Vean (y escuchen) a Nick jugar»

Crítica escrita por: Christian Darchez

Reino Unido – Psychedelic Rock

Luego del entierro definitivo del famoso fluido rosa con ¨The endless river¨ (2014) un cierre que tal vez no todo fan de Pink Floyd esperaba en lo respecto a lo creativo pero si fue uno muy digno, el histórico baterista de los genios londinenses Nick Mason tuvo vía libre para dar vida a una idea que tenia dando vueltas por su cabeza: formar una ¨autobanda tributo¨ en la cual rindiera honor a los primeros días de rock psicodélico de Pink Floyd mucho antes de sus años oscurantistas y mas elaborados. No fue hasta 2018 que pudo capitalizar la idea cuando pudo conseguir músicos que lo acompañaran en esta nueva aventura, llevando varios conciertos tanto en America como Europa, especialmente en el Roundhouse de su Londres natal en 2019 en donde se recogió este testimonio en vivo; cabe aclarar que dicha gira debió ser pospuesta hasta mediados de 2021 debido al maldito COVID-19 que tanto nos jodió la vida este año. Por lo pronto tenemos este material en vivo y más siendo fan de la banda debo decir que la experiencia es mas que satisfactoria.

¨Live at the Roundhouse¨, como dije arriba, recoge material de dicho show en el Roundhouse  donde el veterano baterista y su plantel recrearon los temas de la época de Rock psicodélico mas volada de Pink Floyd, o sea la etapa donde Nick tenia mucho mas trabajo en cuanto a su labor rítmica jejeje, que comprende mayormente desde su debut ¨The piper at the gates of dawn¨ (1967) hasta algunos pocos temas de la etapa mas oscura y relajada de discos como ¨Atom heart mother¨ (1970) ¨Meddle¨ (1971) y ¨Obscured by the clouds¨ (1972). La banda de apoyo en cuestión la completan el cantante y guitarrista Gary Kemp (ex Spandau Ballet), el guitarrista Lee Harris, el bajista y también cantante Guy Pratt (antiguo músico de sesión de Pink Floyd) y Dom Beken en los teclados. Esta bien, Kemp y Pratt en lo vocal no son ni de lejos David Gilmour y Roger Waters, pero sin dudas ambos al igual que todo el grupo recrean con mucha justeza dichas canciones y entre ellas tenemos la entrada con la instrumental Interestellar Overdrive a modo de intro pasando por la locura lisérgica de Astronomy domine (versionada por Voivod en ¨Nothingface¨ de 1989) la onda mas rockera de Lucifer’s sam, mientras que el primer momento de calma llega con las guitarras acústicas de Fearless con su infaltable efecto ¨en vivo¨ bastante innecesario teniendo en cuenta que estaban tocando en vivo jejeje. El space rock (rama que le debe la vida a Pink Floyd al igual que el Doom y el pop británico) de los arreglos espaciales de Osbcured by the clouds y su consecuente base rítmica lenta. Los momentos mas movidos y rockeros llegan con la clásica Arnold Layne y Vegetable man; mientras que If y la misma Atom heart mother en una versión un poco más corta representan la parte más ambiciosa y contemplativa del fluido rosa. The nile song trae de lleno el costado mas blusero y rockero mientras que Green is the colour (ambos del disco ¨More¨ de 1969) plantaba la semilla de lo que vendría después. Childhood end en una versión un poco mas rítmica que la original haciéndola mas rockera y blusera ha quedado muy bien, hasta llegar a esa joya llamada Set the controls for the heart of the sun con su consabido halo de misterio místico de teclados y algunos tambores con Pratt canalizando muy bien a Roger Waters. Una de mis eternas favoritas acá muy bien honrada fue esa linda locura psicodélica que siempre fue See emily play en una versión un poco menos rápida pero si más aprovechando el halo rockero y blusero. Otro de mis favoritos es sin dudas es One of these days con su furiosa linea de bajo y sus pocos teclados hasta la parte mas rítmica y ¨pesada¨ por decirlo de alguna forma acá muy bien recreada. Ya llegando al final nos encontramos con esa locura atonal entre el jazz, el psicodélico y el blues rock de A saucerful of secrets  y Point me at the sky y su onda eternamente beatlesca y psicodélica cierra el show de muy buenas maneras con una gran performance del grupo.

De mas esta decir que el sonido del show es excelente, tanto en el trabajo vocal como en la parte instrumental, no hay un solo error milimétrico en su interpretación aunque no es de extrañar eso siendo músicos tan profesionales y con amplia experiencia, mas con tipos que exceptuando a Mason obviamente, conocen de sobra a esos temas clásicos de Pink Floyd. Personalmente me encanto el trabajo aunque quedaron varios temas afuera de dichas épocas, eso sí, pero con lo que hay estoy mucho más que conforme. Los y las mente abierta de siempre seguro lo van a disfrutar como yo!

Banda:

Gary Kemp: voz y guitarra

Lee Harris: guitarra

Guy Pratt: voz y bajo

Dom Beken: teclados

Nick Mason: batería y percusiones

Track list:

1 interestellar overdrive

2 astronomy domine

3 lucifer sam

4 fearless

5 obscured by the clouds

6 when you’re in

7 remember a day

8 arnold layne

9 vegetable man

10 if

11 atom heart mother

12 if reprise

13 the nile song

14 green is the colour

15 let the be more light

16 chilhood end

17 set the controls to the heart of the sun

18 see emily play

19 bike

20 one of these days

21 a saucerful of secrets

22 point me at the sky

Deja una respuesta