Escrita por Valkiriana
«¿Quién dice que en España no se hace buen Metal Melódico y Progresivo?»
Nos llega de la sierra madrileña esta joven banda, tanto en edad como en trayectoria, presentando su álbum debut “Sombras del Mañana”, obra conceptual de metal melódico con tintes progresivos. Así lo califican ellos mismos en su Facebook y estoy de acuerdo. Más que llegarnos, se puede decir que le salimos al encuentro, por la curiosidad que me inspiró esta propuesta musical con voz femenina. No decepciona: al contrario. Midgar nos presenta un sólido trabajo compositivo e instrumental, apuntalado por la soberbia voz de Elena Aznar: me declaro absolutamente fan de la voz de esta mujer.
Frente a otros que, en este estilo, quizá pecan de exceso de artificio, Midgar se mueven con sabio realismo sin caer en la tentación de sobrecargar, sin incurrir en los delirios de grandeza a que pudiera dar lugar este género; lo cual dota al sonido de una pureza que lo hace accesible a todos los oídos, sonido que irán consolidando como se debe hacer: con el trabajo y con el tiempo. Pese al parón de tiempo a que el castigado panorama musical, y el cuadrar las agendas de seis personas, obligan, no me cabe la menor duda que lo harán así (y deben, ya que tienen mucho que decir).
Se trata de un total de 38:43 minutos tejidos con cuidado mimo para dar a luz esta belleza de disco, compuesta por intro, cinco extensos cortes y tema de cierre, que merece la pena escuchar reiteradas veces para que cale dentro de nosotros. El teclado es absolutamente imprescindible como telón de fondo melódico, acompañando a los elegantes rasgados de guitarra y bajo; y la voz, de cuya calidad sobra cualquier descripción (color y potencia), a mi juicio dota al grupo de la necesaria personalidad que los distingue.
Nos abre las puertas a la aventura Preludio, intro que con tormenta, sirenas, lirismo y tenebroso teclado nos ambienta en el caos. Le sigue Sueño en la Oscuridad, tema con vocación de Power Metal, donde la batería de Mario cobra vida propia custodiando con fiereza el mensaje de la canción: la rabia del Creador frente al egoísmo destructor del Hombre, y el anuncio del fin. No te pierdas su solo de guitarra.
Grítale al Cielo podría ser con toda tranquilidad el single del disco, por su pegadiza melodía y esperanzadora letra, que habla del fin de dolor, la lucha y el optimismo frente al futuro. Tema hardrockero con interesante recreación instrumental en su solo, el cual rompe con el ritmo de la voz: a destacar el teclado, adentrándose en los terrenos más melódicos. De esas canciones que llegan a tu vida en el momento justo.
El Último Día es hasta el momento, el tema más sombrío y apocalíptico, y el más elaborado: Metal Progresivo con todos los ingredientes definitorios, anunciándonos la inminente destrucción de la ciudad.
A mitad del cd vienen las Respuestas, la necesaria rebeldía y esperanza frente a la negrura y la destrucción; dando una vuelta de tuerca a la construcción musical y entrando de lleno en el Metal Progresivo (cambios de ritmo y melodías, curiosidades sonoras, densas guitarras, agónico trasfondo, etc). Para mí de los más interesantes a nivel musical.
Pasamos al tema que da título al disco, Sombras del Mañana, en el que nos reciben unos riffs de guitarra que elevan la melodía al súmmun de la beldad, dando pie a este medio tiempo, para relatar el necesario y definitivo despertar de las cenizas. Me ha recordado por momentos, en su solo instrumental, al rock setentero y ochentero, con el sonido límpido y primigenio de sus guitarras, y puntazos de psicodelia incluidos.
Cierra el disco Un Mar de Arena, con el renacer final, o quizá la derrota después de la lucha (¿quién sabe?). No le puedo poner palabras a la preciosidad sonora y sensibilidad extrema de esta instrumental. Sencillamente deliciosa.
En definitiva una gozada para tus oídos, promesa y esperanza de futuro para el metal español. Se recomienda comprar el CD en formato físico que, por unos testimoniales seis euros, os dará todas las respuestas que permitirán disfrutar más intensamente de la música, y de paso les ayudáis a tirar para adelante. Yo lo seguiré escuchando pues me queda mucho por desgranar.
Tracklist:
1.-Preludio
2.-Sueño en la Oscuridad
3.-Grítale al Cielo
4.-El Último Día
5.-Respuestas
6.-Sombras del Mañana
7.-Un Mar de Arena
Componentes:
Elena Aznar: Voz
David Antón: Guitarra.
Juan Fernández: Guitarra.
Carlos Alcalde: Teclado.
Mario del Amo: Batería.
Alberto Garrido: Bajo
En Internet: