«Un disco homónimo ardiente»
Crítica realizada por ElyAngelOfDeath
Industrial Metal – Alemania
Una década ha pasado ya desde que los alemanes sacaron a la luz su aclamado trabajo «Liebe Ist Für Alle Da» y en el que a lo largo de los años posteriores se han ido escuchando y leyendo muchos rumores sobre que la mítica banda de Industrial Metal iban a sacar un nuevo disco que nunca llegó; pero sí un trabajo en vivo en 2017, «Paris«. Pronto, los rumores de otro álbum de Rammstein volvió a extenderse y esta vez con mucha más fuerza hasta que la propia banda lo confirmó. ¡Por fin después de diez años tenemos nuevo material para escuchar!. El plástico recoge el nombre homónimo de la banda así como once soberbios temas, siendo lanzado el 17 de Mayo.
El álbum empieza fuerte con los adelantos que la formación alemana mostró del que es su nuevo trabajo de estudio; en primer lugar, suena Deutschland, donde la banda nos daba una visión comprometida de su propio país a base de un instrumental pesado como al que nos tienen acostumbrados con unos teclados prominentes por parte de Flake Lorenz, que ponen el estilo y el sello personal de la formación alemana. Hay que mencionar también, la asombrosa potencia de la voz de Till en los puntos claves del corte otorgándole así, la robusteza necesaria para engancharte al disco; y como segundo adelanto lanzaron Radio, una pista más enérgica y repleta de brío gracias a las raíces más profundas de Industrial con las que cuentan Rammstein. El punto a favor de la canción son sus ritmos tan pegadizos que culminan en un estribillo llamativo a la par que vigoroso.
A través de algunos tonos operísticos abre Zeig Dich, que recoge la esencia del Metal alemán en todos los sentidos cuyo ejemplo más claro lo podemos escuchar en esa atmósfera de tintes oscuros que envuelven a todo el tema. Dicha lobreguez es fortalecida por un instrumental pesado en el que cabe destacar la batería a las manos del gran C. Schneider y la voz de Till Lindemann al pie del cañón llegando al máximo en el estribillo. Bajo mi punto de vista, es de los cortes más ambiciosos que podemos escuchar del nuevo álbum de los alemanes. Al contrario, Ausländer, cuenta con una buena base electrónica impulsada por unos teclados preponderantes desde el primer segundo. Tengo que decir que no es una pista que beba especialmente de la fuerza del Metal sino, más bien, Rammstein han querido llevar su nivel de composición a otro extremo jugando con las posibilidades de su propio sonido, trayéndonos esta canción tan animada y con un buen rollo espectacular.
Por supuesto, hay temas que pueden llegar a recordar a sus trabajos anteriores, siendo el caso de Sex, por su forma de composición. La potencia y la combatividad del Metal están presentes en cada nota, desprendiendo un aire provocador a la par que desvergonzado que tanto nos gusta de la formación. Por la misma línea se encuentra Tattoo casi al final del plástico. Su punto fuerte son las guitarras, llevadas a cabo por Richard Kruspe y Paul Landers, desembocando en una sonoridad aplastante junto al resto de miembros que conforman Rammstein; o también Was Ich Liebe, cuya intensidad es exquisita. En el sexto lugar se desarrolla la que es, quizás, mi corte preferido, Puppe. En mi opinión, pienso que es de los más brillantes por su rudeza, su sutil oscuridad y su potencia. Las cuerdas son una delicia siendo los elementos más destacados de la pista junto a Till, que muestra un amplio abanico en cuanto a su voz llegando a su cenit en el estribillo, sonando desgarradora a rabiar. Es impresionante. Sin duda, es una canción de sobresaliente en toda regla.
Continuamos con el tema más sosegado del disco, Diamant, que en algunos fragmentos me recuerda a Seemann por la melancolía y la elegancia que desprende por igual. Poco más de dos minutos les basta y les sobra a los alemanes para traernos tan soberbia balada. La calma termina en cuanto suena Weit Weg, donde Flake vuelve a llevarse la palma. Es un corte aplacado en algunas partes a causa de unos ritmos tranquilos donde coge algo de fuerza el estribillo poniendo la voz la guinda al pastel. Colocando el broche final, escucharemos Hallomann, siendo intensidad pura y dura en la que la formación ponen toda la carne en el asador como solo ellos saben hacerlo, deleitándonos de esta forma, con una pista entretenida desde la primera nota a través de un instrumental feroz donde Oliver Riedel pone el listón muy alto con un bajo poderoso que unifica al resto de instrumentos en un estribillo que no pasa desapercibido.
Pienso que Rammstein han vuelto a sacar un disco brillante con lo mejor de su sonido y su personalidad desde la primera pista. Además, cuenta con una amplia diversidad de canciones sublimes en las que su esencia se palpa al instante. Creo que la larga espera ha merecido la pena.
Track List:
- Deutschland
- Radio
- Zeig Dich
- Ausländer
- Sex
- Puppe
- Was Ich Liebe
- Diamant
- Weit Weg
- Tattoo
- Hallomann
Banda:
Richard Z. Kruspe – Guitarra
Christoph Schneider – Batería
Paul Landers – Guitarra
Till Lindemann – Voz
Oliver Riedel – Bajo
Flake Lorenz – Teclados