¨Advertencia de aburrimiento (carta para J.D Kimball)¨
Crítica escrita por christian darchez
Querido J.D Kimball, donde quieras que estés: Menos mal que hace ya 13 años ya no estás entre nosotros para ver lo que fue de aquella aguerrida banda que lideraste junto al guitarrista Kenny Powell (hoy único miembro original) a principio de los ’80. Pensar que hoy alguno de los discos de Omen en los que plantaste tu gran voz como el debut ¨Battle cry¨ (1984) y el excepcional ¨Warning of danger¨ (1985), el cual te dediqué la reseña de Mi disco 10, donde fueron la primer banda americana en mamar de las aguas de la NWOBHM con Iron Maiden como punta de lanza, que llamó la atención de los cimientos del under yanqui y que tu sabes bien que fueron defenestrados por la misma prensa que hoy alaba cualquier banda revival y reivindica tus trabajos de manera hipócrita y creen que el metalero es un tarado imberbe.
Eso no es problema por que aun existen fans viejos y nuevos que recuerdan esos discos seminales que hoy son de culto y nos chupa un huevo lo que la prensa diga de las bandas que no tuvieron el éxito de un Metallica, Iron Maiden y Judas Priest, ya que fueron igual de esenciales que las consagradas. Como tu sabes también la banda volvió a fines de los ’90 y no se por que motivo no volviste, de haber regresado nos hubiésemos ahorrado de ver como tu antiguo compañero y amigo ponía a su hijo Greg Powell a cantar y tocar la guitarra en el horrendo ¨Reopening the gates¨ (1997), pero la cosa no terminó ahí, como debió haber sido tras ese fiasco, ya que Powell al poco tiempo reclutó a un tal Kevin Goocher que, como seguro escuchaste, se acercaba bastante a tu registro vocal y nos hizo pensar que la decisión no había sido tan terrible, tenia las aptitudes para ocupar el lugar que alguna vez tuviste. Poco meses de que el cáncer te llevó de nuestro mundo la banda edito ¨Eternal Black dawn¨ (2003) un buen disco que le devolvía bastante la esencia de los primeros trabajos. Pensé que el legado estaba a salvo, pero…que ingenuo fui, J.D, que ingenuo fui!.
Hoy, 13 años de tu partida y de aquel prometedor ¨Eternal Black dawn¨, la banda ha vuelto y lo cierto que con discos como ¨Hammer damage¨, séptimo disco de estudio de Omen, poco puede hacer tu amigo Kenny Powell honrar orgullosamente el legado de la cobra peligrosa. Por empezar, el sonido de guitarra de Powell suenan tan inofensivo y con pocos momentos de fuerza que da la sensación de que va a resquebrajarse, ¿le aconsejaste alguna vez que deje de producir los discos y que contrate a alguien más capacitado para eso?. Si lo hiciste no te hizo mucho caso que digamos. Las bases rítmicas, si bien hacen una buena labor, se extrañan esas cabalgatas clásicas y solo ofrecen ritmos básicos, y por último tenemos a Kevin Goocher, que hace 13 años demostró ser un gran reemplazante merced a su tono melódico pero a la vez contundente hoy parece que durante todos los días estuvo desayunando con clavos porque el deterioro de sus cuerdas vocales lo dejo casi al mismo nivel que Ronny Munroe en materia de decadencia; hasta Paul Di Anno está en mejores capacidades vocales que Goocher y mira lo que te estoy diciendo! pero acá viene lo mas doloroso para mi, el contarte del porque estoy escribiendo esta reseña a modo de carta para ti: hablar de las canciones.
Me da tristeza escuchar el inicio de Hammer damage, donde se escucha más los ahora berridos de Goocher que intenta cantar y tirar agudos que ya no le salen que la guitarra de Powell, o el intento power épico de Knights, que dentro de todo se hace tolerable pero hasta ahí nomás. El pulso de guitarras gemelas melódicas de Hellas podía haber sido una gran canción de no ser por que no hay una voz destacable como la que tu tenías. Si bien en los momentos melódicos Goocher modula e imposta aceptablemente, como en la power ballad Eulogy for a warrior, en momentos más aguerridos como en la veloz Cry havoc sus incursiones agresivas y agudas me dejaron entre la sonrisa desencajada y la vergüenza ajena. Y que tan solo Caligula sea la canción más lograda de todo el disco y que sus reminiscencias al riffs de ¨A nacional acrobat¨ de Black Sabbath, pero más acelerado y épico, sean disfrutables es muy poco para aquella banda que oficiaste de frontman!. Y que el disco cierre con un efectivo pero repetitivo instrumental llamado A.F.U me produce mucha tristeza y rabia.
Sé que nunca vas a leer esto pero prometo memorizar esta reseña/carta por más extensa que sea para cuando nos veamos allá arriba y relatártela si es que alguna vez no me desvío de mi camino y termino en otro lado. Es una lástima que te hayas ido tan temprano por que de no haberlo hecho seguro ante tanto regreso de bandas de culto (hasta Cirith Ungol volvió después de 25 años de inactividad!) tu hoy serías de la partida y la historia sería distinta a este presente descolorido que muestra aquella banda que lideraste y otrora fue contundente y aguerrida.
Te extraño J.D y ojala nos veamos allá. ATTE Christian Darchez
Formación
Kevin Goocher – voz
Kenny Powell – guitarra
Andy Haas – bajo
Steve Wittig – batería
Track List
- Hammer Damage
- Chaco Canyon (sun dagger)
- Cry Havoc
- Eulogy for a Warrior
- Knights
- Hellas
- Caligula
- Era of Crisis
- A.F.U.