«Literatura y metal unidos en una novela entretenida»
Norteña – Una novela de heavy metal / Darío Méndez Salcedo – Diciembre 2018
Reseña de Sikanda
Hasta nosotros llegó, a través de su autor, la novela de heavy metal Norteña. Darío Méndez Salcedo es su creador, un psicólogo, escritor y por supuesto metalero desde su infancia. Aunque había escrito sobres otros temas, esta vez dejó volar su imaginación junto a su pasión por la música para ofrecernos 182 páginas divididas en 24 capítulos y un epílogo que nos cuentan la rocambolesca historia de Victoria y Alfonso, dos ancianos que viven en una residencia para mayores. En principio, no parecen tener nada en común… pero el cartel del festival Leyendas del Rock 2013 con los británicos Venom a la cabeza les hace unir sus caminos, escaparse de sus habitaciones y emprender un curioso viaje hasta Villena para conocer a los míticos satánicos.
No desvelo nada más del argumento para que os acerquéis a esta novela que tiene una tipografía de buen tamaño y cómoda por lo que en dos o tres horas te lo has terminado. Hay muchos puntos que sorprenden en este libro, como por ejemplo sus protagonistas. No estamos acostumbrados a que sean personas mayores en primer lugar…pero es que Victoria es una metalera de raza, lo lleva en la sangre y hace alarde de ello. Alfonso se ve arrastrado hacia ese mundo por un asunto personal, pero yo creo que al final hasta lo acaba disfrutando.
Lo que vamos a encontrar es un viaje y estancia en el Leyendas del 2013, con buenas descripciones de las “tribus” que puedes encontrar en ese tipo de eventos, momentos que todos hemos vivido como los 2.000 grados en la tienda de campaña, las duchas comunitarias, el hermanamiento que acabas haciendo con gente que hasta hacía unos días no conocías de nada… El espíritu del metal está muy bien explicado. Quizás me parecen excesivas algunas descripciones y detalles de los conciertos que tuvieron lugar en ese año, pues aunque dan el marco a la historia, hubiera preferido algo más de “chicha” sobre nuestros protagonistas. Aunque como vallisoletana el que apareciera la banda pucelana Iron what? me hizo ilusión.
Hay continuas referencias musicales, explicaciones del género, de todos los estilos, que nos harán asentir o diferir… en mi caso cuando dice que puede seguir habiendo metal sin power… para mí eso es inconcebible. Jejeje. Pero está claro que Darío vive esta música y sabe trasmitir su amor por ella.
Las notas son algo que también me ha sorprendido, pues no es habitual en novela, en textos de ficción. Su labor, aclarar algún punto o tema que se ha ido desarrollando, aunque a mi humilde entender, alguna de ellas no venía mucho a cuento y otras en cambio me han hecho reír. Es una obra escrita en primera persona, interpelando constantemente al lector, lo que en ocasiones me ha resultado un poco molesto. La inclusión de palabrotas constantes es otro aspecto que no me ha acabado de encajar, cierto es que están a la orden del día, o en nuestro vocabulario habitual pero alguna de ellas sobraba o era irrelevante. Y para personaje curioso donde los haya, a parte de los protagonistas, claro, la directora de la residencia, es exagerada, malvada en ocasiones y emplea unas expresiones que en algunos momentos dan sensación de irrealidad.
La verdad es que Norteña me ha gustado y sorprendido, pues para una lectora empedernida como yo, y por supuesto, metalera, que me unan mis dos pasiones es una gozada. Enmarcar gran parte de la historia en el festival es todo un acierto y darle protagonismo a personas menos acostumbradas a ello y saliéndose de la norma es muy valiente.
Te recomiendo que consigas la novela y te sientes, con buena música de fondo, a disfrutar de la lectura de Norteña.
Para conocer más a su autor:
https://dariomendezsalcedo.wordpress.com/
https://www.facebook.com/dariomsBook