¨Freddy quiere ser papi y pagar los alimentos!¨

Crítica escrita por christian darchez

Este es el capítulo que más recuerdo de la saga ya que mi abuela me encontró ¨in fraganti¨ mirándola en la tele, ya que a esa hora debía estar durmiendo para ir al colegio al día siguiente y me ordenó apagarla e ir a la cama, pero le insistí tanto para que me dejó verla hasta que finalmente accedió. Sí, desde muy niño ya era un freak morboso.

La quinta parte de la saga de Freddy, junto con la tercera, es la que más recuerdo, aunque sea el más odiado por los fans. Hace poco la volví a ver y la verdad que discrepo con todas las críticas negativas y eso incluye a Robert Englund, que asegura que es la entrega de la saga que menos le gustó.

Yo por lo menos la considero muy superior a la cuarta. Pese a que no es una obra maestra tiene cosas muy positivas y también es bastante entretenida. Esta vez la dirección quedó en manos de Stephen Hopkins que luego nos ofrecería grandes pelis como ¨Depredador 2¨ ¨Blown Away¨ y en la serie ¨Cuentos De La Cripta¨, también dirigió la excelente serie ¨24¨ hasta que los de la FOX lo despidieron. Unos iluminados los ejecutivos!

Obviamente los actores, Kiefer Sutherland a la cabeza, manifestaron su descontento en los medios frente a la decisión de la FOX.

A diferencia de la anterior entrega donde Renny Harlin estuvo mas preocupado en vender una pedorra banda sonora pop, acá Hopkins volvió a las raíces de la saga y jugó mucho con el surrealismo de los sueños y las ambientaciones góticas y oscuras.

Hata Freddy ahora vuelve a estar mas serio y no hace tantos chistes antes de cargarse a sus víctimas, la trama se inicia en un hospital psiquiátrico y desde entrada se plantea una atmósfera claustrofóbica y siniestra. Cabe destacar que los efectos especiales para 1989 habían avanzado mucho y mostraron secuencias fabulosas. Como la escena que Freddy hace que un muchacho se fusione con su moto y termina transformándose en una siniestra moto humana y el segmento del cómic en blanco y negro donde Freddy ataca a un joven que se convirtió en un personaje de cómic. Bizarrísima!

Otro aspecto que llama la atención es que en esos tiempos no era moneda corriente tratar el tema del embarazo adolescente, hoy al menos en mi Argentina natal eso se convirtió en una plaga sin erradicar. Otra cosa interesante es que acá se cuenta el origen de Freddy a través de la historia de Amanda Krueger, que fue violada por cientos de maniacos en la institución mental que quedó atrapada.

El gran problema que tiene ¨Pesadilla 5: El Niño De Los Sueños¨ es que el guión no acompañó para nada el excelente trabajo que hicieron en el aspecto visual de la peli. La trama del chico es cualquier cosa y carece por completo de sentido, tampoco explican cómo carajos volvió Freddy con sus ataques y lo poco que intentaron con eso no termina de convencer y es como que todo queda en el aire. Es cierto que desde lo argumental es bastante floja.

¨ Pesadilla 5: El Niño De Los Sueños¨ fue la peli de la saga que más censura sufrió por las escenas sangrientas y lamentablemente New Line Cinema no incluyó el material desechado en las ediciones en DVD.

Si bien no fue un éxito taquillero logró recaudar poco más de 22 millones de dólares teniendo en cuenta que se hizo con 6 millones. Y las críticas no fueron muy positivas que digamos, aunque yo creo que exageraron bastante, mas con las porquerías que nos llegan hoy en día a los cines como la decepcionante ¨Anabelle¨, ¨ Pesadilla 5: El Niño De Los Sueños ¨ no es tan terrible como dicen y tiene muchos méritos.

Calificación: 7/10 género: terror

Deja una respuesta