, es el vocalista de la banda Unisonic, grupo del género hard rock, y de la agrupación Kiske-Somerville, junto a la vocalista Amanda Somerville. Realizó colaboraciones con diversos músicos amigos como Kai Hansen, Tobias Sammet, Timo Tolkki y Roland Grapow. Participó de la gira mundial Pumpkins United Reunion World Tour de Helloween que lo trajo de vuelta a los escenarios junto a Hansen, para quedarse con esta en la grabación del décimo séptimo álbum de estudio, según ha confirmado la propia banda en sus redes sociales.
Kiske comenzó a cantar a la edad de 12 años. Sus influencias musicales fueron Elvis Presley, Bono y John Farnham. Su carrera musical comienza a la edad de 17 años, en un grupo llamado Ill Prophecy, donde interpretó por primera vez la canción «A Little Time» (posteriormente usada en el álbum de Helloween Keeper Of The Seven Keys Part 1). También destacan de esa época canciones como «The way of life», «Heroes», «Riding the wind» y «You always walk alone», (en las que se aprecia un estilo muy similar al del vocalista Geoff Tate). La banda estaba compuesta por Karsten Nagel en la batería, Uli Schulz en la guitarra, Raico Ebel en guitarras y Patrick Hampe en el bajo, aunque había cambios constantes.
Más información: https://es.wikipedia.org/wiki/Michael_Kiske
24 de enero de 1989, Skid Row debuta con su primer álbum de título homónimo.
Skid Row es el álbum de estudio debut de la banda estadounidense de heavy metal Skid Row, lanzado el 24 de enero de 1989 por Atlantic Records. Después de ser notado por el manager Doc McGhee, Skid Row firmó con Atlantic y comenzó a grabar su debut. El álbum fue grabado en Lake Geneva, Wisconsin con el productor Michael Wagener, y recibió críticas favorables tras su lanzamiento.
La banda promovió Skid Row principalmente como telonero de giras mundiales de Bon Jovi y Aerosmith en 1989-1990. El álbum alcanzó el puesto número seis en el Billboard 200 y fue certificado 5 veces platino por la Recording Industry Association of America (RIAA) en 1995 por enviar cinco millones de copias en los Estados Unidos. Se generaron cuatro singles: «Youth Gone Wild», «18 and Life», «I Remember You» y «Piece of Me», todos los cuales fueron acompañados de videos musicales y recibieron una fuerte rotación en MTV. El éxito comercial y crítico del álbum convirtió a Skid Row en un artículo habitual en las revistas de rock y le dio popularidad al grupo en todo el país.
Skid Row se formó en 1986 en Toms River, Nueva Jersey, cuando el guitarrista Dave Sabo conoció a la bajista Rachel Bolan en una tienda de guitarras local en la que Sabo estaba trabajando. Ambos compartieron influencias musicales similares y pronto comenzaron a ensayar en el garaje de la familia Bolan. El guitarrista Scotti Hill provenía de la banda del club anterior de Bolan, y el conocido de Sabo, Rob Affuso, tocaba la batería en una banda tributo a Rush. Una vez que se formó la banda, Skid Row comenzó a tocar en clubes nocturnos en todo el este de los Estados Unidos y rápidamente consiguió un pequeño número de seguidores. Sabo era amigo de la infancia de Jon Bon Jovi y habían acordado que si uno de ellos tenía éxito en el negocio de la música, ayudaría al otro. Skid Row llamó la atención del mánager de Bon Jovi, Doc McGhee, cuando abrió para Bon Jovi en su Slippery When Wet Tour de 1987. McGhee sugirió a la banda que reemplazara al cantante original Matt Fallon porque le faltaba el resto del impulso del grupo.
Sebastian Bach fue presentado a Skid Row por los padres de Jon Bon Jovi, quien vio a Bach cantando en la boda del fotógrafo de rock Mark Weiss. Después de completar la alineación, el grupo firmó con la editorial Underground de Richie Sambora y Bon Jovi, y sin saberlo, les dio la mayor parte de las regalías del grupo. Más tarde, Skid Row restauró la parte de las regalías de Sambora, pero Bon Jovi se quedó con la suya, lo que provocó una ruptura entre Bon Jovi y Bach. Después de negociar con varios sellos como Geffen, Atlantic y A&M, Skid Row se estableció en Atlantic en 1988. La banda ingresó a Royal Recorders en Lake Geneva, Wisconsin con el productor Michael Wagener para grabar su debut. El estudio estaba en la parte trasera del hotel en el que se quedó la banda. Skid Row trabajó de acuerdo con un horario establecido por Wagener y se mantuvo seco durante la grabación. La grabación se realizó sin problemas porque la banda había estado interpretando las canciones durante un año. El sello imprimió inicialmente 150.000 copias del álbum y reservó a la banda un puesto de apertura en la gira del sindicato de Nueva Jersey 1988-1989 de Bon Jovi.
24 de Enero de 1995, se lanza «Balance» el décimo álbum de estudio de Van Halen.
Balance es el décimo álbum de estudio de la banda estadounidense de hard rock Van Halen, lanzado el 24 de enero de 1995 por Warner Bros. Records. El álbum es el último de los cuatro lanzamientos de estudio de la banda que presenta a Sammy Hagar como cantante principal. Balance alcanzó el número 1 en el Billboard 200 de EE. UU. En febrero de 1995 y alcanzó el estatus de Triple Platino el 12 de mayo de 2004, al vender más de tres millones de copias en los EE. UU. «The Seventh Seal» fue nominado a un Grammy a la Mejor Interpretación de Hard Rock.
Según el libro de Ian Christe, Everybody Wants Some: The Van Halen Saga, Balance fue lanzado en medio de una pelea interna entre Sammy Hagar y los hermanos Van Halen. La banda trabajó ocho horas diarias durante tres meses grabando el álbum. La primera canción del disco, «The Seventh Seal», presenta connotaciones místicas que provienen, en parte, de la nueva sobriedad de Eddie. Su terapeuta, Sat-Kaur Khalsa, lo instó a relajarse e imaginar dónde estaba después de beber un paquete de seis cervezas. Después de fumar cigarrillos, beber cerveza y tocar la guitarra durante veinte años, intentó escribir canciones sobrio y escribió tres canciones en un período de media hora. Luego, el álbum se traslada al territorio de Sammy con «Can’t Stop Lovin’ You «. Esta canción fue tomada desde el punto de vista de su ex esposa, creyendo que ella todavía estaba enamorada de él. La banda tuvo más éxito con su género de hard rock como se ve en la canción del álbum, «Aftershock». El álbum alcanzó el número 1; su cuarto álbum de estudio número uno consecutivo.
La mayor parte del álbum Balance se grabó en los 5150 Studios de Eddie Van Halen, ubicados en Studio City, a excepción de cinco pistas vocales principales que se grabaron en Vancouver, donde residía el productor del álbum Bruce Fairbairn. Fue mezclado por Mike Fraser y masterizado en Sterling Sound, Nueva York, por George Marino.
Tras la grabación de Balance y su posterior Ambulance Tour (la banda cambió el nombre de la gira «balance» a «gira ambulance» porque Eddie tenía problemas de cadera y su hermano Alex tuvo que usar un collarín ortopédico), la segunda encarnación de Van Halen se disolvió. Con respecto a este período de tiempo, en 1997, Eddie Van Halen le dijo a Guitar World: «Hubo una variedad de conflictos entre el manager Ray Danniels, Sammy y la banda desde que dejé de beber el 2 de octubre de 1994 … Se puso tan mal que en realidad comencé a beber de nuevo «.
«The Seventh Seal» inicia el álbum. Completa con monjes cantando y campanas de metal colgando, la canción reveló una pared de guitarra vasta, abierta, similar a U2 que se impulsó a través del terreno más oscuro que la banda jamás haya abordado. Como nota al margen, Eddie reveló en 2012 que «The Seventh Seal» se escribió antes de que Van Halen se convirtiera en una banda.
24 de enero de 2014, se publica en USA «Delivering the Black«, el décimo disco de estudio de Primal Fear.
Delivering the Black es el décimo álbum de estudio de la banda alemana de heavy metal Primal Fear, que fue lanzado el 24 de enero de 2014 a través de Frontiers Records.
Se hicieron videos musicales para «When Death Comes Knocking», «King for a Day» y «Alive & on Fire».
Os dejamos la reseña escrita por Rob Jalford publicada en nuestra web:
«En este disco tenemos la gran voz de Ralf, las guitarras potentes de Alex y Magnus, la solidez en la base rítmica cortesía de Black y Sinner, doble bombo, punteos agresivos…»
De nuevo tenemos disco de las huestes del águila cromada, Primal Fear no nos hacen esperar mucho desde su anterior “Unbreakable” de 2012 y la verdad, pocas sorpresas nos trae este “Delivering the Black”, empezando por la portada tan típica en ellos.
Tenemos la gran voz de Ralf, las guitarras potentes de Alex y Magnus, la solidez en la base rítmica cortesía de Black y Sinner, doble bombo, punteos agresivos y tal, pero la composición de los temas es demasiado previsible, muy repetitiva, como que suena a ya escuchado en ellos anteriormente.
No se puede negar que hay heavy metal de primera en temas como “King for a day”, que abre bien la cosa, “Rebel Faction” que sin duda es la mejor, con Ralf apretando y una sexta marcha metida, “Alive & on Fire” con esos contundentes coros y un sonido brutal en las seis cuerdas o el tema título que resume el estilo tan Priest del grupo.
Pero luego encontramos temas algo mas típicos, que no te desagradan pero tampoco aportan la gran cosa, como son “When Death Comes Knocking”, “Road to Asylum”, “One Night in December” (con mas melodía en el estribillo pero standard al fin y al cabo) o la balada “Born with a broken heart” que sigue los típico patrones y es que desde el primer disco y el “Nuclear Fire”, los Fear repiten el esquema hasta la saciedad y eso es un punto negativo, son tan parecidas sus obras que acaban por perder el interés y eso que “Unbreakable” me pareció un notable trabajo.
El disco se deja escuchar pero no termina de convencer, ya os digo 4 temas muy potables y el resto sin ser relleno, pasa sin pena ni gloria, siendo lo mejor la voz del calvete y los guitarrazos de los dos competentes hachas.