Hoy cumple años el fundador de Dire Straits, Mark Knopfler; se lanza «Dancing Undercover», el tercer álbum de Ratt, «Leprosy», el segundo álbum de Death, y se publica un disco tan exitoso como «The Black Album» de Metallica.

12 de agosto de 1949, nace Mark Knopfler, guitarrista, cantante y compositor, principalmente conocido por ser fundador de Dire Straits.

Mark Freuder KnopflerOBE (GlasgowEscocia12 de agosto de 1949) es un músico de sesiónguitarristaproductor discográficocantante y compositor escocés. Antes de su carrera como músico, trabajó de periodista y dio clases en la universidad. Principalmente conocido como fundador, guitarrista y cantante de la banda Dire Straits y su singular estilo con la guitarra sin púa, está considerado como uno de los músicos más importantes de la historia del rock.

También ha tocado en otras bandas (Notting HillbilliesBrewer’s Droop), para otros artistas (Bob Dylan en Slow Train Coming entre otros), participó en dos discos de Phil LynottSolo in Soho y The Philip Lynott Album) y ha realizado proyectos en solitario. Además, ha compuesto música para varias películas, incluyendo Local HeroComfort and JoyCalLa princesa prometidaLast exit to BrooklynLa Cortina De Humo (Wag the dog)Metroland y A shot at glory y para otros cantantes como Tina TurnerPrivate Dancer. Actualmente lleva una carrera en solitario, con un estilo un tanto diferente al que creó con Dire Straits, basado en un estilo propio, mezcla de diversas fuentes como el blues, el rock y el folk. La revista Rolling Stone lo sitúa en el puesto 27º de la lista de los 100 guitarristas más grandes de todos los tiempos.

En 1973, una vez terminados sus estudios universitarios decide trasladarse a Londres para intentar alcanzar su meta de tener una banda propia y vivir de la música. Empieza tocando con el grupo Brewer’s Droop con el que colabora durante un par de meses y en el que coincide con el batería Pick Withers. Una vez disuelto el grupo Brewer’s Droop, Mark pasa una época difícil económicamente hasta que logra un empleo de profesor en el Loughton College de Essex que le permite alcanzar cierta estabilidad. Durante dos años vive en un piso en Buckhurst Hill y forma una banda con amigos del Loughton College llamada Café Racers con la que toca en pubs y escuelas cercanas al colegio donde trabaja.

En abril de 1977, Mark se traslada a vivir con su hermano David y con John Illsley, bajista de Leicester, que comparten un piso en el barrio londinense de Deptford. Fue entonces cuando los tres deciden formar un grupo con el añadido de Pick Withers, el antiguo batería de Brewer’s Droop. En un comienzo, el nombre de la banda sigue siendo Café Racers aunque, finalmente, deciden cambiarlo por el Dire Straits (que en inglés viene a significar «grandes apuros» o «situación desesperada»), en alusión a la penosa situación económica que vivían en aquellos días.

En julio de 1977 graban una maqueta de cinco canciones con la que se dan a conocer al gran público, gracias a la difusión que de ella hizo el crítico y presentador musical Charlie Gillet en su programa Honky Tonk de la BBC Radio London. Tras algunas actuaciones posteriores que les permite darse a conocer aún más, los Dire Straits firman un contrato con Phonogram Records gracias a la perseverancia de uno de sus ejecutivos, John Stainze. Es éste quien les pone en contacto con el representante Ed Bicknell, de la agencia NEMS, quien a su vez consigue colocarles como teloneros del grupo americano Talking Heads en la gira británica que a principios de 1978 ofrecieron en varias ciudades del Reino Unido.

En 1978, consiguen publicar su primer álbum, titulado simplemente Dire Straits. Generó el éxito Sultans of Swing. Tras ese álbum, continuaron publicando discos a medida que el personal de la banda iba cambiando. David y Mark se enfrentaron por el protagonismo que tenía este último dentro de la banda. Durante los años 1980, la banda evolucionó musicalmente hacia una mayor complejidad mientras que se convertía en un conjunto de músicos más variado y más grande. En 1985, tan sólo John y Mark continuaban en la banda. Fue entonces cuando publicaron Brothers In Arms, un éxito sin precedentes que les lanzó definitivamente. Artistas de la talla de Sting y Eric Clapton colaboraron con la banda en esta época.

A finales de los 80 hubo una etapa de silencio. Siempre reconoció que esta etapa le ayudó en sus futuras composiciones. Dire Straits volvió a comienzos de los 90 con el que sería su último álbum ‘On Every Street’, con una clara influencia country. No consiguió las mismas ventas que «Brothers in Arms» y tuvo críticas polarizadas. Finalmente, en 1995 la banda se disolvió.

12 de agosto de 1986, se lanza «Dancing Undercover«, el tercer álbum de Ratt.

Dancing Undercover es él es tercer álbum de larga duración de la banda estadounidense de Glam Metal Ratt.​ Fue producido por Beau Hill. El álbum contenía el sencillo / video «Dance», así como «Body Talk», que se utilizó en la banda sonora de la película en la que actúa Eddie Murphy,The Golden Child, y la tercera entrega, «Slip of the Lip». Que llegó al # 26 en Billboard y el # 14 en Rolling Stone Album Gráfico. El álbum es certificado Platino.

Para este entonces la banda abría conciertos y shows de Kiss en compañía de Poison, Cinderella y Vinnie Vincent Invasion.

Lista de canciones

Lado A

N.º Título Escritor(es) Duración
1. «Dance» Robbin CrosbyStephen PearcyWarren DeMartiniBeau Hill 4:17
2. «One Good Lover» Crosby, Pearcy 3:06
3. «Drive Me Crazy» Crosby, DeMartini, Pearcy, Bobby Blotzer 3:42
4. «Slip of the Lip» Pearcy, DeMartini, Juan Croucier 3:15
5. «Body Talk» Pearcy, DeMartini, Croucier 3:44

Lado B

N.º Título Escritor(es) Duración
1. «Looking for Love» Crosby, Pearcy, Croucier 3:09
2. «7th Avenue» Pearcy, DeMartini, Croucier 3:11
3. «It Doesn’t Matter» Pearcy, Croucier 3:08
4. «Take a Chance» Pearcy, DeMartini, Croucier 4:00
5. «Enough Is Enough» Pearcy, Crosby, DeMartini, Croucier 3:233

Créditos

12 de agosto de 1988, se publica «Leprosy«, el segundo álbum de Death.

Leprosy (Lepra) es el segundo álbum de estudio de la banda estadounidense de death metal Death. El álbum fue publicado el 16 de noviembre de 1988. En este trabajo, aún se puede apreciar el sonido death metal vieja escuela que caracterizó en un principio a la banda, el cual iría variando en posteriores publicaciones. El contenido de las letras de este álbum habla, principalmente, acerca de la miseria, la tragedia y la muerte que debe soportar el ser humano.

A diferencia de Scream Bloody Gore, que tenía sólo a Chuck en la guitarra, en este álbum, Death, ya contaba con un guitarrista adicional, Rick Rozz, que seguía las mismas líneas que Chuck, desmarcándose ambas guitarras solo en el momento de los solos.

Quien estuvo detrás de la batería ahora sería Bill Andrews, en reemplazo de Chris Reifert, quien se había marchado para formar su propia banda, Autopsy, otros grandes pioneros en esta rama. Bill Andrews le otorgó más solidez a la batería en Death, haciendo gala de un uso estupendo del doble bombo, que aparece siempre en el momento justo en cada uno de las composiciones.

12 de agosto de 1991, se lanza «The Black Album«, el quinto álbum de la banda Metallica.

Metallica (también conocido como The Black Album por su portada), es el quinto álbum de estudio de la banda de heavy metal Metallica. Fue el primer álbum de Metallica producido por Bob Rock. Recibió elogios de la crítica y se convirtió en el álbum más vendido de la banda. El disco tiene importantes éxitos como «Enter Sandman», «Sad but True», «The Unforgiven», «Wherever I May Roam» y «Nothing Else Matters». Vendió más de 500 000 copias en su primera semana en Estados Unidos, siendo por tanto uno de los más vendidos de todo el metal en general.

En este álbum se adoptaron diversas innovaciones en las técnicas de la grabación de los instrumentos, especialmente en la batería, para aportar al sonido de las canciones una ambientación cercana al directo, con la perfección que aporta el estudio. Posteriormente este disco supondría la referencia sonora de muchas de las expectativas de nuevas bandas a la hora de intentar explicar el sonido que deseaban para sus grabaciones propias. En este álbum Kirk Hammett usó una guitarra Jackson Randy Rhoads, en memoria al fallecido guitarrista de Quiet Riot y Ozzy Osbourne.

A diferencia del disco …And Justice for All, en este álbum hay una notoria mejora de sonido en el bajo, el cual puede distinguirse perfectamente, principalmente por la importancia que Bob Rock dio a este instrumento. Su portada hace un homenaje al álbum de The Beatles conocido como The White Album. En la portada aparece la serpiente de cascabel de la Bandera de Gadsden, cuyo lema da título a la 6º canción del álbum Don’t Tread on Me.

Hasta el 12 de agosto de 2016 Metallica había vendido más de 16.4 millones de copias en Estados Unidos,​ siendo el álbum más vendido en el país, desde que Nielsen SoundScan comenzó a contabilizar las ventas en el año 1991, vendiendo un aproximado de 1000 copias cada semana.​ El corte My Friend of Misery debutó en vivo en la gira Europea del 20 aniversario del Black Album.

Puedes leer nuestra reseña en la sección «Discografias» que dedicamos a la banda:

Metallica – Metallica (1991)

Deja una respuesta