Poem - Skein Syndrome

“Síndrome del progresivo mundial”

Crítica escrita por Moralabad

Los griegos Poem vuelven tras ocho años de silencio desde que su debut “The Great Secret Show” cosechara muchas críticas en su favor, entre ellas revistas importantes a nivel continental. Ello también les sirvió de impulso para girar por casi toda Europa y demostrar su valía en los escenarios. Poco tiempo después participaron en el tributo a “The Dark Side Of The Moon” de Pink Floyd con dos temas, “Brain Damage” y “Eclipse”.

Desempeñan un rock/metal progresivo en el que se encuentran influencias de varios palos, entre ellos, Porcupine Tree, Pink Floyd, Katatonia, Tool, Karnivool y Pain Of Salvation, así como de heavy clásico del tipo de Ozzy o Mekong Delta.

Ahora, el próximo 18 de marzo de 2016 llega su segundo disco de estudio, “Skein Syndrome”, con el que continúan la línea compositiva del anterior mejorando más el sonido, que es casi perfecto y las composiciones tienen un resultado más complejo y redondo. Sin duda un buen disco que os voy a describir los principales factores.

Prog metal con muchas variaciones de guitarra y batería y cambios constantes de ritmo es lo que se detecta a primera vista en los temas iniciales. “Passive Observer” llega a tener momentos de un fuerte doble bombo y “Fragments” con un claro guiño a Leprous delos dos primeros discos, con los que compartieron escenario recientemente, la parte central instrumental está claro que es Tool totalmente.

Seguimos con “The End Justifies The Means” en la que sigue habiendo claras reminiscencias de los progs Tool y Katatonia que preceden a la mejor parte vocal del disco, muy buena interpretación, alcanzando un amplio registro, más de lo esperado. Pasamos página y nos hacemos más rockeros al escuchar “Bound Insanity”, con un lento comienzo a guitarra acústica y de desarrollo in crescendo a lo Porcupine Tree que culmina con un riff veloz y voz elevada. En su parte central se vislumbran resquicios de voz gutural para redondear más el tema, que es el más largo del disco junto al último.

Weakness” es la que tiene un ritmo más constante, más cerca del rock tradicional, en ella destacan la variación del sonido de guitarra, intercalando acústica con eléctrica antes y durante el solo. Muy buena producción. Volvemos al estilo tranquilo que Katatonia hizo suyo propio con “Desire”, sobre todo en la parte vocal y rítmica, la segunda parte se concentra en un bajo y guitarra lentos acompañando a la voz que progresan al más puro estilo Pink Floyd.

De la última se pueden decir dos cosas, que es muy buena, pero que es una mezcla de tres que ya hemos escuchado antes. “Remission Of Breath” tiene los aspectos técnicos de los dos primeros y la forma de “Bound Insanity”, tan solo se amplía añadiendo la doble voz en las partes de estribillo y frase central. Lo demás ya está descrito anteriormente.

Como he dicho antes, no es un mal disco, lo contrario, es bueno y gustará mucho a seguidores de las bandas mencionadas. La nota que le doy es de un 8,1/10.

Canciones

1. Passive Observer

2. Fragments

3. The End Justifies The Means

4. Bound Insanity

5. Weakness

6. Desire

7. Remission Of Breath

Poem (logo)

Poem

Giorgos Prokopiou – Voz y guitarra

Laurence Bergström – Guitarra

Stratos Chaidos – Bajo

Stavros Rigos – Batería

Poem

Webpage

Facebook

Deja una respuesta