“La transmutación del Metal a la Roca, de lo Pesado a lo Duro.”
Crítica escrita por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, esta palabreja, transmutación, procede de la alquimia, y en esencia consiste en convertir un elemento químico en otro, como cuando en la Edad Media buscaban pasar el plomo al oro. Siempre me gusta, además de intentar escuchar un disco, al menos tres veces, para opinar de él con conocimiento de causa, investigar en el mundo virtual para conocerlos mejor, como se definen, orígenes….En este caso leo que consideran su estilo Metal Clásico, cual es mi sorpresa, que conforme van cayendo los cortes uno tras otro, se van decantando hacia un Rock Duro más melódico, pero conservando la fuerza.
Originarios de Alemania (Wuppertal/Solingen), son unos veteranos, pues se unieron en 1986. Su primer LP, Invincible, fue en el 88, con buena crítica. Lograron sacar dos más en los terribles 90, Liberty y Valley Of Wolfes. Tras su disolución al cabo de los años, han vuelto a reunirse dos de los miembros fundadores, Holger Vom Scheidt y Ulrich Siefen, en Mayo de 2014, para sacar este Into The Fire, sin duda perseverantes y con ganas.
Portada y título van de la mano, aquí no se ha querido complicar la banda, que posee un atractivo logo. Por los trazos alargados de llamas y nubes y la perspectiva, parece que los efectos de una explosión nuclear van a engullir a una ciudad, con llamaradas por doquier llegando a gran velocidad, sin duda es efectista.
Doce temas con casi 44 minutos, que sinceramente suenan bien en conjunto, sin que éste sea una maravilla, más que nada porque hay varios cortes que intentar ser lo que no son y nunca explotan. De ritmos hablamos de medios tiempos, incluso con un par de peldaños por debajo, profundidad media mirando de reojo al abismo, con poco piñón fijo, algún tema más repetitivo y otros que incitan más a calentar cuello. No destacan las melodías, pero es un trabajo que no las deshecha, coqueteando a veces con lo épico.
Hay varios aspectos buenos, como las guitarras, que suenan muy poderosas, más en graves, tirando a la Piedra y son la base de las composiciones, junto a punteos atractivos, de largos acordes y también la batería, que te golpetea los sesos sin piedad, sonando brutal. En cuanto a estribillos, tenemos de todo, con algunos muy buenos para lanzar el micro a la gente. Holger Vom Scheidt hace un buen trabajo como vocalista, tiene un tono final de leve lija gutural, no se arredra cuando hay que tirar de ganas y pone un toque de credibilidad a las pistas, me gustó.
Frozen Time es un corte cadencioso, lento, que se inicia con potente riffeo y que nos invita a sentir la música, aunque yo hubiera puesto de carta de presentación a Thunder, que llega con ariete y mucha fuerza, más ligera y convincente en ejecución y con un buen estribillo para corearlo. Pero con Vagabond Heart parece que retrocedemos al principio, a ritmo cansino de parches avanza el tema, conteniendo un punteo sentido de interminables acordes.
Masterpiece destaca porque podría servir para la puesta en escena de un torneo medieval, muy épica en comienzo y desarrollo, con letra cortante y generosa producción. Hot Blond Shot va directo a la Roca, con retorcidos acordes de guitarra, invita a cabecear y sentir los decibelios en un estribillo peleón. Acústico inicio y con otro registro de voz llega Always Been Hell, que se convierte en una balada bien llevada.
Blood On My Blood hace levantar cejas, enrollada, con voz muy rockera, riffeo de Piedra y coros que enganchan, hace que te retuerza la música sin piedad, buen tema. ¡¡Y venga Rock!! , Coward es prima hermana por parte de madre de la anterior, la diferencia es un estribillo más complejo, pero igual de adictivo.
Me siguen sorprendiendo porque Last Chance da un giro de 180 grados, exhibiéndose el vocalista en el principio, para saltar un riffeo que bien pudiera ser firmado por mi “Angus”, tus cervicales te estarán mirando y pensarán ¿cuándo para esto?, me gustó ese solo de guitarra, sentido y diferente.
Subimos un peldaño la “caña” y el ritmo, parece que se despierta la fiera con Sledgehammer, la base siguen siendo esos acordes largos de cuerdas y el vocalista, muy entregado. Como en las bodas de Canaan, los mejores temas están sonando ahora, conforme se acerca el final, Supernatural comienza con conversación a dos voces, para gemir una lagrimera guitarra que te aprieta, dando paso a otro hechizante medio ritmo. Tema homónimo para el final, Into The Fire, que retoma el toque épico, con la participación de una voz femenina, a dos voces avanza esta balada que tiene encanto por la fuerza que trasmite.
Es un disco que gana con cada escucha, porque tengo que reconocer que en la primera no me llamó mucho la atención. Es bueno, pero notas que le falta algo para que sea notable en conjunto, aun cuando hay temas que llegan sin pegas a ese concepto. Se podría sacar alguna vez más de la estantería, lo voy a puntuar con 6,8 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.
Tracklist
- Frozen Time
- Thunder
- Vagabond Heart
- Masterpiece
- Hot Blond Shot
- Always Been Hell
- Blood On My Blood
- Coward
- Last Chance
- Sledgehammer
- Supernatural
- Into The Fire
Componentes
- Holger Vom Scheidt. Vocalista
- Ulrich Siefen. Guitarra
- Carsten Sperl. Guitarra
- Michael Posthaus. Bajo
- Hans Heringer. Batería.