Un día como hoy se publica en Australia «High Voltage», el disco debut de AC/DC; también es el debut de King Diamond en solitario, con «Fatal Portrait»; y se publica «Pedrá», el quinto álbum de estudio de Extremoduro.
17 de febrero de 1975, se lanza en Australia «High Voltage«, el disco debut de AC/DC.
High Voltage es el primer álbum de estudio de la banda australiana de hard rock AC/DC, lanzado sólo en Australia el 17 de febrero de 1975. Su primer lanzamiento internacional en 1976 también se llamaría High Voltage, aunque con una lista de canciones radicalmente diferente.
En noviembre de 1973, los guitarristas Malcolm Young y Angus Young formaron AC / DC y reclutaron al bajista Larry Van Kriedt, al vocalista Dave Evans y a Colin Burgess, ex baterista de Masters Apprentices. Pronto los hermanos Young decidieron que Evans no era un líder adecuado para el grupo; sentían que era más un rockero glamoroso como Gary Glitter. La banda había grabado sólo un sencillo con Evans, «Can I Sit Next To You Girl», con «Rockin ‘in the Parlor» como cara B. En septiembre de 1974, Ronald Belford «Bon» Scott, un vocalista experimentado y amigo del productor George Young, reemplazó a Dave Evans después de que su amigo Vince Lovegrove lo recomendara. La incorporación de Scott redefinió la banda; al igual que los hermanos Young, Scott había nacido en Escocia antes de emigrar a Australia en su infancia, y amaba el rock and roll, especialmente Little Richard. Scott había jugado en Valentines, Spektors y Fraternity. En una entrevista de 2010 con Sylvie Simmons de Mojo, Angus Young recordó que Scott «moldeó el carácter de AC / DC … Todo se volvió más realista y directo. Fue entonces cuando nos convertimos en una banda».
The album was produced by Vanda & Young at Albert Studios in Sydney, Australia. George Young was the older brother of Angus and Malcolm, and also plays bass guitar on a number of the album’s songs. Harry Vanda was a bandmate of George’s in the Easybeats, and the pair were the main songwriters of the band’s later hits, including their international smash «Friday on My Mind«. When George Young heard what his younger siblings were up to, he was quite impressed, telling VH1‘s Behind the Music in 2000, «All of a sudden the kid brothers were still the kid brothers…but my God, they knew how to play. There was no sort of, ‘Do they have it or don’t they have it?’ It was obvious that they had something.» AC/DC was still developing its sound when High Voltage was recorded in November 1974, and singer Bon Scott and the Young brothers were backed by a different rhythm section than the Mark Evans/Phil Rudd combination featured on their next three full-length studio recordings. Rob Bailey and Peter Clack were the band’s bassist and drummer, respectively, at the time. According to Murray Engleheart’s book AC/DC: Maximum Rock N Roll, bass duties were shared by Malcolm and older brother George, who also played live with the band infrequently, as well as Bailey. Clack played drums on «Baby, Please Don’t Go«, and the rest of the tracks were recorded by Tony Currenti . AC/DC biographer Jesse Fink laments Currenti’s lack of recognition, noting that his name «doesn’t bob up anywhere on the Australian or international releases of High Voltage, TNT, ‘74 Jailbreak, Backtracks or any other releases on which his playing may or may not have appeared.» Malcolm and Angus traded-off lead guitar parts on «Soul Stripper» and «Show Business,» and Malcolm played the solo on «Little Lover.» In the book Highway to Hell: The Life and Times of AC/DC Legend Bon Scott, author Clinton Walker quotes Angus Young: «It was actually recorded in ten days in between gigs, working through the night after we came off stage and then through the day. I suppose it was fun at the time, but there was no thought put into it.»
17 de febrero de 1986, se lanza «Fatal Portrait«, el primer disco de King Diamond.
Fatal Portrait es el primer álbum de estudio de la banda de heavy metal King Diamond. Fue publicado en 1986 por la compañía discográfica Roadrunner Records con una sencilla carátula de un retrato.
El disco inicia con «The Candle», un pequeño relato de un espíritu que está atrapado en la llama de una vela que trata de escapar a toda costa.
Diamond muestra su esfuerzo como solista en un álbum de transición, todavía enraizadas en el doblado de metales pesados de su antiguo grupo Mercyful Fate, pero mostrando signos conceptuales y de teatro. En 1997 lanzó una versión remasterizada que contenía dos remixes.
El sencillo titulado «No Presents for Christmas» debutó el 25 de diciembre de 1985, que más tarde sería incluido como un bonus track en Fatal Portrait. Fue lanzado por Roadrunner Records en vinilo de 12″ con las canciones «No Presents for Christmas» (4:19) y «Charon» (4:14).
El segundo sencillo titulado «Halloween» sería lanzado en 1986 en vinilo de 12″ con las canciones «Halloween» (4:12), «The Candle» (6:38) y «The Lake» (4:11).
17 de febrero de 1995, se lanza «Pedrá«, el quinto álbum de estudio de Extremoduro.
Pedrá es el título del quinto álbum de estudio de la banda de rock española Extremoduro. Grabado en agosto de 1993 y publicado por DRO el 17 de febrero de 1995. Su distribución se hizo en los formatos de CD y casete.
La intención inicial fue que el proyecto fuera una banda independiente de Extremoduro, por lo que no se trata realmente de un disco del grupo como tal, sino de más bien una obra colectiva del líder, vocalista y guitarrista Robe Iniesta con diversos colaboradores y amigos procedentes de otras bandas. El grupo estaba formado por Iñaki “Uoho” Antón de Platero y Tú a la otra guitarra, además de teclados, percusión y trombón de varas; Dieguillo (Quemando Ruedas, Cicatriz, Antisocial) al bajo; Gary de Quattro Clavos a la batería y Selu de Reincidentes con su saxofón. Sin embargo, no les fue permitido publicarlo como un trabajo de La Pedrá tal como pretendían, con lo que finalmente vio la luz como un disco más de Extremoduro.
Su lanzamiento fue retrasado dos años desde su grabación en 1993, entre otras cosas debido a que, dado su carácter experimental, ninguna discográfica accedió a publicárselo. Finalmente fue DRO, con quien ya habían lanzado dos trabajos, la que lo hizo; pero siempre con la condición de que fuera un disco más de Extremoduro. Realmente se trata de una obra muy fuera de lo común: contiene una sola canción, titulada de igual modo que el álbum y el proyecto, con una duración de veintinueve minutos y medio. El tema sufre diversos cambios de ritmo durante su ejecución, y realmente podría dividirse en multitud de temas distintos. Además, se usa una instrumentación muy variada, lejos de la habitual en los demás discos de Extremoduro.
Es notable destacar que posteriormente, Robe, Uoho, Fito Cabrales y Manolo Chinato formaron Extrechinato y Tú, otro grupo paralelo junto a otros músicos (entre ellos Javier Alzola (saxofonista de «Fito y Fitipaldis» y anteriormente de «Platero y Tú) que, aunque bastante distinto a muchos niveles, partía con la misma intención original de La Pedrá, aunque esta vez consiguieron «independizarlo» con éxito de la discografía de Extremoduro.