“Grabación, diversión y Rock’n’Roll.”

Crónica escrita por Pöru

Tuve la suerte de asistir al concierto de los Mojinos Escozios en Razzmatazz, donde se grabaría por primera vez en su carrera (después de 15 discos y 20 años), un directo, tanto en CD como DVD. 10 de las canciones tocadas serán subidas de manera gratuita en YouTube, y otras 10 serán añadidas en un CD que acompañará su próximo trabajo, el cual tendrá 10 canciones también.

Se apagaron las luces en Razzmatazz y por los altavoces sonó una voz que anunciaba la entrada en escena de los artistas. Pero no salió nadie, y poco a poco aumentaba un “Que viene, que viene”, que la sala coreaba a la par con los altavoces y Los Mojinos Escozios entraron en escena.

No recuerdo muy bien el orden del setlist, pero comenzaron con la ya más que conocida Ueoh!!, todos los del recinto comenzaron a gritar junto El Sevilla los “berríos” correspondientes de la canción. Semos unos Máquinas continuó el espectáculo, y la gente seguía cantando, me incluyo, no habían tocado ni tres canciones y ya me lo estaba pasando mejor que en otros conciertos de grupos “más grandes”.

Clásicos como Chow Chow y Musho Gay continuaron el espectáculo, en esta última hubo una variante, ya que en la parte donde originalmente dice “Mi cantante favorito siempre ha sido Jeorge Maiquel” dijo “Mi cantante favorito ahora mismo es Falete”, y entre canción y canción El Sevilla se encargaba de hacer reír al público con pequeños gags, como ya es costumbre, y en uno de estos, habló sobre las canciones que antes de acabar el primer acorde, la gente ya las reconoce, y se apostó con Chicho a que la siguiente no la íbamos a reconocer, y sin acompañamiento ninguno, Sevilla se acerca al micrófono y solo dijo “Ni pa’ lante” y al momento Razzmatazz se vino arriba y continuó con “ni pa’ tras, ni pa’ riba, ni pa’ bajo”, y un fuerte grito del título de la canción: Al Carajo.

Todo grupo tiene su canción romántica, y tal como expresó el frontman de la banda, ellos también tenía una, aunque originalmente se la iban a dedicar a una chica llamada Anastasia, solo encontraban una rima, que era farmacia, así que le cambiaron el nombre y crearon aquella preciosa canción que todos conocemos, hablo de Jerónima. Hicieron un pequeño parón, y sonó por los altavoces el sonido de timbre que utilizan en algunas grabaciones, y un logo de 20 años Escozios” rotó en la pantalla y aparecieron Estopa para felicitarlos por su aniversario, Mario Baquerizo apareció también, y para cerrar la primera ronda de felicitaciones aparecieron Txus, Frank, Carlitos y Moha de Mägo de Oz.

Mi Jefe continuó, pero no todo eran grandes éxitos, también tocaron una canción que no es tan conocida como las otras, lo cual me alegró mucho, ya que es la primera canción que escuché de ellos: Doy Asco, no fueron muchos los que la cantaron, pero eso no iba a impedir que forzara mi garganta. Y después de mi primera canción, mi canción favorita, La Invasión de las Ladillas Enfurecidas, la cual empezó después de un breve solo de teclado, que, personalmente, creo que sobró un poco.

Otro pequeño parón, pero esta vez para recordar a un fallecido, Toni, quien fue su mánager, hasta su fallecimiento en 2008. El vídeo estaba formado por imágenes suyas y de algún videoclip como el de Las Niñas de la Saye o Musha Polisía, canción que sonó a continuación con un pequeño gag relacionado con el artista que inspiró la canción, Joaquín Sabina. Y otro momento “romántico” vino cuando comenzaron a tocar Ya No Me Veo La Pisha, que fue continuada con una anécdota que nos narró El Sevilla, la cual nos contaba que vio una estrella fugaz y pidió un deseo, el tener una parte de su cuerpo grande y gorda, y que la estrella casi acierta, pero se equivocó por 15 centímetros, ya que él se refería a su miembro viril y lo que le creció fue la barriga. Continuaron Que Bonito Sería y La Copita, en la que, cada vez que llegaba la frase “Me pedí otra copita de aguardiente”, El Sevilla se bebía una copa de aguardiente, y El Puto gritaba “y un Bacardí con cola”, ya que él es prácticamente lo único que bebe.

Se apagaron de nuevo las luces para otra ronda de felicitaciones, esta vez fueron Rosa de España, David Bisbal y Rosendo. Los dos primero silbados y abucheados, y Rosendo ovacionado. Y aprovechando este pequeño descanso, El Puto hacía un solo de batería mientras el señor Miguel Ángel Rodriguez se metía entre el público para que todos a la vez le dedicáramos al batería de la banda el precioso y famoso poema que siempre se encarga él de decir, el de “Las margaritas son flores del campo”. Cuando acabó el poema, El Sevilla adoptó una pose sexy y empezó una de las canciones más míticas de la formación: Que Güeno que Estoy, la cual fue seguida por la única canción de su último disco, La Trompeta, y mientras El Sevilla llevaba una trompeta en el culo y la intentaba sacar, se notaba en el ambiente que no era un tema para añadir al setlist de grandes éxitos, pero se compensó con Niño Joé!, cantada por toda la sala de nuevo.

Hicieron como que se despedían diciendo “Hasta la próxima”, y acto seguido “Ya está aquí la próxima”, sonando los acordes de Las Niñas de la Saye. Saltos y gritos en el inicio del tema, pero a la que comenzó la lírica se relajó bastante, hasta que comenzó el estribillo y de nuevo saltos y gritos. Parecía que el concierto se acababa sin tocar otro gran éxito que ya se pedía desde mediados del espectáculo, y por fin sonó La Pastilla de Jabón. Me lo estaba pasando muy bien, no quería que acabase, pero en cuanto escuché que comenzaba Las Burbujitas, algo en mí me dijo que no tardaría mucho en caer el telón, y así fue, No tienes Huevos sonaba mientras El Sevilla iba presentando y despidiendo a todos los integrantes, y después de la presentación, le tocaba a la persona cantar la lírica, respondiendo el público “No tienes huevo”, y uno por uno se fueron despidiendo, pero no antes sin tocar la ya mítica despedida: No Vales Pa’ Na’.

Me divertí mucho en el concierto, ir a ver a este grupo es una apuesta segura a que vas a disfrutar y a divertirte a la vez. Un pequeño adelanto del próximo lanzamiento que puedo hacer ahora mismo es que la portada será la foto que hicieron junto al público. Diez de diez para los Mojinos Escozios y para cada uno de sus integrantes.

Deja una respuesta