Un día como hoy Ian Gillan publica el álbum «Naked Thunder», Robert Plant lanza el álbum llamado «Dreamland» y el 16 de julio de 2012 muere Jon Lord a los 71 años en Londres, Reino Unido.
16 de julio de 1990, Ian Gillan publica el álbum «Naked Thunder«.
Ess un disco en solitario de Ian Gillan, lanzado poco después de su salida de Deep Purple en 1989. Cuenta con una variada selección de canciones, con una de las actuaciones más apasionadas e impresionantes de Gillan en la super balada «Loving on Borrowed Time». También fue el primer álbum que incluyó a Steve Morris, el compañero de escritura de Ian Gillan. Naked Thunder fue producido por Leif Mases y cuenta con un número de músicos invitados notables, incluyendo el baterista Simon Phillips y el antiguo tecladista Tommy Eyre de la banda Grease.
Track listing
All songs written by Ian Gillan and Steve Morris except where noted
- «Gut Reaction» – 3:46
- «Talking to You» – 3:36
- «No Good Luck» – 4:12
- «Nothing but the Best» – 3:46
- «Loving on Borrowed Time» – 5:04 (duet with Carol Kenyon)
- «Sweet Lolita» – 3:50
- «Nothing to Lose» 6:17
- «Moonshine» (Gillan, Morris, Mark Buckle) – 2:46
- «Long and Lonely Ride» – 3:48
- «Love Gun» – 3:29
- «No More Cane on the Brazos» (traditional) – 8:13
- Musicians
- Ian Gillan – vocals, harmonica
- Steve Morris – bass, guitar, keyboards
- Albie Donnelly – saxophone
- Tommy Eyre – keyboards
- Chris Glen, Roger Glover – bass
- Ted McKenna, Simon Phillips – drums
- Mick O’Donoghue – guitar
- J. Peter Robinson – piano, keyboards
- John Gustafson, Carol Kenyon, Dave Lloyd, Harry Shaw – backing vocals
- The A-Team Horns – brass
16 de julio de 2002, Robert Plant publica el álbum llamado «Dreamland«.
Dreamland es el séptimo álbum de estudio del cantante británico de rock Robert Plant, publicado en 2002 por Mercury Records para el mercado europeo y por el sello Universal para los Estados Unidos. Es su primera producción solista desde Fate of Nations de 1993 y su primera grabación realizada con su nueva banda de soporte Strange Sensation, fundada en 2001. El disco se compone principalmente de canciones versionadas de otros artistas, especialmente de los años 1960 y 1970, sobre todo de música folk y rock.
Por otro lado, en 2007 fue remasterizado por el sello Rhino con dos pistas adicionales, una versión mezclada de «Last Time I Saw Her» y «Dirt in a Hole», tema que había sido incluido originalmente en la edición británica y japonesa.
Además de las versiones a otros artistas, el listado de canciones incluyó algunas pistas escritas por Strange Sensation de las cuales destacó «Funny in My Mind (I Believe I’m Fixin’ to Die)» que está basada en la canción «Fixin’ to Die Blues» de Bukka White y que ya había sido interpretada por Plant en su tiempo en Led Zeppelin. Igualmente, «Win My Train Fare Home (If I Ever Get Lucky)» contiene elementos de los temas «If I Ever Get Lucky» de Arthur Crudup; «Milk Cow Blues» de Robert Johnson; «Crawling King Snake» de Big Joe Williams o John Lee Hooker —ambos músicos la grabaron casi al mismo tiempo entre 1940 y 1941— y «That’s All Right» de Arthur Crudup.
Por otro lado, en 2003 Dreamland fue nominado al premio Grammy como mejor álbum rock, mientras que la versión de «Darkness, Darkness» compitió en la categoría a la mejor interpretación vocal de rock masculina, siendo ambas las primeras nominaciones individuales de Plant en mencionados premios estadounidenses
A pesar de que recibió críticas positivas de la prensa especializada e incluso nominaciones al premio Grammy, el álbum logró una relativa recepción comercial en algunos mercados. Por ejemplo, en el Reino Unido solo llegó hasta la posición 20 de los UK Albums Chart, que lo convierte en su primer disco solista en no entrar en los top 20 de dicho conteo de álbumes. Por su parte, en los Estados Unidos solo alcanzó el puesto 40 en los Billboard 200, que lo posiciona como su álbum peor ubicado en dicha lista. Igualmente, las ventas del disco no son suficientes para obtener una certificación discográfica en alguno de los países mencionados, hecho que nunca había ocurrido con anterioridad en su carrera. En cuanto a su promoción se publicaron dos canciones como sencillos; «Darkness, Darkness» que obtuvo el puesto 27 en la lista estadounidense Mainstream Rock Tracks y «Last Time I Saw Her» que se posicionó en la casilla 84 en la lista de sencillos del Reino Unido.
16 de julio de 2012, muere Jon Lord a los 71 años en Londres, Reino Unido.
John Douglas Lord, más conocido como Jon Lord (Leicester, 9 de junio de 1941–Londres, 16 de julio de 2012), fue un músico británico famoso por haber pertenecido al grupo Deep Purple. Tocaba el órgano Hammond y el piano y es considerado uno de los mejores de la historia en su campo.Comenzó practicando este último instrumento a la edad de cinco años, cuando su padre decidió que el pequeño Jon debería ser un pianista clásico.
Comenzó a tocar el piano con nueve años de edad, recibiendo enseñanza de piano clásico. Después de adaptarse al instrumento encontró en el jazz y el blues una fuente más variada de música formando así su primer grupo en los años 1960: The Bill Ashton Combo. Más tarde, en 1963 se unió a una banda, liderada por Art Wood, hermano mayor del actual integrante de los Rolling Stones, Ron Wood, que se llamó The Art Wood Combo y a partir de 1964 The Artwoods.
En 1968, ingresó al proyecto de banda Roundabout que meses más tarde cambiaría su nombre a Deep Purple. Con Deep Purple alcanzó el estrellato logrando fama y éxito en uno de los mejores grupos de la historia del rock mundial. Deep Purple se disolvió momentáneamente en julio de 1976 lo cual aprovechó Lord para emprender algunos proyectos como solista.
Desde el año 1978, tocó en Whitesnake hasta el mes de abril de 1984 cuando volvió a Deep Purple, donde estuvo hasta el año 2002. En ese año se separó nuevamente de Deep Purple y en el 2005 comenzó a trabajar como solista en Jon Lord & The Gemini Band.
Su padre, músico de jazz, permitió al pequeño Jon tocar en el piano de su abuelo a la temprana edad de cinco años. Luego de dos años de tomar lecciones con su profesor de música local Philip Lang, Lord recibió el arte y el amor por la música de parte de Frederick Alt. Algo más tarde, recibiría algunas lecciones del pianista John Palmer.
Más información: https://es.wikipedia.org/wiki/Jon_Lord